
CRIMENES Y ASESINATOS DE LA IGLESIA CATÓLICA. UNA INSTITUCIÓN MANCHADA CON LA SANGRE DE QUIENES PENSARON DIFERENTE

ACLARACIÓN: En este post les traigo aquellos hechos históricos que muestran el lado cruel y negativo de la Iglesia Católica y su gran capacidad de represión psicológica con el cual conformó un complejo sistema de control de masas.
De todos modos cabe aclarar que el objetivo de este post es puramente histórico. No se pretende hacer un juicio de valor sobre la actitud de esta institución a lo largo de la historia. En todo caso, les dejo a ustedes las opiniones y conclusiones.
Si no estás de acuerdo con lo que se muestra en este articulo, podés simplemente cambiar de post, o de religión, ya que aquí no se está expresando ninguna opinión personal, sino hechos históricos.
Por último, tanto para quienes estén de acuerdo con el post, como para los que no, les pido expresen sus ideas de la forma más respetuosa posible hacia los usuarios que comenten.
Ya aclarado esto, los dejo con el post:
De todos modos cabe aclarar que el objetivo de este post es puramente histórico. No se pretende hacer un juicio de valor sobre la actitud de esta institución a lo largo de la historia. En todo caso, les dejo a ustedes las opiniones y conclusiones.
Si no estás de acuerdo con lo que se muestra en este articulo, podés simplemente cambiar de post, o de religión, ya que aquí no se está expresando ninguna opinión personal, sino hechos históricos.
Por último, tanto para quienes estén de acuerdo con el post, como para los que no, les pido expresen sus ideas de la forma más respetuosa posible hacia los usuarios que comenten.
Ya aclarado esto, los dejo con el post:

PARA LOS QUE NO QUIERAN LEER, O PARA QUIENES LES INTERESE, LES DEJO ESTE DOCUMENTAL SOBRE EL TEMA.
link: http://www.youtube.com/watch?v=qxFYK2LTLgQ&feature=player_embedded

CRÍMENES Y ASESINATOS DE LA IGLESIA CATÓLICA.
La Inquisición
El término Inquisición (latín: Inquisitio Haereticae Pravitatis Sanctum Officium) hace referencia a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía en el seno de la Iglesia Católica. La Inquisición medieval, de la que derivan todas las demás, fue fundada en 1184 en la zona de Languedoc (en el sur de Francia) para combatir la herejía de los cátaros o albigenses, que en 1249, se implantó también en el reino de Aragón (fue la primera Inquisición estatal) y que en la Edad Moderna, con la unión de Aragón con Castilla, fue extendida a ésta con el nombre de Inquisición española (1478 – 1821), bajo control directo de la monarquía hispánica, cuyo ámbito de acción se extendió después a América; la Inquisición portuguesa (1536 – 1821) y la Inquisición romana (1542 – 1965).

En los inicios de la Iglesia la pena habitual por herejía era la excomunión. Cuando los emperadores romanos convierten el cristianismo en religión estatal en el siglo IV, los herejes empiezan a considerarse enemigos del Estado. En su momento San Agustín aprobó con reservas la acción del Estado contra los herejes, aunque la Iglesia en general desaprobaba en ese momento los castigos físicos.

En el siglo XII, en respuesta al resurgimiento de la herejía de forma organizada, se produce en el sur de Francia un cambio de opinión dirigida contra la doctrina albigense, la cual no coincidía con los puntos de vista de la iglesia en relación al matrimonio y otras instituciones de la sociedad. Como reacción el papa Inocencio III organizó una cruzada contra los albigenses promulgando una legislación punitiva contra ellos. Sin embargo, los esfuerzos iniciales destinados a someter la herejía no estuvieron bien coordinados y fueron ineficaces.

La quema de libros
El Índice de libros prohibidos es una lista de textos proscritos por ser dañinos a la fe, contrarios a la moral o que podían confundir a los creyentes. Este quedó atrás poco después del Concilio Vaticano II (1962-1965), al igual que las penas de excomunión que conllevaba. Toda comunidad ha tenido libros prohibidos. De hecho, antes de que existiera el índice de libros prohibidos, los impresores estaban obligados a someter a censura lo que querían editar.


Las listas negras
En el pontificado del papa León X (1513-1521) se pensó en crear un listado que incluyera los textos prohibidos. Así, las primeras listas fueron el índice de Venecia (1543) y el de Lovaina (1546). Paulo IV (1555-1559) ordenó un índice a los Inquisidores y en 1571, el papa Pío V instituyó la Congregación del Índice de los Libros Prohibidos, que se integraría más tarde con varios cardenales y un prefecto. El índice incluía obras contrarias a la fe católica (no solo libros heréticos sino traducciones de la Biblia en lenguas vulgares o polémicas), de nigromancia o astrología, textos lascivos o de amores que dañan las costumbres cristianas; obras sin nombre de autor, impresor o lugar y fecha de edición, y obras que atentan contra la buena reputación del prójimo. Se publicaron alrededor de 30 índices entre 1590 y 1948, 11 de estos en el siglo XX. El índice fue eliminado por el papa Paulo VI, en 1966.

El actual código de Derecho Canónico (Roma, 1983), le dedica el título IV del libro III a los instrumentos de comunicación social y los libros. En el canon 831 dice: “Sin causa justa y razonable, no escriban nada los fieles en periódicos, folletos o revistas que de modo manifiesto suelen atacar a la religión católica o a las buenas costumbres; los clérigos y los miembros de institutos religiosos sólo pueden hacerlo con licencia del Ordinario del lugar”

El subyugamiento y denigración de la mujer
La iglesia católica desde sus inicios siempre incitó a mantener reservadas las opiniones de las mujeres, éstas no podían poseer dentro de la misma iglesia y aun ahora un cargo de autoridad y mantenían un perfil bajo subyugadas al mandato de los hombres, siendo cruelmente castigadas por su desobediencia.


El genocidio a pueblos prehispánicos en nombre de la religión
En los primeros años del Renacimiento el semisalvaje Continente Europeo comenzaba a descubrir mediante las traducciones al Latín, la literatura, ciencia y filosofía griega, árabe y hebrea. Por mil años los cristianos en Europa habían vivido en el oscurantismo y robándose unos a otros pero durante este periodo comenzaron a expandir sus mentes hacia las posibilidades de hacerse ricos a costa de otros pueblos.

Mediante el Tratado de Tordesillas el Papa divide el mundo en dos y manda a los españoles y portugueses a “ganar el mundo para Cristo”. Para los Reyes Católicos como así también para la Iglesia, la evangelización era una meta de la conquista, la otra por supuesto el oro que llegaría a las arcas del rey y a los altares de las iglesias.


El encubrimiento de la pederastia
Casos de pederastia en la Iglesia Católica se refiere a una serie de escándalos relacionados con abuso sexual a menores de edad (pederastia o pedofilia) que tienen que ver directamente con sacerdotes y religiosos de la Iglesia Católica, especialmente durante la segunda mitad del siglo XX. A pesar de que tales cargos ya habían sido formulados en años anteriores, el tema ganó notoriedad durante el último lustro de la década de 1990 con denuncias formuladas por antiguas víctimas ante tribunales y medios de comunicación de Europa, Estados Unidos y América Latina especialmente y allí en donde la Iglesia ha tenido una fuerte influencia.
De acuerdo a estudios de Philip Jenkins, profesor de Historia y Estudios Religiosos en la Universidad de Pensilvania, el 99,8% de los sacerdotes católicos nunca se han visto implicados en este tipo de comportamientos delictivos y no existe evidencia de que la pedofilia sea más común entre el clero católico, que entre los ministros protestantes, los líderes judíos, los médicos o miembros de cualquier otra institución en la que los adultos ocupen posiciones de autoridad sobre los niños.

Sin embargo, un informe de la BBC de 2004, declara que en los Estados Unidos el 4% del clero católico de ese país ha estado implicado en prácticas sexuales con menores, en número aproximado de 4.000 sacerdotes durante los últimos 50 años aunque sólo entre el 5 y el 10% de las víctimas denuncia el caso, según Barbara Blaine, presidenta de la Red de sobrevivientes de abusados por sacerdotes (SNAP) de los EE.UU.
Otras investigaciones, como la realizada en 1995 por la Universidad de Salamanca y publicada por el Ministerio de Asuntos Sociales de España, determinó que del total de españoles que han sufrido abusos sexuales siendo menores, el 10% asegura que fue abusado por un sacerdote católico.


FECHAS DE GRANDES CRÍMENES LLEVADOS A CABO POR LA IGLESIA













La guerra, que se desarrolló en varias fases, se inició con el enfrentamiento entre los ejércitos de cruzados súbditos del rey Felipe Augusto de Francia con las fuerzas de los condes de Tolosa y vasallos, provocando la intervención de la Corona de Aragón que culminó en la batalla de Muret. En una segunda etapa, en la que inicialmente los tolosanos alcanzaron ciertos éxitos, la intervención de Felipe Augusto decidió la sumisión del Condado certificada por el Tratado de París. En una prolongada fase final, las operaciones militares y las actividades de la recién creada Inquisición se centraron en la supresión de los focos de resistencia cátara, que, desprovistos de sus apoyos políticos, terminaron por ser reducidos. La guerra destacó por episodios de gran violencia, provocó la decadencia del movimiento religioso cátaro, el ocaso de la hasta entonces floreciente cultura languedociana y la conformación de un nuevo espacio geopolítico en Europa occidental.













Juicio de la Iglesia a Galileo












- Las dictaduras de Argentina, Brasil, Chile, Bolivia entre otras, estuvieron siempre legitimadas por los jerarcas de la Iglesia, por mucho que en algunos casos –como en Chile- contaran con organismos para proteger los derechos humanos.


ALGUNOS NÚMEROS


VIDEOS
Métodos de tortura en la Inquisición
link: http://www.youtube.com/watch?v=wB3gvwPYPBk&feature=player_embedded#!

Inquisición: Crímenes De La Iglesia Católica - DOCUMENTAL
link: http://www.youtube.com/watch?v=l3MxGUG_FiM

Los crímenes de la Iglesia en el nombre de la fe - Discovery Channel - DOCUMENTAL
link: http://www.youtube.com/watch?v=qxFYK2LTLgQ


El virus de la fe (Richard Dawkins)
link: http://www.youtube.com/watch?v=ndeegYY2tXM

BUENO, ESO ES TODO. ESPERO QUE HAYAN DISFRUTADO EL POST. LES AGRADECERÍA MUCHO QUE LO COMPARTIERAN CON SUS SEGUIDORES Y QUE COMENTEN SUS OPINIONES. UN ABRAZO!!!
.gif)
