Cristina Kirchner anunció la regularización de los terrenos de las villas
La mandataria anunció que se titularizarán 400 manzanas correspondientes a 100 barrios.
BUENOS AIRES.- La presidenta Cristina Kirchner anunció la regularización de terrenos informales, conocidos como villas, en varias provincias del país.
En un acto desde Casa Rosada, la mandataria anunció la creación de la Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat. "Esto no tiene nada que ver con construcción, para eso esta la Secretaría de Viviendas", destacó. Su titular será Rubén Pastolini
La jefa de Estado destacó que el proyecto busca que las villas sean incorporadas al ámbito urbano, y la propiedad de esas tierras sea reconocida jurídicamente. "Cada habitante tiene derecho a un pedazo de tirra donde construir su hogar, y que su familia viva dignamente en ella", remarcó, y agregpo que "es un derecho constitucional".
La primera etapa abarcará a 100 barrios informales por un total de 400 manzanas, todos correspondientes a terrenos fiscales. 42 de esos barrios están en Buenos Aires.
La jefa de Estado destacó que la iniciativa beneficiará también a los barrios que los rodean, porque -asegura- al no poder entrar la policía en esos lugares, las viviendas cercanas ven perder su valor comercial
La medida, destacó, "no afecta los derechos de terceros, da mas seguridad y más empleo, impulsa la economía señaló.
Además, anunció la creación de un fideicomiso de $ 1.000 millones para la compra de ambulancias y patrulleros.

La mandataria anunció que se titularizarán 400 manzanas correspondientes a 100 barrios.

BUENOS AIRES.- La presidenta Cristina Kirchner anunció la regularización de terrenos informales, conocidos como villas, en varias provincias del país.
En un acto desde Casa Rosada, la mandataria anunció la creación de la Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat. "Esto no tiene nada que ver con construcción, para eso esta la Secretaría de Viviendas", destacó. Su titular será Rubén Pastolini
La jefa de Estado destacó que el proyecto busca que las villas sean incorporadas al ámbito urbano, y la propiedad de esas tierras sea reconocida jurídicamente. "Cada habitante tiene derecho a un pedazo de tirra donde construir su hogar, y que su familia viva dignamente en ella", remarcó, y agregpo que "es un derecho constitucional".
La primera etapa abarcará a 100 barrios informales por un total de 400 manzanas, todos correspondientes a terrenos fiscales. 42 de esos barrios están en Buenos Aires.
La jefa de Estado destacó que la iniciativa beneficiará también a los barrios que los rodean, porque -asegura- al no poder entrar la policía en esos lugares, las viviendas cercanas ven perder su valor comercial
La medida, destacó, "no afecta los derechos de terceros, da mas seguridad y más empleo, impulsa la economía señaló.
Además, anunció la creación de un fideicomiso de $ 1.000 millones para la compra de ambulancias y patrulleros.
