Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El Túnel Las Raíces es un túnel ubicado en la Región de la Araucanía, Chile, conectando las comunas de Curacautín y Lonquimay, en el sector alto del río Bío-Bío y a 1.010 msnm.

Con una longitud de 4.528 m, lo convierte en el cuarto túnel vehicular mas largo de Latinoamerica, luego de los colombianos Bicentenario, Occidente y Buena Vista. Los estudios de factibilidad comenzaron en 1911, pero los planos finales se completaron en 1929.


Plano de la Licitación del Túnel Las Raíces

La construcción del túnel duró ocho años, de 1930 a 1938, con una inversión de más de 32 millones de pesos de la época. Tiene un ancho de 4.2 m y una altura de 5.6 m.

En principio, la obra estuvo destinada al tren que unía Pua y Lonquimay, pero luego se transformó en un importante paso para la circulación de vehículos y, además, en un atractivo turístico ya que forma parte de la Ruta 181 que une la ciudad cordillerana de Lonquimay con Victoria.

Esta carretera continúa hacia Argentina a través del Paso de Pino Hachado en la cordillera de los Andes por lo que sirve como parte de un corredor bioceánico entre el Pacífico y el Atlántico, desde Lebu, en la Región del Biobío en Chile hasta Bahía Blanca en Argentina.

Dado que fue diseñado para el ferrocarril, el túnel solo permite un tránsito unidireccional, por lo cual los vehículos deben esperar que se les indique la dirección del tránsito para avanzar. Tiene un tráfico diario promedio de cerca de 450 vehículos.


Imágenes de la construcción del túnel


Más Imágenes








¡¡Si te gusto, deja tus PUNTOS y COMENTARIOS!!