
Desde incendios hasta caños rotos pasando por inundaciones y plagas bíblicas, todos los problemas tienen arreglo.

Incendio en la cocina

Problema: Dejaste una sarten con aceite demasiado tiempo en el fuego o un repasador muy cerca de la hornalla, sentís olor a quemado y pum, hay un incendio en tu cocina.
Solución: Lo ideal sería tener un detector de humo en el living y un matafuegos a mano, pero seamos honestos, lo más probable es que eso no pase. Si se prendió fuego un repasador, podés tirarlo en el piso y echarle agua. Si lo que arde es una sarten con grasa, BAJO NINGÚN CONCEPTO LE TIRES AGUA. Lo único que va a pasar es que el fuego se va a expandir y te podés quemar. Si todavía no se fue de las manos, tapá la olla o sarten con su tapa: la falta de oxígeno va a apagar el fuego. Si las llamas son demasiado grandes, llamá al 100 (Bomberos).
Incendio en el microondas

Problema: Dejaste algo demasiado tiempo en el microondas, o pusiste algo metálico, o de papel, o un envase de plástico, o...
Solución: Suena obvio pero hay que repetirlo: No pongas nada metálico en el microondas. Si podés leer el manual (sí, fiaca), fijate qué tipo de materiales se puede poner. Algunos envases de papel o de plástico se pueden quemar: Revisá también los envoltorios, que a veces aclaran si son aptos para microondas. En líneas generales, tratá de evitar los envases y calentá las cosas en un tupper o bowl que sea apto. Si aún así tenés un incendio, apagá y desenchufá el microondas. No abras la puerta hasta que se apague. Si se sale de control, de nuevo, llamá al 100 (Bomberos)
Te olvidaste las llaves

Problema: Salís rápido al pasillo a sacar la basura y pum, se cerró la puerta. Con las llaves adentro.
Solución: Hay muchas reglas de memoria para no olvidarte las llaves, pero la mejor solución es dejarlas siempre en el mismo lugar. Otra cosa que ayuda es darle uno o varios juegos por las dudas a familiares o amigos que vivan cerca, incluso al portero si es de confianza. Si no, la única que queda es llamar a un cerrajero.
Se rompe un caño

Problema: Eso mismo, se rompe un caño.
Solución: Acá no hay mucha vuelta. Capaz vos o alguno de tus padres sabe cómo se arregla. O pensás que lo podés solucionar con un tutorial de YouTube. Pero lo mejor es cerrar la llave de paso de agua (tiene que estar en algún rincón de la cocina o el baño, a veces adentro de los estantes bajomesada) y llamar a un plomero.
Escape de gas

Problema: No estás cocinando, pero sentís olor a gas.
Solución: Apagá las hornallas y cerrá la llave del gas. Si no sale más, podés avisarle a un gasista o al portero. Si a pesar de eso sigue saliendo, llamá al 911 o al Centro de Atención Telefónica de Ecogas "EMERGENCIAS" 0800-999-1600. o al 100 (Bomberos) Y acordate de que acá dimos unos tips para sobrevivir a un corte prolongado de gas


Corte de agua

Problema: Es raro que se corte el suministro de agua. Suele pasar cuando se corta la electricidad: sin luz, los departamentos suelen quedarse sin bomba para distribuir el agua.
Solución: No hay forma de vivir sin agua. Podés comprar bidones para sobrevivir un tiempo, pero cocinar se hace difícil y ducharse imposible. Hacé los reclamos, rezá para que vuelva pronto, y pedí asilo en lo de algún amigo/familiar/pareja.

Problema: Alguien enchufa un aire acondicionado de más y se corta la luz.
Solución: Como con el agua, tampoco hay arreglo. Reclamá, rezá para que vuelva y mudate.
Humedad

Problema: Esa manchita que veías a veces en el techo del baño ahora es una mancha de humedad del tamaño de la Capilla Sixtina.
Solución: Los problemas de humedad suelen ser por un caño roto o viejo. Generalmente es un problema del dueño del departamento, ya que es infraestructural, por ende él tiene que hacerse cargo del arreglo. Lo mismo si un caño de tu departamento le da humedad a uno del vecino. Hablá con el dueño y rezá para que no te tengan que romper todo el baño durante un mes.
Caño tapado

Problema: El agua se toma su tiempo para desagotar, hasta que un día no desagota más y se tapa el caño.
Solución: Esto me pasaba muy seguido en mi departamento anterior. Para evitar que se tapen los caños, no tires pelo en los desagües (o juntalo), y evita tirar cosas como aceites o pedazos de comida. Si se tapa, probá tirar soda cáustica (hidróxido de sodio) o lavandina en el desagüe y después echale una pava caliente. Si eso no funciona, es hora de llamar al plomero.
Expensas extraordinarias y ABL

Problema: El dueño quiere que pagues el ABL, o las expensas extraordinarias, o algún otro gasto inesperado.
Solución: Esta es una de las razones por las que es importante leer el contrato de alquiler antes de firmar. Es legal agregar una cláusula al contrato para que pague el inquilino. Pero si el texto no dice nada, esos gastos corren a cargo del dueño.
Cucarachas y otras pestes

Problema: ¡AH, UNA CUCARACHA, MATALA, MATALA!
Solución: Cucarachas, ratas y otros bichos se alimentan principalmente de la comida que dejás a la intemperie. Una forma de evitarlos es lavando los platos todos los días (o metiéndolos en la heladera si no llegás a lavar). Si no, hay miles de cebos, trampas y jeringas que funcionan. Y si eso falla, hablá con el portero: probablemente sea un problema de todo el edificio o te pueda recomendar un fumigador.
