Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hombres.

La persona que te está entrevistando te tiene que imaginar trabajando en el puesto que querés ocupar.
En los primeros ocho segundos se crea la primer impresión y es vital. Si lográs una buena impresión ya tenés unos puntos extras
.


-La clave es vestir Un grado más arriba de lo que te pondrías para ir a trabajar a ese puesto



Si usan las camisas rayadas, a cuadros, o lisas de tela oxford con un bolsillo, a la entrevista podés ir con una lisa sin bolsillos.


-Que un traje calce bien no es tarea fácil. Si no estás acostumbrado, y el traje ni siquiera es tuyo te puede jugar en contra.



De verdad, si tu estilo no es usar traje y el puesto no lo amerita, no lo hagas.


- No siempre hace falta ir de traje, pero siempre hace falta ir limpio y arreglado.



No, no hace falta que te afeites.

-Aunque sea la corbata que inventó Mugatu, una corbata graciosa no es para una entrevista de trabajo.



-Los zapatos siempre tienen que estar impecables.



-Si el área de trabajo está relacionada con la creatividad y van de jeans, zapatillas y remera...



-Podés ir con el mismo pantalón, con unas zapatillas de cuero y con una camisa a cuadros.



La camisa: cerrada.

-Si al contrario tu estilo es formal, los pantalones pueden ser tipo chinos, las zapatillas pueden ser zapatos y la camisa puede ser de una tela más arreglada.



- En el caso que esa sea la vestimenta común de la gente que trabaja en el puesto que vos querés ocupar, podés usar una camisa más formal.



- Y seguimos la cadena, si la vestimenta que usan es la anterior, vos podés usar esta:



- Pasamos al pantalón de vestir y la camisa sin bolsillos.



- Si, es hora de que aparezca la corbata.



- Todos los puntos anteriores pueden ir acompañados por un sweater escote en V como abrigo.



Escote V, no a la base, ni con cierre.


- Y ahora, con el saco llegamos al traje.

Las reglas para usar traje no son sencillas, pero te resumo las más básicas en esta imagen:



Podés sacarte el saco antes de sentarte...
El sacarte una prenda es una muestra de confianza que el entrevistador sabrá valorar.


_________________________________________________________________________________________________________


Mujeres,

-La persona que te está entrevistando te tiene que imaginar trabajando en el puesto que querés ocupar.

En los primeros ocho segundos se crea la primer impresión y es vital. Si lográs una buena impresión ya tenés unos puntos extras.

-La clave es vestir Un grado más arriba de lo que te pondrías para ir a trabajar a ese puesto.



Si a trabajar irías con una camisa blanca, andá con una camisa blanca con un cuello diferente *puede ser de otro color también*.

-Si al trabajo irías con un pantalón de gabardina, con corte de jean... a la entrevista podés ir con uno con corte de vestir.




- En el caso de los pies buscá un calzado mas arreglado, el tema del taco o no taco tiene que ver con el área del trabajo así que lo vemos más adelante.



-El caso más sencillo en general puede ser este:



- Una camisa/camisola blanca con algún tipo de diseño.
- Un pantalón de jean azul oscuro (el modelo depende del gusto personal).
- Chatitas de color o estampadas.
- Una cartera negra mediana.
- Como accesorio unos aros perla.


-Si el día está fresco:


- Camisa blanca.
- Pantalón negro de gabardina.
- Cardigan negro.
- Chatitas de color.
- Pañuelo liso/sencillo.


7. Si el conjunto de arriba les resulta informal puede cambiar el cardigan por uno sin botones:



- Camisa blanca
- Pantalón negro de gabardina
- Cardigan de color sin botones/blazer
- Chatitas negras/tacos bajos
- Cartera negra mediana



8. Para subir un nivel en la escala de formalidad:



- Blusa blanca.
- Pantalón negro de gabardina / de vestir.
- Cardigan sin botones, negro.
- Chatitas simples o tacos bajos.
- Cartera negra mediana.
-Si la ocasión exige una falda:



- Blusa blanca
- Pollera negra hasta arriba de las rodillas (ni más larga ni más corta).
- Cardigan negro
- Zapatos con taco bajo
- Medias
- Cartera negra mediana.
-Podemos usar una prenda con estampas, siempre y cuando sea formal.




- Camisa/blusa estampada
- Pollera negra
- Blazer negro
- Zapatos bajos
- Medias.


11 No hay que confundir el vestirse bien con el vestirse con ropa de salir:



- La pollera es muy corta
- Faltan las medias
- Los zapatos son muy altos
- El clutch es demasiado chico.



-No necesariamente hay que vestir de blanco/negro.



Los colores deben ir en algún ítem clave para dar apenas un toque.


- Sin llegar a abusar de las tendencias de la moda.



Aunque nos estemos postulando para un puesto del área de diseño, no hace falta ponernos encima todo lo último de la moda.
Con un accesorio de diseño moderno es suficiente y comunica mucho más.


14 Las áreas de trabajo tienen diferentes reglas:

Es importante investigar cómo va vestida la gente que trabaja en ella.

-Si es para atención al público: no mucho maquillaje, un peinado cómodo, zapatos no muy altos y cerrados.




16. Si el trabajo es para el área creativa: elegir alguna prenda para que sea la estrella.



Algo de diseño independiente:
- Zapatos
- Cartera
- Panuelo
- Blazer
- ...


-Si el trabajo es para una marca de indumentaria hay que vestir al estilo.



Por ejemplo para levi's:
- Jeans oscuro
- Camisa
- Zapatos marrones.


- En todos los casos los accesorios tienen que ser pocos:



- Para que no llamen mucho la atención
- Para que no sean incómodos.



- Unos últimos consejos:

- Probar la ropa antes para ver como funciona: para ver si funciona junta, para ver como nos calza. Estrenar zapatos en una entrevista laboral no nos va a ayudar para nada.

- Sacarse el abrigo al sentarse: puede ser visto por el entrevistador como una señal de seguridad, y a nosotras nos da comodidad
.