Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Picture of Cómo ser listo para sobresalir
Alguna vez has querido o tenido la curiosidad de ser inteligente o de ser listo, has observado a varias personas serlo y tú tienes ese deseo de ser listo. Te pones a pensar en varios personajes que demuestran ser unos genios, por ejemplo Shikamaru Nara en Naruto, Gregory House en Dr House o Sherlock Holmesen Las Aventuras de Sherlock Holmes. ¿Te sientes cansado de que no sabes lo que la gente está hablando? ¿La gente te molesta por no ser muy listo? La inteligencia no es algo con lo que naces: ¡puedes volverte más listo con un poco de trabajo duro! Lee lo siguiente para averiguar como te puedes volver un cerebrito.
Paso 1: (Método 1 de 5 Forjándose como un genio)

Picture of (Método 1 de 5 Forjándose como un genio)
1) Edúcate por tu propia cuenta. Ten en mente que la educación no es la basura que te obligan a consumir en la escuela para conseguir diplomas y grados; es algo que tienes que formar en ti mismo. Es el entendimiento del mundo que te rodea. Si te fijas bien los personajes antes mencionados, la mayoría de las veces se les observaba educándose a si mismo, ya sea observando a su alrededor o leyendo un libro. La gente que tiene una curiosidad natural por alguna razón deja de hacer preguntas tan pronto como entran en la escuela. Sin embargo la mente realmente brillante siempre cuestiona al mundo y trata de darle sentido. Ese es el secreto de la "genialidad".

· Intenta enseñarte a ti mismo. Puedes incluso aprender de tus experiencias de vida, que es lo más ideal y natural, lo que a veces se le llama "unschooling".
Paso 2: Mejora tu léxico.

No seas uncavernícola al hablar o al escribir. Usa unas pocas definiciones del diccionario diariamente, o suscríbete a un servicio de "la palabra del día" en línea. Cómprate un libro para mejorar el vocabulario. Lee el diccionario una letra a la vez. Esto te tomara al menos un año pero representara un crecimiento intelectual, te lo recomiendo.

Paso 3: ​Lee libros.

Picture of ​Lee libros.
El leer mucho se lo describe frecuentemente como el secreto a la inteligencia. Te lo recomiendo más que nada. La gente más inteligente del mundo suele leer todos los días. Puede que no siempre los disfrutes, pero leer abrirá tu mente a una variedad de ideas y experiencias nuevas. Lee siempre y lo más importante retiene algo de lo que lees; una de las reglas o de los pasos que tienen los inteligentes es que alardean de lo que leen, ellos siempre tienen algo que comentar de lo que leen, como alguna frase o una poesía. Ten hábitos de lectura variados, incluye libros de todos los géneros, incluidos los libros que no son de ficción. Te recomiendo que leas la Biblia, que leas las aventuras de Sherlock de Sir Arthur Conan Doyle, revistas virtuales como instructables, WikiHow, eHow y otros libros variados para informarte de los conocimientos actuales.

Paso 4: ​Infórmate sobre el mundo a tu alrededor

.Cultiva un interés grande en temas como acontecimientos actuales, hechos interesantes, citas interesantes e inspiradoras, libros y películas buenas, estudios científicos e inventos interesantes. Todo esto es ideal para sacar temás de conversación y asi también hacerte popular en tu grupo (Claro no serás del todo una celebridad). Puedes incluir televisión educativa, como la Discovery Channel es una gran manera de aprender. Aprender a pensar sobre el mundo de manera crítica por medio de estar consciente de la causa y el efecto de cada acontecimiento te hará mucho más inteligente.

· Puedes leer mucho más rápido de lo que puedes hablar, es más efectivo leer un libro, o aun mejor un documento digital no lineal como una wiki que mirar un programa, esto aplica a casi todo el aprendizaje con excepción de los aprendizajes más exigentes al intelecto y más dependientes del video. La televisión comercial es especialmente mala (o sea es una basura) ya que su meta más alta es simplemente mantenerte sentado en frente de la TV viendo sus comerciales, sin satisfacerte ya que te pararías y dejarías de verla, claro eso si no eres marioneta de la TV
Paso 5: ​Busca una oportunidad.

Encuentra usos para la información en vez de acumular datos triviales. Dale sentido a lo que lees. Forzar y acumular un montón de información en tu cerebro no es nada útil; tienes que poder utilizarla en situaciones de la vida real. Piensa en situaciones del mundo real en las que tendrá sentido mencionar algún dato. Entonces, ¡comparte aquí ese dato y velo crecer! Así destacarás como un genio y ganarás un poco de popularidad.

Paso 6: (Método 2 de 5 Ir Más allá de tus horizontes)

6) Aprende un nuevo lenguaje. Aparte de ser un ejercicio lingüístico, te puede poner en contacto con ideas y gente nueva. Con esto también puedes alardearlo con tus amigos y con nuevas amistades (Pero Ojo: No lo hagas frente a alguien potencialmente más inteligente en esa materia que tú). Además puede que te sientas menos extraño cuando visites un lugar nuevo y sepas algo del lenguaje.; con el tiempo te irás dando cuenta ¡Hay algunos conceptos o frases en otros lenguajes que no tienen traducción al Español! Esto puede ser un desafío divertido y estimulante para tu mente. (Trata de ser paciente y positivo cuando estés estudiando un nuevo lenguaje ya que puede tomar algo de tiempo antes de que logres el nivel que deseas.)

Paso 7: Visita lugares nuevos cada vez que puedas.

Picture of Visita lugares nuevos cada vez que puedas.
Si es posible, trata de visitar también otros países. Visitar ciudades en tu país o en un país diferente te abre la mente y te enseña en qué mundo vivimos realmente. Tendrás la oportunidad de entender otras culturas (cómo vive la gente en lugares diferentes, cómo se comportan los unos con los otros, etcetera). También podrás entender que el planeta tierra es gigante y hay muchísimas cosas para ver y hacer. Quedarás fascinado de ver cuántas cosas hay por hacer y cuanta gente y cultura hay por conocer en este mundo. Esto te hará un ser interesante y listo.

Paso 8: Ten la mente abierta y dispuesta a aprender cosas nuevas.

Picture of Ten la mente abierta y dispuesta a aprender cosas nuevas.
¡Solamente porque eres muy bueno en algo no significa que te quedes enfrascado en eso! ¡No seas perezoso como Shikamaru! (Este es uno de los personaje más inteligente de la serie Naruto). Encuentra maneras de salirte de tu zona de confort. Es aquí donde sucede el aprendizaje real.

Paso 9: (Método 3 de 5 Cultiva buenos hábitos)

9) Haz preguntas siempre. Hacer preguntas y cuestionártelo todo a tu alrededor constantemente es lo que te hace más listo. ¡No hay nada de malo con no saber el por qué y el cómo de las cosas! Todo el mundo tiene un tema del que no sabe nada. Pero si desarrollas un hábito saludable de preguntar cuando no sabes, pronto veras como te volverás más y mas listo. A menudo esto es lo que Hace el Dr House para ser más listo, para esto tiene un de filosofía que dice: “Todo el mundo miente”, que es la forma que él tiene de cuestionar a las personas.

Paso 10: Planes semanales.

Pregúntate cada vez que te pongas metas para una nueva semana, cuantas metas cumplí la semana pasada? Por qué no cumplí algunas de mis metas y qué puedo hacer para darme una mayor oportunidad de triunfo?

· Esfuérzate constantemente en trabajar duro para cumplir cada una de tus metas. Sin metas, no tienes nada en que poner tus esperanzas. Recompénsate cuando logres una meta.·
Organízate. No necesitas obsesionarte con la limpieza, pero desperdiciar el tiempo no es algo inteligente. Por supuesto que existen muchos genios que son completamente desordenados (piensa en ese típico profesor distraído) pero si estás haciendo un esfuerzo consciente para ser listo, conscientemente decidir como gastas tu tiempo es un gran paso hacia adelante.
Paso 11: Tómate tu tiempo en educación.

Educarte toma tiempo, así que si quieres ser más listo va a requerir esfuerzo. No esperes cambiar de la noche a la mañana. Necesitas gastar mucho tiempo pensando y aprendiendo de manera activa si quieres ser realmente más listo que los demás.

Paso 12: ​Siempre aprende.

Hay muchas fuentes de información disponibles. Por ejemplo: los libros, documentales y el internet (La última es una de las mejores). La escuela es tan solo una fuente de información. El tener solo A's o 20’s no significa que seas listo. Ejercitar una mente abierta te hará más inteligente y aprender constantemente es una muy buena manera de lograrlo.

Paso 13: (Método 4 de 5 Ejercita tu cerebro)

Picture of (Método 4 de 5 Ejercita tu cerebro)
13) Ocúpate con juegos cerebrales como el Rubik's cube. Resolver juegos mentales como este mantendrá a tu cerebro ocupado y aumentará tus capacidades mentales. Tu cerebro es como un músculo: ¡Hay que ejercitarlo!

· El sudoku es un gran juego para resolver ya que expande tu pensamiento. Se lo puede comprar en libros, a menudo se los encuentra en diarios y fácilmente los puedes encontrar en línea.
· Y si no eres fanáticos de ese tipo de cosas puedes también jugar videojuegos (eso sí juegos de agilidad mental o de estrategia, no juegues basuras llenas de violencia como Counter Strike, sin ofender pero esos juegos embrutecen a las personas).
Paso 14: ​Sé Artístico.

Picture of ​Sé Artístico.
Dibujar, esculpir, pintar y otras actividades sueltan tu lado creativo y expanden tus habilidades para resolver problemas. Un cerebro creativo es capaz de pensar mas allá de las reglas para encontrar soluciones innovadoras y hacer las cosas mejor y más rápidas.

Paso 15: Las matemáticas.

Por fastidioso que suene, aprende como hacer sumas mentales o hacer matemática veloz. El pensamiento elaborado que se requiere para hacer matemáticas va hacer que tu cerebro se esfuerce y ayuda a desarrollar las conexiones que te ayudan a pensar mejor y más rápido.

Paso 16: ​Escribe historias o poesía.

El pensamiento creativo fuerza tu cerebro a inventar situaciones y diálogo, personajes y ambientes. Los científicos consideran que la imaginación es parte una de las funciones del cerebro no puede controlar pero que se puede desarrollar y es esencial en aquellas personas que desean ser ingenieros, inventores, cantantes o artistas. Además esto hará de ti un mejor pensador y te ayudará a procesar información. Usar el lenguaje de esta manera también te ayuda a mejorar tu vocabulario y la manera de hablar. Escribir también es una manera fantástica de expresarte y expresar tus pensamientos.

Paso 17: (Método 5 de 5 Ahora con las habilidades sociales)

Picture of (Método 5 de 5 Ahora con las habilidades sociales)
17) Habla claro. Hablar de cosas que solo tú entiendes no te hace listo. La genialidad es la habilidad de traducir lo complejo a lo simple. Practica explicando conceptos a los demás. Ve que tan claras pueden llegar a ser tus explicaciones. Si alguien no te entiende, no es su culpa por ser ignorantes, es tu culpa por no saberte expresar.

Paso 18: Aprende a escuchar atentamente a las opiniones de los demás en temas de conversación o en temas que conocen mejor que tú.

No tienes que estar de acuerdo con ellos pero recuerda que todos tienen "algo" que enseñarte además esto deja en claro que eres educado y no eres un patán. Preguntar te permite re-evaluar tus propias creencias, o indicarle los defectos en las de ellos. Ten una mente abierta. Mientras más inteligente seas más preguntas le harás a la gente a tu alrededor.

Paso 19: Sé amable.

Picture of Sé amable.
Optar por la amabilidad cuando te enfrentas a un reto es un signo de madurez, clase e inteligencia. Recuerda que también tienes mucho que aprender de los demás. Ser amable con ellos te permitirá tener contacto con sus vidas y su experiencia. ¿Qué te puede costar? ¿Quién sabe que puedes aprender?

Paso 20: ​Vístete como un genio

Picture of ​Vístete como un genio
Con esto no te digo que te tengas que vestir como Benjamin Franklin o como un nerd, recuerda ser nerd no necesariamente es ser listo. Recuerda que tu ropa también refleja tu clase y tu inteligencia.

· Si eres hombre, usa mientras pueda, ropa formal como un flu o una chaqueta oscura combinada con una camisa manga larga o con una playera de color claro.
· Usa también unos jeans vaqueros o unos pantalones de gabardina (Ojo: que no te queden volando porque se ven horrible si quedan así).
· Si eres una mujer, usa vestidos o blusas claras no tan llamativas (o sea Colores tipo que parezca de payasita) y si son llamativas que tengan buen estilo. Eres libre de utilizar si quieres leggis y otras prendas. ESO SÍ una mujer con mucho descote en una blusa no demuestra inteligencia. Así que tengan en claro eso chicas.



  • Gracias Por haber pasado por mi post