¡Crea tus propios atajos en Windows XP, Vista, 7, 8 y 8.1!
Este post esta orientado al clásico inconveniente de no tener las teclas multimedia para controlar el sonido y el reproductor, entre muchas otra funciones que podemos designar.
Clic en el título para descargar el programa
Esta aplicación nos permite crear scripts con el bloc de notas para crear nuestros propios atajos, desde controlar el volumen del sonido del sistema hasta abrir y cerrar aplicaciones sin tocar el mouse.
El programa esta enteramente en ingles, así les dejo un tutorial con los pasos a seguir.
- Al descargar el programita simplemente instalamos. (Para usuarios de Vista, 7 y 8 lo abrimos como administrador)
- Es posible que no nos cree un acceso directo en el escritorio luego de la instalación pero si lo buscamos en Inicio estará ahí.
- Si lo abrimos y nos aparecerá este mensaje:
- Hacemos clic en "No" ya que el programa nos quiere dar un ejemplo de un script.
- El programa se cerrará, así que nos ponemos a crear nuestro script.
- Creamos un carpeta en donde guardaremos el script, luego hacemos clic derecho en un espacio vació > Nuevo > AutoHotKey Script
- Veremos como nos creó un archivo al cual abriremos con el bloc de notas o haciendo clic derecho en él > Edit Script.
- Con el script abierto podemos empezar a programar las lineas de comando que queramos para crear atajos. Cada tecla tiene un comando que el programa reconoce que ESA tecla es "Ctrl", "Enter", "BloqMayus", etc.
- He aquí un ejemplo: escribe #c:
rive, Eject (Abre la imagen debajo para escribir bien el script, el editor de taringa lo confunde con un emote) Guarda los cambios, ve al área de notificaciones, busca el icono de AutoHotKey > Clic derecho sobre él > Reload This Script ¡Prueba a ver que ocurre presionando la tecla de Windows+C!
Lista de comandos para cada tecla para ingresar al script.
Mouse
LButton - El botón izquierdoRButton - El botón derechoMButton - El botón de la ruedita
WheelDown - Este es cuando giramos la ruedita hacia atrás o abajoWheelUp - Lo mismo que el anterior pera para adelante o arribaWheelLeft y WheelRight - Estos dos requiere de un mouse con capacidad en la rueda para girar de izquierda a derecha y viceversa, pero no tiene efecto en sistemas operativos mas viejos que Windows VIsta.
Comptible solo en Windows 2000/XP o mejor:
XButton1 - Un botón que solo aparece en ciertos mouse XButton2 - Un botón que solo aparece en ciertos mouse
Un ejemplo usando la tecla de Windows + la ruedita para controlar el sonido (¡Pruebalo!):
#WheelUp::Volume_Up
#WheelDown:: Volume_Down
Teclado
Nota: Los nombres de las letras y números son los mismos que muestra el teclado. Por Ejemplo: el comando "b" es la tecla "b" y el comando "5" es la tecla "5".
Space - La barra espaciadora Tab - TabuladorEnter (o Return)Escape (o Esc)Backspace (o BS) - Tecla de borrar
Delete (o Del)Insert (o Ins)Home (Inicio)End (Fin)PgUp (RePág)PgDn (AvPág)Up (Flecha arriba)Down (Flecha abajo)Left (Flecha izquierda)Right (Flecha derecha)
ScrollLock (BloqDespl)CapsLock (BloqMayús)NumLock (BloqNum)
Pad numérico ENCENDIDO
- Numpad0 - El cero
- Numpad1 - El uno
- Numpad2 - El dos
- Numpad3 - El tres
- Numpad4 - El cuatro
- Numpad5 - El cinco
- Numpad6 - El seis
- Numpad7 - El siete
- Numpad8 - El ocho
- Numpad9 - El nueve
- NumpadDot - El punto "."
- NumpadDiv - La barra "/"
- NumpadMult - El multiplicador "*"
- NumpadAdd - El mas "+"
- NumpadSub - El menos "-"
- NumpadEnter - La tecla enter pequeña
Pad numérico APAGADO
- NumpadIns - Tecla Insertar
- NumpadEnd - Tecla Fin
- NumpadDown - Tecla 2 "flecha abajo"
- NumpadPgDn - Tecla AvPág
- NumpadLeft - Tecla 4 "flecha izquierda"
- NumpadClear
- NumpadRight - Tecla 6 "flecha derecha"
- NumpadHome - Tecla Inicio
- NumpadUp - Tecla 8 "flecha arriba"
- NumpadPgUp - Tecla RePág
- NumpadDel - Tecla Supr
- NumpadDiv (/)
- NumpadMult (*)
- NumpadAdd (+)
- NumpadSub (-)
- NumpadEnter - Tecla enter
Tecla Funcion F1, F2, F3...
Se escriben sin cambios en el script.
Resto del teclado
AppsKey - Esta es la tecla que despliega el cuadro contextual al hacer clic derecho con el mouse.
LWin - Tecla Windows de izquierdaRWin - Tecla Windows de derecha Nota: A diferencia de Control/Alt/Shift, no hay una tecla genérica "Win" porque Windows no lo acepta.Para ambas teclas LWin y RWin usaremos el siguiente comando para representarlo en el script "#".
- LControl (o LCtrl) - La tecla Control izquierda
- RControl (o RCtrl) - La tecla Control derecha
- LShift - La tecla Shift izquierda
- RShift - La tecla Shift derecha
- LAlt - La tecla Alt izquierda
- RAlt - La tecla Alt derecha - Nota: Si tu teclado tiene AltGr en vez de RAlt puedes usar el comando <^>!. Ejemplo: <^>!m::MsgBox Presionaste AltGr+m
- PrintScreen - Tecla ImprPant
- CtrlBreak
- Pause - Tecla pausa
- Break - Como esta tecla funciona en conjunto con la tecla Pausa, usa ^CtrlBreak en atajos en vez de Pause o Break.
- Sleep - Tecla Sleep (dormir), puede que en algunos teclado no funcione.
Las siguientes teclas solo existen en los teclados multimedia, pero dejo los comandos aquí por si quieren cambiar sus funciones.
- Browser_Back - Regresar a la pagina anterior
- Browser_Forward - Volver a la pagina posterior
- Browser_Refresh - Recargar pagina
- Browser_Stop - Detener carga de pagina
- Browser_Search - Buscador predeterminado
- Browser_Favorites - Abrir favoritos
- Browser_Home - Pagina de inicio
- Volume_Mute - Silenciar Volumen
- Volume_Down - Bajar Volumen
- Volume_Up - Subir Volumen
- Media_Next - Siguiente pista de música
- Media_Prev - Anterior pista de música
- Media_Stop - Detener reproducción
- Media_Play_Pause - Reproducir/Pausar música
- Launch_Mail - Ejecutar programa de E-mail
- Launch_Media - Ejecutar medios multimedia
- Launch_App1 - Iniciar Aplicacion1
- Launch_App2 - Iniciar Aplicacion2
Ya tenemos los comandos que representan las teclas de nuestro teclado. Es hora de aprender a meterlos en una linea de script.
El proceso es simple, solo necesitamos tres cosas: El atajo (representado en los comandos), la orden y la acción a realizar.
Supongamos que queremos abrir el Windows Media con un atajo. Me decido por la tecla Windows+W.
Entonces primero escribo el comando de la tecla de Windows.
#
Luego quiero que se anexe a la letra "W".
#w
Listo, ya tenemos esto "Win+W". Como no agregaremos mas escribimos la "orden" que serian 2 dos puntos seguidos.
#w::
Y ahora queda la accion a realizar. Como ordenamos la ejecución de un programa usaremos la etiqueta "run" seguido de un espacio y la ruta del programa que queremos abrir.
#w::run C


Guardamos los cambios y recargamos el script desde el área de notificaciones y listo!
Notas:
La etiqueta "run" la podemos usar también para abrir paginas de Internet de forma instantánea, solo copien y peguen la dirección en el script.Existen muchas mas funciones para utilizar en el programa pero requiere de mucho tiempo entenderlas y darles un buen uso, el post esta dedicado al uso hogareño.Si quieres que un script se ejecute al iniciar Windows


(En Windows 8) Abrir el cuadro ejecutar (tecla de windows+R), escribe "shell:Startup" sin comillas y dale enter, te abrirá la carpeta de inicio de programas, copia y pega el script ahí y listo.
Ten cuidado al crear un atajo que se superponga a otro designado por Windows de forma predeterminada, por ejemplo el atajo WIN+R abre el cuadro "ejecutar", si creas un script con el mismo atajo pero con otra funcion, éste reemplazará al atajo predeterminado de Windows.PERO, no hay por que temer, el programa tiene la opción de pausar el script desde el area de notificaciones y los atajos de Windows regresaran a su estado normal.
Este fue un pequeño tutorial sobre como utilizar este programa ya que no es el único que existe para esto. Probé con otros programas pero no me funcionaban