Auge, caída y futuro de Hewlett-Packard

Una placa que dice "Lugar de nacimiento del Valle del Silicio" marca la cochera en Palo Alto, California, donde Hewlett-Packard Co. comenzó a finales de la década de 1930.
Bill Hewlett y Dave Packard se hicieron amigos cuando estudiaban ingeniería en la cercana Universidad de Stanford. En una época en que trabajar para corporaciones grandes era mucho más común, ambos formaron su propia compañía de tecnología luego de que un ex profesor los alentó.

Los dos experimentaron con varios aparatos hasta que produjeron un oscilador de audio para producir y probar frecuencias de sonido. El dispositivo era notable por el uso de una bombilla de alumbrado para simplificar el circuito y reducir costos. The Walt Disney Co. compró ocho con el fin de producir efectos de sonido para su película "Fantasía", de 1940.
Con el transcurso de las décadas, HP amplió su negocio a generadores de señales de microondas, aparatos médicos y calculadoras de bolsillo. Sacó al mercado su primera computadora personal en 1980 y posteriormente fabrico impresoras para PCs. Aumentó su negocio de PCs con la adquisición de Compaq en 2002 por 19.000 millones de dólares y en 2007 se convirtió en el mayor fabricante de computadoras personales del mundo.
Sin embargo, recientemente HP ha tenido una serie de tropiezos y no ha podido sacar provecho de importantes tendencias tecnológicas.
La empresa pagó 1.800 millones de dólares en 2010 por Palm Inc., pionera en el mercado de teléfonos multifuncionales, en momentos en que los clientes comenzaron a gastar en tabletas Apple y Android, así como en teléfonos multiusos, en lugar de hacerlo en PCs. Sin embargo, HP fue incapaz de aprovechar el elogio de la crítica a la tecnología webOS de Palm para crear dispositivos que los clientes quisieran comprar. Cerró el negocio en 2011.
Ese mismo día, HP reveló un acuerdo de 10.000 millones de dólares para comprar la empresa británica fabricante de software Autonomy con el fin de fortalecer su agenda de software y servicios, lo cual es más rentable que las computadoras personales. Sin embargo, un año después, HP consideró como pérdida la mayor parte de ese precio de compra después de argumentar que Autonomy había tergiversado su valor real durante las negociaciones de venta. El fundador de ésta ha rechazado las acusaciones.

Justo meses antes de esa revelación, HP redujo el valor de su negocio de servicios para reflejar que pagó de más en un acuerdo de 13.000 millones de dólares por Electronic Data Systems en 2008.
Al mismo tiempo, HP ha sufrido problemas de administración. El director general Mark Hurd fue obligado a renunciar en 2010 por un escándalo de ética y su sucesor, Leo Apotheker, fue despedido menos de un año después luego de una serie de resultados de ganancias decepcionantes y mal manejo de anuncios cruciales de estrategia. Entre otras cosas, Apotheker anunció que HP estaba ponderando si dejaría la división de computadoras personales, lo que ocasionó un período de incertidumbre durante el cual la empresa perdió más terreno ante Lenovo, de China, el actual líder mundial en la venta de PCs.

Cuando Meg Whitman asumió el cargo de directora general en 2011, dijo que Hewlett-Packard conservaría el negocio de PCs. Sin embargo, el lunes, HP anunció que separaría sus negocios de PCs e impresoras, lo que permite que el negocio de venta de software y servicios tenga una mayor oportunidad de crecer como una compañía aparte. La medida imita la decisión que IBM tomó hace casi una década de vender su negocio de PCs a Lenovo y enfocarse en software y servicios.
Los negocios de computadoras personales e impresoras usarán el nombre HP Inc. y conservarán el logo azul y blanco. Los negocios de servicios serán llamados Hewlett-Packard Enterprise.
La compañía despidió a decenas de miles de empleados en años recientes a medida que las ventas caían, debido a la migración de los consumidores a dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. Eso redujo notablemente la demanda de computadoras de escritorio y portátiles de HP, así como la de impresoras.

La compañía informó el lunes que la división de computadoras e impresión llevará el nombre HP Inc. La de servicios se llamará Hewlett-Packard Enterprise.
La directora de HP, Meg Whitman, estará a cargo de Enterprise, mientras que el jefe del área de computadoras personales e impresoras, Dion Weisler, encabezará HP Inc.
"La decisión de separarnos para formar dos compañías que lideren los mercados subraya nuestro compromiso con un plan que le dé un giro de 180 grados a la empresa", dijo Whitman. "Dará a cada compañía la independencia, los recursos financieros, un objetivo claro y la flexibilidad que necesitan para adaptarse rápidamente a las dinámicas del mercado y de los clientes".

Brian White, analista de la firma de servicios financieros Cantor Fitzgerald, dijo que existen numerosas razones por las que HP podría querer dividirse en dos empresas, como la desaceleración en el mercado de PCs desde que el iPad debutó en abril de 2010.
En una nota a clientes, White agregó que aunque el mercado de PCs ha mostrado una tendencia a mejorar este año, la separación en dos empresas le da a HP la opción de vender una o las dos empresas, si recibe una oferta atractiva.
La división, de ser aprobada por el directorio de la compañía, se concretaría al término del año fiscal 2015. Una vez completada, los accionistas de HP tendrán títulos de ambas compañías.
En el trimestre más reciente, HP reportó ingresos de 27.600 millones de dólares, una ganancia anual de 1%. Representó el primer aumento anual de ganancias para la empresa desde fines de 2011. La división de impresoras y computadoras contribuyó con 51% de los ingresos trimestrales, mientras el resto procedió de servicios como consultoría, software y programas financieros.
Se espera que HP complete este mes la última ronda de despidos, de entre 11.000 y 16.000 personas. Eso se suma a las 34.000 personas que ya fueron eliminadas de su nómina.
Whitman encabezará el negocio Enterprise y será presidenta no ejecutiva de HP Inc. El actual director de PCs e impresoras Dion Weisler será el director ejecutivo de HP Inc.

Fuente.-
http://www.msn.com/es-ar
http://www.semana.com/tecnologiahttp://www.semana.com/tecnologia/articulo/hewlett-packard-se-divide-en-dos-companias/405210-3