En 1935 es filmado desde los estudios Paramount, EE. UU. el video mas famoso de Carlos Gardel, éste sería uno de los primeros "videoclips" de la historia musical.
Este fue publicado un año después de su muerte en 1936 siendo un éxito total, sin embargo algo que aparecía en primera plana no llamaría la atención hasta hace poco. El Salvavidas con el nombre Gneisenau, el nombre del acorazado aleman que fue botado en el mismo año.
link: https://www.youtube.com/watch?v=8dStp5hq294
La fecha y el país de nacimiento de Gardel está sujeto a controversias históricas (ver sección Controversias sobre su lugar de nacimiento). Para la teoría uruguayista nació en Tacuarembó (Uruguay) entre 1883 y 1887, mientras que para la teoría francesista nació en Toulouse (Francia) en 1890. Como consecuencia de dichas discrepancias, cada una de las teorías sostiene relatos diferentes sobre los hechos de su infancia y adolescencia.
Para la tesis francesista Marie Berthe Gardes, cuyo nombre castellanizado fue Berta Gardés, fue la madre biológica de Charles Romuald Gardes, cuyo nombre fue castellanizado en Buenos Aires como Carlos Gardés y luego transformado en Carlos Romualdo Gardel por el propio cantante. En esta versión, Gardel habría estudiado en el Colegio Salesiano Pio IX de Buenos Aires, donde permaneció pupilo en 1901 y 1902 y fue compañero de coro de Ceferino Namuncurá, futuro beato argentino.
La tesis uruguayista sostiene que Marie Berthe Gardes obró como madre adoptiva de Carlos Gardel y que Charles Romuald Gardes fue un hijo biológico de Berthe, menor que Carlos. Algunos integrantes de esta corriente, sostienen que Gardel pudo haber cursado al menos el primer grado en la Escuela de 2.º Grado de Varones del barrio Sur de Montevideo.
Ambas teorías coinciden en el hecho de que Gardel fue abandonado por su padre y que vivió en Buenos Aires al menos desde 1893, en habitaciones de conventillos que compartía con su madre,7 8 9 aunque con intermitencias que varían según el historiador. Recién en 1927 Gardel comprará una casa en el barrio del Abasto, donde se mudará con su madre.
Ambas teorías coinciden también en que el joven Gardel, durante la primera década del siglo XX, pudo haber tenido conductas y frecuentar ámbitos ubicados en los márgenes de la legalidad, de lo que dan cuenta algunos prontuarios policiales que lo mencionan
Herida
Gardel fue herido de un disparo con un revolver del calibre .38 en una pelea en las afueras del Palais de Glace en 1915.
El dato mas curioso de eso es quien realizó el disparo: Roberto Guevara Lynch, tío de quien sería décadas mas tarde conocido como "El Che" Guevara, las causas de la pelea se desconocen.
Roberto Guevara Lynch
Otra teoría afirma que Carlos Gardel y el acorazado Genisenau fueron en realidad uruguayos, al igual que el estudio Paramount.
Este fue publicado un año después de su muerte en 1936 siendo un éxito total, sin embargo algo que aparecía en primera plana no llamaría la atención hasta hace poco. El Salvavidas con el nombre Gneisenau, el nombre del acorazado aleman que fue botado en el mismo año.
link: https://www.youtube.com/watch?v=8dStp5hq294

La fecha y el país de nacimiento de Gardel está sujeto a controversias históricas (ver sección Controversias sobre su lugar de nacimiento). Para la teoría uruguayista nació en Tacuarembó (Uruguay) entre 1883 y 1887, mientras que para la teoría francesista nació en Toulouse (Francia) en 1890. Como consecuencia de dichas discrepancias, cada una de las teorías sostiene relatos diferentes sobre los hechos de su infancia y adolescencia.
Para la tesis francesista Marie Berthe Gardes, cuyo nombre castellanizado fue Berta Gardés, fue la madre biológica de Charles Romuald Gardes, cuyo nombre fue castellanizado en Buenos Aires como Carlos Gardés y luego transformado en Carlos Romualdo Gardel por el propio cantante. En esta versión, Gardel habría estudiado en el Colegio Salesiano Pio IX de Buenos Aires, donde permaneció pupilo en 1901 y 1902 y fue compañero de coro de Ceferino Namuncurá, futuro beato argentino.
La tesis uruguayista sostiene que Marie Berthe Gardes obró como madre adoptiva de Carlos Gardel y que Charles Romuald Gardes fue un hijo biológico de Berthe, menor que Carlos. Algunos integrantes de esta corriente, sostienen que Gardel pudo haber cursado al menos el primer grado en la Escuela de 2.º Grado de Varones del barrio Sur de Montevideo.
Ambas teorías coinciden en el hecho de que Gardel fue abandonado por su padre y que vivió en Buenos Aires al menos desde 1893, en habitaciones de conventillos que compartía con su madre,7 8 9 aunque con intermitencias que varían según el historiador. Recién en 1927 Gardel comprará una casa en el barrio del Abasto, donde se mudará con su madre.
Ambas teorías coinciden también en que el joven Gardel, durante la primera década del siglo XX, pudo haber tenido conductas y frecuentar ámbitos ubicados en los márgenes de la legalidad, de lo que dan cuenta algunos prontuarios policiales que lo mencionan
Herida
Gardel fue herido de un disparo con un revolver del calibre .38 en una pelea en las afueras del Palais de Glace en 1915.
El dato mas curioso de eso es quien realizó el disparo: Roberto Guevara Lynch, tío de quien sería décadas mas tarde conocido como "El Che" Guevara, las causas de la pelea se desconocen.

Roberto Guevara Lynch
Otra teoría afirma que Carlos Gardel y el acorazado Genisenau fueron en realidad uruguayos, al igual que el estudio Paramount.