Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?







Siempre nos han vendido la idea de que para ser felices debemos encontrar aquello que nos apasiona y para lo que somos realmente buenos, trabajar duro en ello y el éxito aparecerá mágicamente.


Esta fórmula definitivamente funciona, sin embargo, no todas las personas son muy buenas en cosas especificas. Algunos individuos son buenos para varias cosas, más no son los mejores. ¿Qué sucede si no crees tener ninguna habilidad especial? ¿Te consideras una persona promedio para muchas actividades?


Si te encuentras en esta categoría no te preocupes, la mayoría de personas viven la misma situación, la cuál debe ser utilizada como una ventaja.


Así lo afirma Oliver Emberton, fundador de Silktide, envés de una desventaja tener conocimientos y habilidades en varias cosas es una combinación realmente efectiva.


 “Incluso cuando tus habilidades son mediocres, una astuta combinación de mediocridad puede transformarse en algo muy valioso”


Esto funciona para cualquier profesión. Un empresario promedio, puede aprender un poco de leyes, diseño o lenguaje corporal y seguramente tendrá grandes ventajas sobre sus compañeros.


Emberton da ejemplos muy claros. Uno de ellos es Bill Gates, quien no es ni el mejor programador, ni el mejor vendedor, ni el mejor orador, pero es lo suficientemente bueno como para combinar estas habilidades y transformarlas en el hombre más rico del mundo.


Así mismo dá el ejemplo de Will Smith, quién no es el mejor actor o el mejor músico, pero ha sabido mezclar estas habilidades para convertirse en una de las estrellas más aclamadas de Hollywood.



¿Qué sucede si sientes que no eres bueno en nada? Es posible que pienses que no naciste con o no tienes una habilidad especial, sin embargo, eso no te impide desarrollar nuevas destrezas. Algunas personas son muy afortunadas y nacen con un talento, pero seamos sinceros para la mayoría esto no es una realidad.


Patrick Allan, escritor para el portal LifeHacker afirma que nos han metido en la cabeza que si no eres bendecido con un talento tendrás que conformarte con ver como triunfan los que si lo tienen, un pensamiento muy alejado de la realidad.


“Cuando crees que el talento es una pieza fundamental del éxito has construido una gran barrera que te impedirá alcanzarlo”


Ser un maestro en algo claramente facilita las cosas, pero no serlo tampoco imposibilita que logres tus metas, no importa que tan grandes sean. Puedes ser bueno en algo incluso si no tienes el talento, simplemente te tomará un poco más de tiempo, eso es todo. En este caso la mezcla de un poco de dedicación y esfuerzo cambian completamente el panorama, abriendo la posibilidad de que un talento puede ser aprendido.


Si quieres ser exitoso para de poner excusas, investiga, aprende, practica, aplica, practica y sigue practicando. La mitad de la batalla es saber que todo es posible y puede ser aprendido. Empezar es la parte más difícil, es el momento en donde las personas piensan que todo es tan complejo que se desaniman y renuncian.



El éxito es una ecuación que nadie a podido resolver, tiene muchas variables, pero métete en la cabeza que un talento innato no es un componente esencial del éxito. Por el contrario, la disciplina, la pasión y un poco de suerte si aumentarán radicalmente las probabilidades de lograr lo que te propones.