Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Después de lo que paso con el robo de las fotos de las personas he leído en varios foros cosas como que la culpa es de poner contraseñas fáciles, que no se saquen fotos comprometedoras y todo tipo de cosas, que a mi parecer, son boludeces dichas por personas que no tienen ni la mas puta idea de seguridad informática.

Les paso a contar lo que hago yo para mantener mi equipo lo mas resguardado posible de los piratas informáticos.

1- Las contraseñas importantes como las vinculadas a mis cuentas bancarias o paginas que contienen datos personales importantes nunca dejo que mi navegador web las guarde, los troyanos vienen con aplicaciones que te copian un archivo con la pagina, usuario y contraseñas de todo lo que el navegador guardo. Las contraseñas de paginas como taringa si las dejo guardadas porque no me importaría mucho si alguien la roba y no dan ganas de escribirla cada ves que entras a la pagina.

2- Las contraseñas por mas largas y complicadas que sean no son 100% seguras, hay programas que buscan contraseñas pero tardan mucho en encontrar una así que creo que no deben ser de los mas utilizados, si en tu computadora entra un keylogger o un troyano, por mas caracteres pedorros que le pongas a la contraseña no va a servir de nada, lo que hacen estos programas son copiar todas las teclas que pulsas de la computadora y las guarda en un archivo, cuando el hacker quiere baja ese archivo busca un poco en todo lo que escribiste y seguramente encuentre la contraseña.

Lo que hago para evitar esto es modificar las contraseñas regularmente, en mi caso lo hago una vez por mes, y la contraseña la genero con un generador de contraseñas y siempre la copio y la pego nunca la ecribo. Repito esto lo hago solo con contraseñas importantes, prefiero perder un poquito de tiempo antes de que me roben guita, ya que me cuesta un huevo ganarmela.

3- Nunca dejes archivos importantes en tu computadora, fotos en bolas, documento con tus contraseñas o datos personales. Lo mejor que podes hacer es guardar todos esos datos en dispositivos extraibles, ya sea un CD, DVD, pendrive, tarjeta de memoria, etc, yo, por ejemplo, lo que hago es guardar todos esos datos en un pendrive y cuando llego a tener mas o menos 4GB me copio 1 o 2 dvds, son baratos y bastante confiables. Igualmente no soy de tener muchos datos complicados, la mayoria de mis fotos no sirven ni para mierda y no soy muy sexy como para sacarme fotos en bolas, pero si te queres sacar fotos en bolas hacelo, lo unico es que tenes que saber un poco para que no te las roben, ha y desconecta internet mientras manejas tus datos privados, siempre es posible que alguien este mirando lo que haces en tu PC.

4- Siempre mantengo mi antivirus actualizado y funcionando, es muy importante que este actualizado ya que existe mucha gente de todo el mundo generando virus todos los dias, todo el tiempo. Igualmente esto te cubre de los hackers aficionados, los hackers con un poco de experiencia se cagan de risa de los antivirus.
5- Si bajas algo de internet trata de hacerlo de alguien de confianza, muchos de los programas gratis que están en la web contienen virus, las fotos, videos, tectos de word y esas cosas no pueden ser virus, los virus siempre son .exe o . bat, una imagen .jpg nunca va a ser un virus. Igualmente siempre mira la extencion del archivo porque se le puede cambiar el icono a un archivo.

5- Yo formateo mi equipo 2 o 3 veces por año, con eso me aseguro de sacar todos los virus, si es que los tengo, como dije anteriormente, el antivirus te va a safar de hackers principiantes, y virus viejos, pero de los hackers expertos no te sirve de nada el antivirus.

6- Yo uso un VPN de pago, esto me sirve para navegar por internet mas libremente sin poder ser rasteado tan facilmente, esto de mucho no sirve para protegerse de los hackers pero navegas mas seguro.



Si alguien que sepa me quiere dar algún consejo mas se lo agradezco. Nunca esta de mas saber como cuidarse un poco en la red.