

Desde tiempos inmemoriales las montañas han sido lugares de culto y adoración de todas las culturas del planeta, quienes las han considerado sede de sus distintas divinidades.
En realidad, la belleza y proporciones de estos espacios naturales ameritan la fascinación que siempre han causado sobre el espíritu humano.
Dentro de ellos, hay algunos montes que son considerados los más famosos del mundo por sus asombrosas propiedades y su belleza natural.
Monte Fuji (3.776 m)
Este monte se encuentra ubicado al suroeste de Tokio y representa para los japoneses un símbolo de belleza y armonía. Tiene un volcán inactivo en la forma típica de cono.
Monte Fuji es el pico más alto de Japón. Está conectado con múltiples leyendas de demonios y otras criaturas mágicas. Alrededor de su cima se localizan variados templos y santuarios.


Monte Everest (8.848 m)
Se le conoce como la montaña más alta del mundo y es parte de la cordillera del Himalaya, que sirve de frontera entre Nepal y el Tíbet.
Su formación es resultado de una colisión continental entre dos placas tectónicas: la indo-australiana y la euroasiática.


Kilimanjaro (5.895 m)
Localizado en el noroeste de Tanzania, es el monte más alto de África y está cubierto de nieve, lo que le da una hermosa apariencia.
A diferencia de otros montes, este no es visto por las tribus locales como lugar de culto divino, sino como un espacio peligroso, un área prohibida que puede provocar la muerte de quienes se aventuran a romper los límites y subir tan alto.


Olimpo (2.917 m)
Este monte mítico es el más alto de Grecia, situado en Tesalia. Según la mitología griega y romana este era el hogar de los dioses, entre quienes gobernaba el supremo Zeus.
En 1938 fue declarada Patrimonio Nacional.


Vesubio (1.281 m)
En este monte radica el famoso volcán Vesubio que acabó con las ciudades romanas Pompeya y Herculano, provocando la muerte de entre 10000 y 25000 personas.
Es el único de los volcanes europeos que entró en actividad en los últimos cien años.


Los accidentes geográficos como las montañas son de los más bellos. Debemos cuidarlos y respetarlos, está en nosotros conservarlos para que las generaciones futuras puedan disfrutarlos de igual manera.

