Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Cómo retirar dinero de PayPal en un cajero automático con una tarjeta de crédito gratuita


PayPal ofrece dos opciones por defecto para retirar dinero (en la opción "Withdraw": solicitar un cheque, lo cual es lento, a veces inseguro y definitivamente molesto, o transferir a una cuenta bancaria ("Transfer to bank account". Para esta última opción, es necesario tener una cuenta, y aquí voy a explicar cómo abrir una cuenta bancaria gratuita sin siquiera salir a la calle y poder retirar tu dinero de PayPal en cualquier cajero automático del mundo.


Usaremos la tarjeta de crédito Payoneer, que es una prepaga de MasterCard especial para transacciones online. Cualquier persona (mayor de edad) puede solicitarla tanto desde Latinoamérica como desde España. MasterCard la envía a tu domicilio de forma completamente gratuita y sin ninguna obligación de uso.


Con esta tarjeta es posible tanto retirar dinero de cualquier cajero ATM como comprar cualquier cosa en cualquier lugar del mundo que acepte tarjetas (siempre y cuando haya dinero en la cuenta: es una tarjeta de débito), incluyendo compras a través de Internet. Para poder hacer esto, primero hay que cargar la tarjeta, lo cual puede hacerse transfiriendo dinero a la tarjeta desde PayPal con un par de clicks (aunque la transferencia puede tomar unos días) o desde otra tarjeta o cuenta bancaria.

Vista previa de una tarjeta PayoneerAl obtener esta tarjeta, automáticamente se posee una cuenta bancaria en USA que se puede administrar online a través del sitio web de Payoneer. Todo el proceso es gratuito excepto por una cuota de mantenimiento anual –como tiene toda tarjeta– de US$ 30 (únicamente si se utiliza, porque es posible recibir la tarjeta, no usarla y jamás pagar un centavo).


PASOS PARA OBTENER UNA TARJETA PAYONEER

Deberás registrarte en el sitio de Payoneer (Click Aqui) para que te envíen un formulario como el siguiente:

1. Describir qué servicios o productos ofreces (por ejemplo: diseño web, blogging, empresas de afiliados, etcétera).

2. Proveer links de ejemplo de los productos o servicios que ofreces. De ser posible, deben mostrar tu nombre o el email desde el cual solicitas la tarjeta (pero no es indispensable).

3. Enviar una captura de pantalla de la cuenta de la compañía estadounidense de la que deseas recibir pagos (por ejemplo: PayPal, Amazon, Google, etcétera). La imagen debe contener tu nombre y el balance de la cuenta (no es necesario, sin embargo, mostrar passwords ni otros datos sensibles).

4. Incluir una copia (foto o escaneo) de tu documento de identidad (o pasaporte o licencia de conducir), incluyendo ambos lados de dicho documento si son relevantes. Debe estar en formato JPG y pesar menos de 1 MB.

Completa el formulario de Payoneer aquí. Luego, si te aprueban, recibirás por email otro formulario para responder lo anterior y enviar la copia del documento. Todo esto puede responderse en español o en inglés (recomendado).

Importante: Utiliza tu nombre y correo electrónico reales, los mismos que figuran en tu cuenta de Paypal, o no podrás asociar la cuenta de Payoneer con PayPal, si es lo que te interesa.

No habrá ningún costo hasta que uses la tarjeta en un cajero o compres algo con ella. Y, si nunca la usas, no pasa nada.


ACTIVAR LA TARJETA

Una vez que recibas tu tarjeta por correo en tu domicilio, deberás activarla de esta manera:

1. Haz click en Activate en la página principal de Payoneer.

2. Ingresa el UserID y Password que elegiste cuando pediste tu tarjeta.

3. Ingresa tu nuevo PIN (4 dígitos) y haz click en Activate » Continue.

Recibirás otro email confirmando el cambio de PIN. ¡No lo olvides porque es la única forma de retirar dinero de un cajero! El PIN puede cambiarse en todo momento desde la web de Payoneer.

Tampoco hay costos en esta etapa. Lo único que te cobrará Payoneer, si usas la tarjeta, es:




PARA TENER EN CUENTA


Mientras que la tarjeta Payoneer es una herramienta increíble y muy confiable, los bancos no lo son (y los cajeros ATM son de los bancos). Por lo tanto:

- No hagas consultas de saldo en el cajero porque te las cobran (usa en su lugar la interfaz del sitio web de Payoneer).

- No solicites imprimir el comprobante en el cajero. Te lo cobran.
No intentes extraer el total del saldo porque el cajero descuenta el costo de la operación (¡aunque no alcance el saldo y no te dé el dinero!). Ejemplo (¡me ha pasado!): si tengo $ 100 en la cuenta e intento extraer 100, el cajero no me dará nada... pero ahora mi saldo será de 100 menos el costo de la transacción fallida.

- Dependiendo del país, cajero, banco y red (Link, Banelco, etcétera), el costo de cada operación varía, pero nunca es gratis.


COSAS QUE NO NECESITAS SABER PERO NUNCA VIENEN MAL


- Además de PayPal, con Payoneer se pueden solicitar pagos de cualquier empresa de USA (a través de un formulario que Payoneer facilita), pero no de individuos (familiares o amigos). Esto se debe a que la cuenta bancaria de Payoneer está pensada exclusivamente como una herramienta de trabajo para quienes hacen negocios con compañías estadounidenses desde el exterior. Sin embargo, adicionalmente podrás cobrar por servicios a personas a través de Internet con un botón que Payoneer facilita o recibir dinero de otras tarjetas (Visa o Mastercard, incluyendo Payoneer) si se especifica en concepto de qué es el pago.

- Obviamente, los depósitos a tu tarjeta deben realizarse mediante una transferencia electrónica, conocida como ACH, pero nada de eso debe preocuparte como receptor del dinero. La compañía que te pague puede hacerlo por depósito directo, de cheque, por transferencia bancaria, etc.

- La tarjeta (o la cuenta) Payoneer no puede ser usada para enviar fondos. Es una cuenta exclusivamente receptora (el único modo de retirar dinero es desde un cajero y con la tarjeta asociada en la mano), o bien puede canjearse por productos y servicios (comprar, física o virtualmente). Sin embargo, si es posible enviar dinero a otra tarjeta Payoneer a través del sitio web (requiere conocer sólo el email del beneficiario, como si fuese un pago de PayPal).

- El resto de los detalles están en los Términos y Condiciones de Payoneer, que incluyen los ya conocidos mandamientos sagrados de "no realizar actividades ilegales", etc.

- La tarjeta Payoneer tiene un límite de fondos de US$ 10.000. El límite de gasto diario en compras es de $5.000. El límite de retiro de dinero diario en cajeros automáticos es de US$ 2.500.

- Si la tarjeta no es utilizada por mucho tiempo, se desactivará por seguridad (por si, por ejemplo, la extraviaste o moriste), pero es posible reactivarla desde el sitio web de Payoneer con un par de clicks, sin costo alguno.


ASOCIAR LA TARJETA CON PAYPAL

Una vez que tengas tu tarjeta en mano y activada, podrás transferir tu dinero a la tarjeta. Para ello:

- En la web de PayPal, ir a la pestaña Perfil y elegir la opción Asociar o editar tarjeta de crédito o débito. Luego deberás completar los datos que allí te piden (ten abierta la página de Payoneer para referencias).

Verás una pantalla como esta que deberás completar con los datos que Payoneer te facilitará en su web (Nombre del banco, Código de Ruta, Número de cuenta y Tipo de cuenta):



Importante: Asegúrate de que todos los datos que te pida PayPal coincidan con los de Payoneer, incluyendo nombre y dirección. Si por error asocias la tarjeta de otra persona (o una inexistente), el dinero que transfieras a ella será devuelto a tu cuenta de PayPal en unos días.

Para verificar tu tarjeta, PayPal hará una transacción automática de menos de US$ 1. El dinero volverá a tu cuenta cuando se haya verificado la tarjeta. Esto puede llevar dos o tres días.

Si todo salió bien, luego de un tiempo debes ver algo así:




Esto significa que ya puedes transferir dinero de PayPal a tu tarjeta (en la pestaña "Retirar dinero" o "Withdraw" y, cuando la transferencia se complete (entre dos y cuatro días después), retirar el dinero en un cajero o usarlo en tiendas que acepten tarjetas de débito.

¡Eso es todo!

Obtén tu tarjeta Payoneer comenzando aquí. Si tienes alguna duda, deja un comentario.


BONUS: GANA $25



Payoneer posee un sistema de afiliados a través del cual cuando un usuario se registra gracias a otro ambos ganan 25 dólares. Utiliza este enlace de afiliado para participar del programa (o este enlace normal si no te interesa que ninguno de nosotros gane nada).

Cuando recibas el premio de 25 dólares, verás una notificación como esta: