Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Si eres un surfista ávido de encontrar un lugar con buenas olas en Argentina, debes dirigirte a Mar del Plata, una ciudad conocida por el surf y su vida nocturna. Aunque no es una localidad de primera categoría para el surf en lo que respecta a las olas, en general, el ambiente de entretenimiento local hace que esta ciudad atraiga tanto a los amantes de la playa como a los de la vida nocturna. El pionero en esta actividad en la zona fue Daniel Gil, quien realizó esta actividad por primera vez en la ciudad de Mar del Plata, el 3 de mayo de 1963. Este día aún es conocido como el Día Nacional del Surf oficial para los residentes locales.

1
Decide cuándo quieres viajar. La mejor época para el surf es durante los meses de marzo y abril, aunque lo más probable es que necesites un traje de neopreno para mantener el calor en el agua. Las olas llegan a una altura de hasta 6 1/2 pies, según el sitio web "Surfline".

2
Compra vuelos a Mar del Plata vía Buenos Aires, Argentina. Si no puedes alquilar un coche en la ciudad de Buenos Aires y conducir tú mismo por la costa durante cuatro horas hasta llegar a destino.

3
Puedes traer tu propia tabla o alquilar una cuando llegas a la ciudad. La mayoría de las playas de surf de Mar del Plata cuentan con escuelas locales las cuales también alquilan tablas. Prueba visitar la escuela de surf Kikiwai de Daniel Gil en la playa Waikiki para alquilar tablas o tomar lecciones o el negocio Casi Nuevo que se encuentra en el centro de la ciudad.

4
Elige la playa. Algunas de las principales playas de Mar del Plata son apropiadas para hacer surf, por ejemplo, Waikiki, Playa Mariano, Playa Grande y Playa Varese. Waikiki es un sitio ideal para familias o para principiantes, mientras que Playa Mariano es mejor para surfistas más experimentados. Los viajeros más aventureros también pueden alquilar un coche, atar la tabla en la parte superior y manejar hacia el sur para encontrar lugares más aislados.

5
Levántate temprano y entra en el agua antes de que el viento comience a soplar, lo cual sucede a las 10 de la mañana aproximadamente. Otra opción es la de correr las olas cuando el sol se pone dado que el viento cesa durante una hora y no hay tanta gente.