






Cuando empezamos a detectar que nuestros ordenador no suele ir también como debería funcionar, nos debemos plantear de que es el problema ¿hardware o software?, normalmente un problema de software nos suele aparecer tras haber instalado recientemente un programa, nuestro sistema operativo se ha actualizado o hemos descargado algún programa de dudosa procedencia, cuando ya hemos probado con todo y incluso hecho el típico formateo de turno y todo parece indicar que no se va solucionar formateando, tenemos claro que el síntoma proviene de las partes físicas de nuestro ordenador.
Aunque nos puede parecer imposible detectar que componente es el que está dejando de funcionar correctamente, aparte de la posibilidad de reconocer que componente falla por los errores que está produciendo el equipo, esto podremos testearlo también mediante software.
Hoy vamos a enseñar como detectar si nuestra memoria RAM esta en sus últimos días, aparte de poder reconocerlo por inestabilidad del sistema operativo, cerrado de ventanas automático, programas que fallan y pantallazos azules, para poder concienciarnos si el problema que nuestro pc tiene es de la memoria le pasaremos una prueba de memoria.
Para ello pasaremos un programa llamado Memtset86+, este programa se encarga de escribir datos en nuestra memoria RAM y luego tras realizar este proceso, nos dará si esos datos han conseguido escribirse en la memoria RAM correctamente, si se encuentra errores en los ciclos de escritura, el programa nos avisará al finalizar cada una de las pruebas de las cuales se compone el Memtset86+ si acabó satisfactoriamente cada prueba.
Para poder realizar las pruebas cíclicas que ofrece el programa Memtest86+, necesitaremos instalar el programa en una unidad de almacenamiento, para ello podremos utilizar tanto un CD-R virgen o un prendrive, no tendremos problemas por el peso del programa ya que es ínfimo y cualquier pendrive actual podría almacenarlo, ya que en su versión 4.20 la imagen ISO tan solo pesa 1,75MB, su instalación en el pendrive es la más recomendable, aparte de por su bajo tamaño, su instalación será muy sencilla ya que la propia web oficial de Memtest ofrece el instalador automático para tener preparado el USB siendo booteable.

Una vez hayamos hecho booteable el CD-R o la unidad USB la conectaremos en nuestro equipo y haremos boot en donde lo hayamos instalado, para esto dependiendo de nuestro ordenador tendremos que pulsar un botón en especifico en la pantalla de inicio de nuestro pc que suele mostrarnos la marca de nuestra placa base o equipo preconfigurado, normalmente suelen ser los botones F11 o F12 los que te permitan acceder al Boot Manager.
Otra opción más aparatosa, por si no damos con esos botones es configurar desde la BIOS (pulsando normalmente F2 o Supr) la prioridad del arranque, que se encuentra en la opción de Boot, colocando la unidad donde esté instalado el Memtest86+ en lo más alto, en el caso de haberlo instalado en un CD tendremos que colocar la unidad lectora en su máxima prioridad y lo mismo para el USB, si realizamos esta opción debemos acordarnos de volver a colocar a la unidad donde tengamos instalado el sistema operativo como máxima prioridad o podremos tener problemas de arranque.
Una vez hayamos iniciado el Memtest86+ ya sea desde el USB o CD, lo iniciaremos, este comenzará las pruebas automáticamente, tras acabar cada prueba nos informará si se ha realizado con éxito o no, en caso negativo tendremos algún problema con la memoria RAM de nuestro equipo, también puede ocurrir en nuestra búsqueda de errores de componentes del ordenador, que el Memtest86+ durante su uso deje de funcionar, se paralice, reinicio o apague, esto podrá significar que el problema se puede encontrar en otro componente como el procesador o la placa base, si el programa se ejecuta perfectamente y no encuentra ningún error tras realizar todas las pruebas, es conveniente volverlas a realizar para poder asegurarnos.

Si cuando el programa nos informa que nuestra memoria RAM alberga algún tipo de error y tenemos una configuración con varios módulos de memoria RAM, ahora nos tocará averiguar si las dos están estropeadas o cual es la que se ha averiado, para ello realizaremos las pruebas con un solo modulo, consiguiendo averiguar si ambas o tan solo una se ha averiado.
El Memtest86+ puede llegar a tardar unas 3 horas en realizar todas las pruebas posibles, aunque sean largas las pruebas para determinar si funciona o no, dar con la clave de que pieza en nuestro ordenador no funciona correctamente hay que asegurarse profundamente y el Memtest86+ es el método más eficaz para averiguarlo.
Podemos descargar el programa desde la página oficial:
http://www.memtest.org/

MI PERFIL
(Click en la imagen para ir)



















