
La piel es el mayor órgano de nuestro cuerpo y una de las mejores cartas de presentación que tenemos. Este órgano no tiene el mismo espesor en todo el cuerpo. Por ejemplo, la piel de tus párpados es mucho más delgada que la de tus talones (0.02 milímetros contra 1.4 milímetros, respectivamente). Justo por ello, los tratamientos y el cuidado de tu piel deben ser cuidadosos y específicos. El primer paso es tener una piel bien hidratada. ¿Cómo lograrlo?
En Estados Unidos tuvimos la oportunidad de conocer a Gabriel Chávez, embajador nacional de Christian Dior, quien se encontraba de visita laboral en la tienda de esta firma ubicada en la plaza comercial del impresionante hotel The Venetian en Las Vegas. Él nos compartió algunos tips básicos para hidratar las pieles masculina y femenina. Toma nota.
En mujeres
1. Lavar el rostro por las noches.
2. Utilizar las cremas adecuadas para tu tipo de piel. En algunas tiendas especializadas pueden hacerte una revisión con un analizador de piel, el cual se aplica en el rostro por algunos segundos para medir tu nivel de hidratación. El adecuado es 38%
3. Evitar comer carne roja y refresco.
4. Preferir siempre antioxidantes, presentes en frutas como limón, naranja y granada.
En hombres
1. Utilizar crema para después de afeitar.
2. Elegir una crema hidratante para tu tipo de piel (no usar la que está en casa o la de tu pareja).
3. Evitar el consumo de alcohol y de pescado.
4. Beber un licuado de nopal con perejil en las mañanas o jugo de zanahoria.
Más curiosidades de la piel
- Si se extendiera toda la piel de un adulto promedio, la medida sería de unos 2 metros cuadrados.
- Puede llegar a pesar hasta 5 kilos
- De ella se desprenden alrededor de 40 mil células muertas por minuto. De hecho, se sabe que son las responsables de casi la mitad del polvo que se genera en casa.
- Un estudio realizado por la Escuela de Medicina de Nueva York reveló que la piel tiene alrededor de 182 diferentes especies de bacterias.
- ¿Por qué la piel clara es más propensa a presentar arrugas? Se debe a que tiene menos colágeno y elastina, responsables de la elasticidad.
- ¿Sabías que existen libros forrados con piel humana? De hecho, se trata de una práctica que se realizaba desde el siglo XVI con la piel de convictos y enfermos mentales. La Biblioteca Pública de Cleveland, el Colegio de Derecho de Harvard y la Universidad Brown tienen algunos ejemplares.