Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Cuando se piensa en un corredor de bolsa o Agente de Bolsa, lo primero que viene a la mente pueden ser los grandes edificios de Wall Street, la bolsa de Nueva York con sus miles de corredores comprando acciones y divisas, imagen muy vendida por el cine Estadounidense, pero cada país tiene su propia bolsa de valores como en el caso de México es la BMV (Bolsa Mexicana de Valores).

En general son egresados de carreras de Administración, Economía o áreas afines, la mayoría de ellos comienzan en estos trabajos como becarios o pasantes donde no tienen salarios o trabajan en base a comisiones (un porcentaje de la inversión realizada, sea con ganancias o perdidas).

Un corredor de bolsa es una persona que se encarga de comprar acciones para un grupo de inversionistas, las cuales compra a una compañía o directamente en el mercado de valores, de otra manera cada inversionista debería de intentar comprar (a veces sin experiencia) acciones a cada compañía individualmente. Además brindan asesoría acerca de los movimientos que ocurren en la bolsa, del desempeño general de la inversión, aunque siempre la última palabra la tiene el dueño del dinero.

Sueldo de un corredor de bolsa


Es difícil calcular su salario en todo el mundo, puesto que está de acuerdo a los ciclos económicos, también tiene que ver la experiencia, los resultados anteriores, el grado académico y el manejo de varios idiomas.



En los primeros años, antes de tener suficiente experiencias los salarios pueden llegar a ser de unos $40,000 dólares al año (alrededor de $520,000 pesos mensuales) lo que quiere decir que por mes gana alrededor de $3,330 dólares (alrededor de $43,300 mensuales).

Sin embargo, con cerca de 10 años de experiencia el salario se puede llegar a triplicar hasta llegar a cerca de $120,000 dólares al año (que equivale a cerca de 1,560,000 pesos al año) o bien $130,000 pesos mexicanos al mes.

En la mayoría de las casas de bolsa se da una pequeña comisión al corredor de bolsa (entre 1% a 3% del valor de las acciones) además del salario base que se le da al corredor, lo cual aumenta bastante los ingresos de la persona. Además existe una modalidad en la que se vive solamente de estas comisiones, que puede generar mucho dinero si eres un corredor reconocido cobrando incluso por cada movimiento automático.

En México existen corredores de bolsa, si quieres obtener los mejores salarios deberás vivir en la Ciudad De México, en donde se encuentran las mejores ofertas laborales, las personas más ricas del país y la sede de las casas de bolsa importantes. Es difícil encontrar estimaciones de los salarios en México, así que las descritas anteriormente corresponden a salarios de Estados Unidos.