
En la actualidad, el elemento que debe predominar o, mejor dicho, prevalecer en una empresa online, es el contenido de calidad, atractivo visualmente y con un rasgo relevante que haga de tu producto un valor único en el mercado. Atendiendo a los cambios en el algoritmo de Google, el contenido es el rey, sin embargo queda en evidencia que las arañas que rastrean la red no van a valorar la sintaxis de un texto, la semántica, la calidad de una fotografía o imagen y otros elementos a destacar en la creación de marketing de contenido. Una cosa es segura, puja en Adwords por encima de la competencia y conseguirás posicionar tu palabra clave o producto en los primeros lugares del motor de búsqueda.
Es de dominio público que esta idea ha sido bastante utilizada, en el área del marketing, por aquellos que se dedican al posicionamiento SEO no así por los expertos en el marketing que no habían dado el valor correspondiente a este elemento.
El marketing de contenido es una tarea que no puede ser realizada por la premura de recuperar la inversión realizada, sino más bien es una tarea en la cual debemos de evaluar un importante número de factores que no podemos dejar de lado. Si tu empresa está buscando seleccionar una agencia para crear marketing de contenido, en esta ocasión queremos darte algunos “tips”que deberías de tener en cuenta antes de contratar a una empresa para este tema.
- Experiencia: uno de los primeros puntos que tenemos que evaluar si lo que buscamos es una empresa que se encargue por completo de todo el contenido, o si tendremos alguna injerencia en ello, debemos de estar seguros que la empresa contratada cuente con experiencia en el campo.
- Infraestructura: es importante tomar en cuenta que la gestión de contenido no es algo sencillo por lo cual la empresa que se contrate tiene que disponer del hardware, software y personal capacitado para realizar una tarea de la mejor forma posible.
- Cartera de clientes: no podemos olvidar que la cartera de clientes que posee la empresa también habla mucho de ella, saber si estos clientes están satisfechos con el trabajo realizado es vital.
Una buena forma de evaluar la capacidad de una empresa es investigar un poco los comentarios de las personas que ya en algún momento determinado han hecho uso de sus servicios, tomando en cuenta que es importante crear marketing de contenido con alto grado de calidad para evitar de alguna manera perder lo invertido.
Marketing de contenido

Ahora seguiremos abordando otros elementos relevantes del marketing de contenido…
Las responsabilidades del Director de Contenido en el Marketing
El Director de Contenidos es una de las nuevas figuras en el área del marketing que ha logrado posicionar su gestión como una labor esencial en las estrategias de makerting en los últimos dos años. Pocos conocen la importancia que posee un Director de Contenidos en las empresas dedicadas al marketing. Simplemente, es trascendental.
Según algunos estudios, el Director de Contenidos se encarga de un número puntual de actividades dentro de la empresa, esto según los expertos se debe a que es la forma más eficaz de lograr resultados en este puesto.
Os relataremos de forma sencilla, los roles y funciones que un Director de Contenidos debe de realizar en una empresa, especialmente en este tiempo cuando las empresas encargadas del marketing de una marca, dirigen sus esfuerzos en prevalecer la calidad del contenido por encima de todo. A largo plazo, su marca será un referente. Después el SEO debe hacer el resto.
Roles y funciones de un Director de Contenidos
- Objetivos
- Contenido
- Análisis
- Evolución
Objetivos
Investigación de las acciones a realizar tomando en cuenta los objetivos a cumplir: es de vital importancia que el Director de Contenidos conozca con claridad cuáles son los objetivos de una campaña publicitaria, tomando como base los elementos vitales que se determinen después de un análisis exhaustivo del mercado.
Contenido
Ser parte del equipo creativo de contenido: una importante labor que debe realizar el encargado de contenido debido a que sólo la experiencia en el caso podrá darle los elementos reales para medir el trabajo que se esta realizando.
Análisis
Analizar resultados: esta es posiblemente una de las partes más importantes dentro del rol que desempeña, ya que permite analizar si se están dando los resultados adecuados a la estrategia.
Evolución
Realizar los cambios necesarios: luego de un análisis a fondo tendremos la facilidad de conocer realmente lo que está fallando y determinar los cambios, una función que el Director de Contenidos no puede dejar de realizar.
Como elemento interesante a destacar, algunos estudios indican que cuando hablamos de marketing y Directores de Contenidos estos funcionan de mejor manera cuando trabajan en empresas con una cifra menor a los 100 empleados.

Otro aspecto esencial es hacia quién está dirigido el contenido para poder trazar una estrategia de marketing de contenido con posibilidades de éxito. Es decir, la geolocalización del contenido.
Geolocalización del marketing de contenido
Con la llegada del Internet se abrió por completo la puerta a una nueva forma de conocer más sobre otras culturas, conceptos, ideas y por supuesto mercados. Muchos consideran que la globalización de la red es un factor importante, pero lo que pocos comprenden es que la geolocalización local es un punto a favor poco explotado.
Cada día se puede observar el incremento y confianza en las compras online, es decir, podemos destacar un cambio de hábitos en la forma en la que operan los usuarios en Internet. Por ejemplo, el comercio electrónico, de ahí que una empresa o sujeto que trabaje en el marketing de marcas o productos debe de tomar en serio la geolocalización.
Si resaltamos la relevancia en el marketing de contenido de la combinación de la web 2.0, junto al factor viral, no podemos dejar de lado lo importante que resulta que sepamos hacer que nuestros usuarios se interesen en el contenido. La interacción será otro aspecto esencial y vital para vuestro triunfo en el mercado.
Una de las mejores formas que se han descubierto en los últimos años es el uso de la geolocalizacion a nivel local para mejorar las posibilidades de interacción entre usuarios, mejorando las conversiones que nuestra estrategia de marketing puede alcanzar.
Según algunos expertos la interacción provocada por enfocarnos en un grupo en concreto de usuarios puede llevar a mejorar la viralidad de contenido, es decir si un grupo determinados de usuarios se ven unidos por lazos como ideas similares, patriotismo, fines comunes o simplemente elementos culturales las posibilidades sin dudas de la interacción son mayores.
La orientación de contenido
Esto indica que cada una de las estrategias de marketing que empleemos especialmente cuando hablamos de marketing de contenido debe de estar enfocada en unir a estas comunidades, que terminará ofreciendo como resultado la posibilidad de una interacción importante.
Orientar el contenido en cada una de las campañas de publicidad no es algo complicado, sino mas bien llenos de posibilidades las cuales se ven incrementadas cuando hemos realizado un concreto estudio de hacia qué grupo o comunidad deseamos enfocarnos.
