Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La fauna de Chile se caracteriza por un alto grado de endemismo, debido a su particular geografía. En Chile continental, el desierto de Atacama por el norte y la cordillera de los Andes por el este constituyen barreras que han causado el aislamiento de la flora y fauna. Si a esto sumamos la enorme extensión en longitud (más de 4.200 km) esto da como resultado una gran diversidad de climas y ambientes.




Buenos no son directamente linces jajajajajajaja excepto 1 pero son los felinos que habitan Chile aunque también por su amplio territorio vagan en otros países como argentina en caso de los gatos pequeños y en sudamérica en el caso del puma

Gato colocolo (Leopardus colocolo)

(se le ve en el centro de santiago pidiendo plata para ir al estadio)









El colocolo es pequeño, sólo de 50 a 70 cm y con un peso de 3 a 4 kg, en promedio (raramente 7 kg de peso). Tiene un cuerpo alargado y flexible, y su pelaje largo y de color gris amarillento, con líneas oscuras en la nuca y en los hombros; patas y cola presentan franjas oscuras a través. Sus orejas son puntiagudas y pequeñas, y su rostro ancho, similar en aspecto al gato doméstico. Tiene poderosos colmillos y molares puntiagudos.

(Favor no confundir con el equipo ni con su hinchada ya que este gato tiene clase)


La huiña, güiña, (Leopardus guigna)

(se dice que vaga por las avenidas de santiago carteriando a las viejas)

es un felino endèmico de la region Pacìfico-Austral del continente sudamericano. Su distribución se extiende desde la zona central de Chile, hasta la Patagonia (Argentina y Chile).









Es el más pequeño de los felinos salvajes de América. Su longitud ronda entre los 65 y 73 cm y su peso es de 2 a 3 kg.2 Su pelaje mimético se caracteriza por tener manchas negras y redondas y el fondo de su pelaje color marrón. A la distancia sus manchas se ensombrecen y su pelaje se oscurece. El pelaje de su vientre es blanco, pero tiene grandes manchas en forma de bandas.2 La cola tiene de 10 a 14 bandas negras (generalmente 12) y suelen verse ejemplares totalmente melánicos.

(por su rapidez y viveza robando animales pequeños en las granjas del sur de chile derivo a que se les llame guiña a los ladrones y lanzas)

gato de Geoffroy (Leopardus geoffroyi)

es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae.
Esta especie se distribuye en el sudeste de Bolivia, el oeste y sur del Paraguay, el extremo sur de Brasil, todo el Uruguay y casi todo el territorio continental de la Argentina hasta el sur de la Patagonia argentina, donde su geonemia también desborda a los territorios esteparios de la Patagonia chilena

(se dice que es un chorro argentino que se quiso quedar y nacionalizar por el alto IDH de chile)









Tiene el tamaño de un gato doméstico o apenas más grande, con el cual se han hecho intentos de cruzarlo, pero con muy limitado éxito.

Tiene manchas negras en todo el cuerpo, pero el color de fondo, generalmente castaño, varía de región en región: en el norte, lo común es un pardo amarillento; más al sur, el manto es grisáceo. El melanismo es algo común tanto en estado salvaje como en cautiverio. Mide cerca de 60 cm de largo más 35 cm de cola, y 30 cm de alzada. Su peso es habitualmente de entre 4 y 5 kg, aunque puede llegar a los 8 kg.

(no crean que es ario bajo su pelaje blanco esconde sangre indoamericana)



gato andino (Leopardus jacobita)

también conocido como chinchay, gato lince u osjo, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. Es uno de los felinos menos conocidos y es considerado como la especie más amenazada del continente americano.

El gato andino es natural de América del Sur. Su distribución se limita a las regiones montañosas de los Andes; al centro y sur del Perú y al norte de Bolivia y en Chile y Argentina.

(se les ve por el norte de chile y al ser de ascendencia andina no se sabe si es peruano chileno argentino o boliviano )









De longitud llega a alcanzar de 60-80 cm, más la cola de unos 35 cm; la altura a los hombros 35 cm; pesa entre 4 y 7 kg; con pelaje largo, en especial en la región dorsal; con un diseño de manchas color café o rojizo de forma variable (fajas, estrías, puntos) sobre un fondo plomizo o grisáceo; a veces llega a aspecto atigrado con fajas verticales paralelas bajando del dorso a los flancos. la cola fajada con siete a nueve anillos oscuros, la punta blanca, igual que la parte ventral, salpicado por puntos negros: patas, mejillas, labios, zona periocular. Las orejas son grandes y ligeramente redondas, las patas robustas, manchadas de color negro,con plantas de color café.

El puma del sur de América del Sur (Puma concolor puma)

es la más austral de las subespecies en que se divide la especie de Puma concolor, denominado comúnmente «puma» o «león de montaña».

(representa a la sangre noble guerrera de los pueblos amerindios del sur de Chile y argentina y se le ve ahora luchando en marchas para recobrar su territorio)











Esta subespecie es muy variable en longitud y peso en relación a la distribución. Por ejemplo, en los pumas de la zona centro-sur de Chile generalmente su peso ronda de 35 a 40 kg, y su longitud total es de aproximadamente 150 cm; en cambio, los que habitan las estepas de las regiones de Aysén y Magallanes han llegado a superar los 100 kg de peso y con longitud de casi 250 cm.

(no confundir con un extremista resentido y comunista)

Y el ultimo

Gato comun (europeo de pelo corto)

El gato común europeo, como su nombre indica, es originario de Europa. Fue reconocido como raza el 1 de enero de 1983.1 Es fuerte, tiene un sólido sistema inmunológico, y se puede adaptar fácilmente a cualquier casa o ambiente.llegando a américa con los primeros colonos y esta presente en todo sudamerica



(se le caracteriza por haber llegado en la conquista de américa con los españoles y en las inmigraciones posteriores con los alemanes croatas e ingleses y haber violado a los gatos autoctonos. mezclando sus genes

en la actualidad están por todos lados son vagos sobrealimentados castrados y virgos dependientes de sus amos (sus padres) buscan territorio en los post de taringa bardeando y creyendo que son arios, también a algunos se les caracteriza por ser juguetones (cuando juegan mario) pero sacando sus garras cuando juegan fifa o lol arañando y gritando como nenas)














Fin del post




Y recuerda