Es uno de los subsidios más desconocidos por los chilenos y así lo confirman las estadísticas de solicitud.
Se trata del Subsidio de Empleo Joven, un beneficio destinado a jóvenes trabajadores que recién empiezan su vida laboral y que se ubican dentro del 40% más vulnerable de la población. Este aporte permite que sus sueldos se incrementen en más de $300 mil al año.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA POSTULAR?
El subsidio está dirigido a trabajadores dependientes e independientes cuyas edades fluctúen entre 18 y 25 años, y que -como requisito- pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.
Para optar a este beneficio, que consiste en un aporte monetario, hay que cumplir también con los siguientes requisitos:
-Vivir en un grupo familiar que pertenezca al sector la población antes dicho, es decir, tener un puntaje igual o inferior a 11.734 puntos en la Ficha de Protección Social (MDS).
-Acreditar una renta bruta anual inferior a $4.697.307 en el año calendario que se solicita el beneficio.
-Acreditar una renta inferior a $391.442 pesos (para quienes solicitan pagos provisionales mensuales).
-No trabajar en una institución o en una empresa con aporte estatal susperior al 50%.
-Los trabajadores independientes deberán acreditar rentas señaladas en el N°2 del artículo 42 de la Ley de impuesto a la Renta en el año calendario que se solicita el beneficio y encontrarse al día en el pago de sus cotizaciones obligatorias de pensiones y de salud.
¿CUALES SON LOS MONTOS DEL SUBSIDIO?
El cálculo del monto a pagar del subsidio se realizará sobre la base del cálculo anual y se divide así:
- Respecto de los(as) trabajadores(as) cuyas rentas del trabajo brutas anuales sean iguales o inferiores a 1.968.000, el subsidio ascenderá al 20% de la suma de remuneraciones y rentas imponibles.
- Respecto de los(as) trabajadores(as) cuyas rentas del trabajo brutas anuales sean superiores a $1.968.000, e inferiores o iguales a $2.460.000, el monto anual ascenderá a $393.600 (20% de $1.968.000)
- Respecto de los(as) trabajadores(as) cuyas rentas del trabajo brutas anuales sean superiores a $2.460.000 e inferiores a $4.4128.000, el monto del subsidio ascenderá a $393 mil menos el 20% de la diferencia entre la suma de las remuneraciones y rentas imponibles anuales y $2.460.000.
Para saber otras figuras en cuanto al dinero que te corresponde, LEE ACÁ.
La entrega se puede hacer en efectivo a través de un depósito o una cuenta.
Si quieres resolver más dudas sobre el subsidio, haz click abajo:
Se trata del Subsidio de Empleo Joven, un beneficio destinado a jóvenes trabajadores que recién empiezan su vida laboral y que se ubican dentro del 40% más vulnerable de la población. Este aporte permite que sus sueldos se incrementen en más de $300 mil al año.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA POSTULAR?
El subsidio está dirigido a trabajadores dependientes e independientes cuyas edades fluctúen entre 18 y 25 años, y que -como requisito- pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.
Para optar a este beneficio, que consiste en un aporte monetario, hay que cumplir también con los siguientes requisitos:
-Vivir en un grupo familiar que pertenezca al sector la población antes dicho, es decir, tener un puntaje igual o inferior a 11.734 puntos en la Ficha de Protección Social (MDS).
-Acreditar una renta bruta anual inferior a $4.697.307 en el año calendario que se solicita el beneficio.
-Acreditar una renta inferior a $391.442 pesos (para quienes solicitan pagos provisionales mensuales).
-No trabajar en una institución o en una empresa con aporte estatal susperior al 50%.
-Los trabajadores independientes deberán acreditar rentas señaladas en el N°2 del artículo 42 de la Ley de impuesto a la Renta en el año calendario que se solicita el beneficio y encontrarse al día en el pago de sus cotizaciones obligatorias de pensiones y de salud.

¿CUALES SON LOS MONTOS DEL SUBSIDIO?
El cálculo del monto a pagar del subsidio se realizará sobre la base del cálculo anual y se divide así:
- Respecto de los(as) trabajadores(as) cuyas rentas del trabajo brutas anuales sean iguales o inferiores a 1.968.000, el subsidio ascenderá al 20% de la suma de remuneraciones y rentas imponibles.
- Respecto de los(as) trabajadores(as) cuyas rentas del trabajo brutas anuales sean superiores a $1.968.000, e inferiores o iguales a $2.460.000, el monto anual ascenderá a $393.600 (20% de $1.968.000)
- Respecto de los(as) trabajadores(as) cuyas rentas del trabajo brutas anuales sean superiores a $2.460.000 e inferiores a $4.4128.000, el monto del subsidio ascenderá a $393 mil menos el 20% de la diferencia entre la suma de las remuneraciones y rentas imponibles anuales y $2.460.000.
Para saber otras figuras en cuanto al dinero que te corresponde, LEE ACÁ.
La entrega se puede hacer en efectivo a través de un depósito o una cuenta.
Si quieres resolver más dudas sobre el subsidio, haz click abajo: