22 de mayo de 1982 se daría el primer derribo contra aparato extranjero de la fuerza naval argentino, en el cual solo participaría un guardacostas de la prefectura naval argentina el -GC-82 " Rio Iguazu "

El guardacostas “Río Iguazú”, había zarpado el 22 de mayo muy temprano con destino a Puerto Darwin transportando personal y material del Ejército Argentino cuando a las 0825 horas fue atacado por dos aviones ingleses Sea Harrier, repeliéndose con las ametralladoras Browning 12,7 mm propias,derribándose uno de los aviones enemigos. Como consecuencia de las averías sufridas en el casco se producía un severo apopamiento por la entrada de agua, el buque fue embicado en una isla a trece millas a1 Este de Puerto Darwin, disponiéndose su abandono ante la eventualidad de nuevos ataques, quedando prácticamente inutilizado.

En dichas acciones perdió la vida el Cabo 2º Julio Omar Benitez mientras operaba una ametralladora Browning 12,7 mm, resultando además heridos el Oficial Principal Gabino 0. González, el Ayudante de 3ra. Juan José Baccaro y el Cabo 2º Carlos Bengochea. En esa oportunidad el Cabo 2º José Raúl Ibáñez tomó la posición que ocupaba Benitez y repelió la agresión logrando derribar a uno de los aparatos. Todo el personal fue evacuado por medio de helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina a Puerto Darwin, donde el 24 de mayo a las 1800 horas el cabo Benitez fue inhumado con las honras fúnebres correspondientes. Formó personal superior y efectivos del Ejército y de la Fuerza Aérea, además de los tripulantes del Guardacostas "Río Iguazú'.

Los cañones, equipos de comunicaciones y víveres militares que llevaba el Guardacostas fueron luego recuperados y trasladados por medio aéreo a Darwin, con lo que la misión original asignada al "Río Iguazú”' -transportar las armas de apoyo pesadas que resultarían vitales durante la heroica defensa armada protagonizada días después en el combate de “Goose Green”- fue cumplida.

Los técnicos de la Royal Navy clasificaron al guardacostas como recuperable, pero en una acción desafortunada en la elección del blanco –que deja ver cierta falta de coordinación en los británicos- el helicóptero Lynx XZ691 perteneciente al 815 Sqdn de la fragata clase Leander HMS Penélope le disparó un misil Sea Skua (el 13/06/82, el día anterior a la rendición) que hizo impacto en el puente de la lancha y la dejó inutilizable para siempre. Permaneció embicada en el lugar de los hechos varios años, hasta que – en fecha no determinada – fue liberada del encallamiento y hundida en la bahía.
