Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Septiembre supone normalmente un punto de inflexión en las rutinas laborales. Para la gran mayoría se trata de la vuelta a la normalidad. Los más pequeños regresan al colegio y para una gran parte de los que tienen empleo, septiembre suele ser la época del fin de las vacaciones.


En el momento tan convulso que se vive actualmente dentro del mercado laboral, donde mucha gente ha perdido el empleo y otros tantos han visto cómo se empeoraban sus condiciones, cada vez más gente se ve obligada a encarar nuevos proyectos profesionales, cambiar de empleo e iniciar una nueva etapa.
Esta agitación del mercado laboral, que según los datos oficiales se mueve más en los últimos meses, pone el mes de septiembre en un lugar preferente, donde se viven más cambios y donde es más probable empezar en un nuevo trabajo, con nuevos compañeros y lo que es más importante, con nuevos jefes.


Los primeros días son clave para dar una buena impresión y conseguir una adaptación rápida que haga más fácil la convivencia y el buen funcionamiento del grupo en el trabajo tanto para la persona entrante como para el resto de compañeros.


Por todo ello, desde la comunidad laboral Trabajando.com te recomiendan una serie de consejos que te ayudarán a que se produzca una entrada al nuevo empleo lo más satisfactoria posible:



1. Pon atención y anota todo. Desde el principio debes intentar estar atento, oír y aprender. Anota todo lo que expliquen, desde la hora de almuerzo, hasta la clave de acceso de tu nuevo e-mail, así podrás consultar tu cuaderno cada vez que no recuerdes un proceso o algún nombre de persona, no te darás cuenta cuando ya no necesites de él.


2. Apóyate en tus compañeros. Es necesario que te tomes todo con calma y vayas poco a poco cumpliendo con tus obligaciones. Si necesitas ayuda apóyate en tus compañeros y superiores, sobre todo en aquellos que desde un principio te abrieron las puertas y te ofrecieron respaldo.


3.Confía en tus capacidades. Desde el primer día de trabajo, te recomendamos tener una actitud positiva y alerta para aprender. Tener confianza en que paulatinamente irá mejorando tu desempeño, ya que serás capaz de automatizar los procesos y tendrás la confianza suficiente para aportar y ser proactivo en el día a día. Demuestra que eres un buen profesional, hazlo de la mejor manera posible, pero no cambies tu forma de ser por agradar a los demás.


4. Saluda a todos los de la empresa. No esperes a que te saluden, recuerda que nadie te conoce. Sé el primero en decir "hola", verás lo rápido que te comenzarán a identificar tus compañeros. Además, te verán como una persona accesible y cordial.


"En tus primeros empleos el sueldo no debe ser uno de los principales aspectos a negociar, recuerda que tus prioridades por el momento no son un mejor salario, sino el el aprendizaje, las oportunidades de desarrollo y los conocimientos que puedas aprender, ya que en un futuro es esto lo que dará frutos",



"También es importante que durante los primeros días resuelvas absolutamente todas tus dudas, no te quedes con inquietudes, debes conocer bien cuáles son tus tareas, cuáles son las prioridades y con cuáles debes comenzar. Trata no sólo de conocer a quienes trabajarán contigo, sino también a los de las demás áreas, nunca sabes cuándo les necesitarás, además el intercambio de conocimiento puede ayudarte a crear ideas innovadoras para tu trabajo", agrega Caparrós.