Poecilotheria Metallica
La Poecilotheria metallica es una especie de tarántula . Refleja un brillante color azul metálico. Como otros en su género que presenta un patrón fractal complejo en el abdomen. Su hábitat natural es un bosque caducifolio en Andhra Pradesh , en el centro sur de la India .
La P. metallica se encuentra sólo en un área pequeña de menos de 100 kilómetros cuadrados (39 millas cuadradas), una reserva forestal que es sin embargo altamente perturbada por la deforestación. Relevamientos de bosques adyacentes no han dado muestras de esta especie.
Su comportamiento es similar al de muchas arañas arborícolas. En la naturaleza, viven en agujeros de árboles altos donde hacen telas de embudos asimétricos. Su presa principal se compone de varios insectos voladores, que aferran en vuelo y paralizan. Se ha observado que las arañas de este género pueden vivir en comunidades cuando el territorio, es decir, número de agujeros por árbol, es limitado.
Esta especie es deseada por muchos entusiastas de las tarántulas, con los adultos se llegan a pagar precios por encima de US$ 500 en los Estados Unidos. Los precios pueden variar en otros lugares, sobre todo Europa. Al igual que muchas arañas, el género puede influir en el precio; las hembras viven alrededor de 12 años, de 3 a 4 veces más que los hombres, haciéndolas más costosas. También las hembras se consideran más útiles para la reproducción, por lo que la demanda es más alta. Son arañas de relativamente rápido crecimiento y resistentes que son generalmente alimentadas con grillos, pero comen cualquier bichito desde arañitas a ratones pequeños.
Miden entre 15 a 20 cm (6 a 8 pulgadas) cuando están bien desarrolladas. En cautiverio, se prefieren los ambientes húmedos, con temperaturas entre 18 a 24 ° C (64-75 ° F) y una humedad de 75 a 85%.
Está clasificada como en peligro crítico en la Lista Roja de la UICN. La principal amenaza para la supervivencia de la especie son la degradación del hábitat y la pérdida de bosque debido a la tala y la recolección de leña. Otra amenaza identificada por los evaluadores de la UICN es la recogida de muestras para el comercio de mascotas.
Los números de la especie no se conocen, pero la combinación de su área de distribución natural y las amenazas en esa zona indica una tendencia poblacional decreciente.
Nunca ha habido una muerte humana registrada de su mordedura; sin embargo esta especie se considera que tiene una mordedura médicamente significativa, con veneno que puede causar dolor intenso. Los efectos mecánicos de la picadura pueden seguir siendo preocupantes ya que en los adultos los colmillos pueden llegar a casi 2 cms.
Los efectos del veneno consisten en un pequeño aumento de la frecuencia cardíaca seguida de sudoración, dolor de cabeza, picazón, calambres e hinchazón. Los efectos pueden durar hasta una semana.


La Poecilotheria metallica es una especie de tarántula . Refleja un brillante color azul metálico. Como otros en su género que presenta un patrón fractal complejo en el abdomen. Su hábitat natural es un bosque caducifolio en Andhra Pradesh , en el centro sur de la India .



La P. metallica se encuentra sólo en un área pequeña de menos de 100 kilómetros cuadrados (39 millas cuadradas), una reserva forestal que es sin embargo altamente perturbada por la deforestación. Relevamientos de bosques adyacentes no han dado muestras de esta especie.


Su comportamiento es similar al de muchas arañas arborícolas. En la naturaleza, viven en agujeros de árboles altos donde hacen telas de embudos asimétricos. Su presa principal se compone de varios insectos voladores, que aferran en vuelo y paralizan. Se ha observado que las arañas de este género pueden vivir en comunidades cuando el territorio, es decir, número de agujeros por árbol, es limitado.

Esta especie es deseada por muchos entusiastas de las tarántulas, con los adultos se llegan a pagar precios por encima de US$ 500 en los Estados Unidos. Los precios pueden variar en otros lugares, sobre todo Europa. Al igual que muchas arañas, el género puede influir en el precio; las hembras viven alrededor de 12 años, de 3 a 4 veces más que los hombres, haciéndolas más costosas. También las hembras se consideran más útiles para la reproducción, por lo que la demanda es más alta. Son arañas de relativamente rápido crecimiento y resistentes que son generalmente alimentadas con grillos, pero comen cualquier bichito desde arañitas a ratones pequeños.

Miden entre 15 a 20 cm (6 a 8 pulgadas) cuando están bien desarrolladas. En cautiverio, se prefieren los ambientes húmedos, con temperaturas entre 18 a 24 ° C (64-75 ° F) y una humedad de 75 a 85%.

Está clasificada como en peligro crítico en la Lista Roja de la UICN. La principal amenaza para la supervivencia de la especie son la degradación del hábitat y la pérdida de bosque debido a la tala y la recolección de leña. Otra amenaza identificada por los evaluadores de la UICN es la recogida de muestras para el comercio de mascotas.
Los números de la especie no se conocen, pero la combinación de su área de distribución natural y las amenazas en esa zona indica una tendencia poblacional decreciente.


Nunca ha habido una muerte humana registrada de su mordedura; sin embargo esta especie se considera que tiene una mordedura médicamente significativa, con veneno que puede causar dolor intenso. Los efectos mecánicos de la picadura pueden seguir siendo preocupantes ya que en los adultos los colmillos pueden llegar a casi 2 cms.
Los efectos del veneno consisten en un pequeño aumento de la frecuencia cardíaca seguida de sudoración, dolor de cabeza, picazón, calambres e hinchazón. Los efectos pueden durar hasta una semana.

