Crean la simulación 3D más precisa de un tornado de categoría F5

Científicos presentaron, durante la Conferencia Anual de Tormentas Locales en Wisconsin, Estados Unidos, la simulación más precisa de un tornado de categoría F5. Lograron mantenerlo vivo por una hora y cuarenta minutos y su estudio sirvió para analizar su recorrido y grado de destrucción.
Estudiar un tornado es una tarea difícil. Cuando los científicos se acercan a ellos para observarlos, ponen en riesgo su vida. Y es por eso que se utilizan las simulaciones en computadora. Un tornado categoría F5 causaría gran destrucción según la Escala Fujita. El tornado más débil, según esta escala, es un F0 que podría destruir árboles pero no estructuras. Un F5, el más grande en la escala, puede arrancar edificios desde sus cimientos e, incluso, deformar rascacielos.

De hecho, el 80% de los tornados que se ven en Estados Unidos pertenecen a las categorías más bajas (F0 y F1). Así que es, realmente, difícil ver en acción un F5. Además de sumamente peligroso.
La simulación abajo es tan precisa que muestra un sinnúmero de características físicas que los cazadores de tormentas han observado y filmado durante años. Un ejemplo son las cortinas de lluvia que rodean la figura del tornado. Además, encontraron que la corriente ascendente de la tormenta tiende a aspirar el aire hacia arriba y esto sirve para impulsarlo y mantener su centro.
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1JC79gzZykU
Aunque cazar tornados es una actividad que sirve para analizar el comportamiento de estas tormentas naturales, las simulaciones brindan algunos datos e información que no se puede captar en vivo porque permite repetir el fenómeno una y otra vez. Este tipo de estudios servirán para conocer las causas de un tornado y, en un futuro, lograr alertar a la población antes de que llegue.