CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer este viernes (31/10) la forma, montos y condiciones que deberán tener en cuenta los empleadores de personal doméstico a efectos del pago de las cuotas del Sistema de Riesgos del Trabajo.
Los empleadores deberán ingresar mensualmente, por cada uno de sus empleados, los importes que correspondan de acuerdo con las horas semanales trabajadas y la condición de los trabajadores (activo o jubilado), según la resolución general 3693 del organismo, que se publica hoy en el Boletín Oficial.
La resolución de la AFIP precisa que los aportes mensuales correspondientes a la cuota de riesgos del trabajo serán estos:
> $130 para menos de 12 horas trabajadas semanalmente
> $165, de 12 a menos de 16 horas
> $230 por 16 horas o más.
De este modo, sumando el pago de la ART, la obra social y el aporte jubilatorio, el monto total que deberán pagar los empleadores de personal doméstico, en el caso de mayores de 18 años, será de $161; $224 y $498 pesos, respectivamente
Luego, para menores de 18 años pero mayores de 16, serán $149; $200 y $463; mientras que por cada trabajador jubilado se determinaron sumas de $142; $189 y $265, también en forma respectiva.
Tales aportes, contribuciones y cuotas tendrán como destino el Sistema Nacional del Seguro de Salud, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la ART.
Los pagos podrán realizarse a través de un depósito bancario, transferencia electrónica de fondos o tarjeta de crédito. "No se admitirán pagos parciales de los importantes que correspondan ingresar", especificó el artículo 4 de la resolución.
El vencimiento para cumplir con las obligaciones por aportes y seguridad opera el día 10 del mes siguiente al que se está abonando. En el caso de las ART, se abona el mes en curso.
Los empleadores deberán ingresar mensualmente, por cada uno de sus empleados, los importes que correspondan de acuerdo con las horas semanales trabajadas y la condición de los trabajadores (activo o jubilado), según la resolución general 3693 del organismo, que se publica hoy en el Boletín Oficial.
La resolución de la AFIP precisa que los aportes mensuales correspondientes a la cuota de riesgos del trabajo serán estos:
> $130 para menos de 12 horas trabajadas semanalmente
> $165, de 12 a menos de 16 horas
> $230 por 16 horas o más.
De este modo, sumando el pago de la ART, la obra social y el aporte jubilatorio, el monto total que deberán pagar los empleadores de personal doméstico, en el caso de mayores de 18 años, será de $161; $224 y $498 pesos, respectivamente
Luego, para menores de 18 años pero mayores de 16, serán $149; $200 y $463; mientras que por cada trabajador jubilado se determinaron sumas de $142; $189 y $265, también en forma respectiva.
Tales aportes, contribuciones y cuotas tendrán como destino el Sistema Nacional del Seguro de Salud, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la ART.
Los pagos podrán realizarse a través de un depósito bancario, transferencia electrónica de fondos o tarjeta de crédito. "No se admitirán pagos parciales de los importantes que correspondan ingresar", especificó el artículo 4 de la resolución.
El vencimiento para cumplir con las obligaciones por aportes y seguridad opera el día 10 del mes siguiente al que se está abonando. En el caso de las ART, se abona el mes en curso.