Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Cuánto cobra cada deportista por ganar una medalla olímpica en Río 2016 y por qué Paula Pareto recibirá el doble que Sebastián Crismanich ?.



El hecho sorprende porque, aunque en distintas artes marciales y con cuatro años de diferencia, ambos lograron el objetivo de subirse a lo más alto del podio; la cifra es, además, muy superior a la que obtienen los deportistas japoneses; ¿cómo se explica esto?.



La medalla dorada que obtuvo Paula Pareto en Río 2016 quedará para siempre en la historia. La Peque se transformó en la primera mujer argentina en obtener una presea de oro. Pese a que para ella su logro es algo que no tiene precio, será premiada con 70 mil dólares.



 Para tomar dimensión de lo que significa esta cifra, vale compararla con la que recibió Sebastián Crismanich cuatro años atrás, cuando ganó el Oro en Londres. En aquella oportunidad fue recompensado con 34 mil dólares.



¿Por qué ocurre esto? El valor económico de una medalla varía de acuerdo a cada país y les corresponde al Comité Olímpico y a los distintos entes deportivos y gubernamentales determinar cuánto dinero se le entrega a cada deportista.


La suma que recibirá Paula Pareto se magnifica si se tiene en cuenta lo que recibirá Michael Phelps por su 19ª medalla dorada, obtenida durante la segunda jornada de os Juegos Olímpicos: Estados Unidos le otorga 25 mil dólares al deportista que consiga el oro, 15 mil al que se quede con la plata y 10 mil a quien alcance el bronce.



 Claro que Phelps tiene la posibilidad de ganar más de una presea por juego olímpico.



¿Y hay países que paguen más que la Argentina? Claro que sí. El premio en España es de 105 mil dólares por el oro, 48 mil por la plata y 30 mil por el bronce.



 En Italia la recompensa es de 168 mil dólares por una medalla de oro, 84 mil para la medalla de plata, y para la de bronce, 55 mil.



 En México el oro es premiado con 160 mil dólares. Sin embargo, todas estas cifras parecen muy inferiores cuando se las compara con los 715 mil dólares que paga Azerbaiyan *.



La contracara de lo que ocurre en todos los países es Suecia, que no otorga ninguna compensación económica por considerar que los deportistas deben conservar el espíritu amateur de los juegos olímpicos.



* Azerbaiyán
—Oficialmente República de Azerbaiyán (en azerí: Azərbaycan Respublikası) para diferenciarla del Azerbaiyán iraní— es el país soberano más grande en la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental.



 Limita al este con el mar Caspio, al norte con Rusia, al noroeste con Georgia, al oeste con Armenia y al sur con Irán. El exclave de Najicheván limita con Armenia al norte y al este, con Irán al sur y al oeste y comparte una pequeña frontera con Turquía al noroeste.