
Curiosidades de la película Titanic
- Los extras eran tantos que optaron por dividir las diferentes reacciones a la tragedia en signos zodiacales. Así todos los aries reaccionarían de una forma, los tauro de otra, etc., en total habría 12 reacciones diferentes.
-La banda sonora de la película realizada por James Horner estaba compuesta por un tema de amor, pero Cameron no quería ninguna canción cantada. Cuando Horner presentó la canción con la maravillosa voz de Celine Dion, Cameron se emocionó y no lo dudó. Era la canción más maravillosa de amor. Comentó más tarde que solamente Dion podría realizar esa hermosa interpretación.
-Kate Winslet quedó encantada con la actuación de galán de DiCaprio en "Romeo y Julieta". No quería a otro para el papel de Jack.
-Cuando Kate Winslet le contó a Emma Thompson que le habían dado el papel de Rose, ésta le hizo prometer que no adelgazaría ni un gramo antes del rodaje. Argumentó que la habían elegido sin ser flaca como heroína romántica de una película que haría historia en el cine, lo que suponía (y supone) toda una transgresión rebelde de los cánones actuales de belleza, debía defender sus curvas.
-La familia del Primer Oficial Murdoch demandó a la productora porque en la película su personaje se suicida. En la realidad no existen datos suficientes como para confirmarlo. La productora tuvo que indemnizar a los familiares de Murdoch.
-James Cameron (director) tenía principalmente como referencia el parecido de los actores con el personaje del barco al que interpretaban (si el personaje era real) en el casting.
-Las alfombras que salen en la película, fueron hechas por la misma compañía de alfombras que las había hecho en el año 1912 para el barco.
-El actor Bernard Hill, que interpreta al desdichado capitán Smith, no era la primera vez que participaba en una tragedia marina: era uno de los oficiales de la "Bounty" en la versión que sobre el célebre motín rodó Roger Donaldson en 1984, con Anthony Hopkins y unos jovenzuelos Mel Gibson y Daniel Day-Lewis.
-Existe una escena, mientras Jack y Rose, dan su paseo por la cubierta de primera clase, en la que aparece un niño, jugando con su padre a la peonza. Esta imagen es exacta a una fotografía que en realidad se conserva y que se puede ver en alguna página web.
-En la película todas las escenas se rodaron a través de espejos para ahorrar dinero, por ejemplo sólo había dos calderas mientras en la película se ven cuatro, por éste motivo todos los carteles que se ven en la película están impresos al revés para que luego al filmarles a través de espejos se lean correctamente.
-Cuando James Cameron ofreció a Robert de Niro el rol de Capitan Smith, este le dijo que no, porque en ese momento tenía una infección gastrointestinal.
-Existen fotos de la tripulación y de diversos pasajeros del Titanic que inspiraron las caracterizaciones de los personajes de la película. Esas fotos fueron tomadas por un sacerdote irlandés que abandonó el barco en el último puerto en el que el Titanic hacía escala antes de dirigirse a Nueva York.
-Las cartas del menú son copias fieles de las que había en el Titanic, de hecho los platillos son los mismos.
-Las escenas del agua fueron filmadas en la playa de Rosarito, Baja California, México.
-La historia del Titanic es real en todo lo relacionado con el hundimiento del barco, hasta tal extremo que el director James Cameron cuando escribía la historia se ayudaba de diagramas, planos y maquetas para continuar la historia según la cantidad de agua que se iba introduciendo en las diversas secciones y en consecuencia lo que iba pasando, así como el tiempo que tardó en partirse el barco y en hundirse. Lo único que conscientemente fue inventando es la historia de amor entre Jack y Rose.
-La iluminación del Titanic, junto a las medidas de seguridad, se comieron gran parte del presupuesto.
-En la película sólo se habla de primera y tercera clase, pero jamás se menciona la segunda clase, que en la realidad si existió.
-Al final, cuando Rose regresa al barco, Jack la espera frente a un reloj, que marca la hora exacta cuando el Titanic se hundió.
-Cuando Jack está dibujando a Rose, se ve como la dibuja con carboncillos, si en realidad hubiera sido así, el dibujo no se hubiera mantenido en ese estado (parece que lo acaban de dibujar) durante tanto tiempo.
-En el hundimiento del barco y aprovechando que los espectadores centran su atención en los sucesos de los personajes principales, se observa claramente que por detrás de éstos principales o en ocasiones en tomas aéreas, pasa varias veces el mismo doble en una secuencia.
-James Cameron rompió con su pareja Linda Hamilton ya que en el rodaje de Titanic, Cameron inició una relación con la que interpreta el papel de la nieta de la anciana Rose.
-James Cameron se pinchaba en las piernas una especie de anticongelante para aguantar las largas horas de rodaje en el agua.
-Cuentan que todo el equipo se intoxicó a principios del rodaje al ingerir una sopa en mal estado.
-La temperatura del agua era de unos 10 grados, en ninguna escena pudo calentarse para que no salieran vapores.
-La escena en la que Rose escupe a Cal a la cara necesitó de 11 tomas.
-Bruce Ismay, presidente de la "White Star Line", declaró ante el tribunal que el barco se hundió sin partirse para dar la sensación de que era robusto; por ello en los hundimientos de las anteriores películas el Titanic se hunde de una pieza.
-Parte del barco fue construido por las mismas empresas que construyeron el Titanic original.
-La mujer que aparace tras la mesa donde Bruce Ismay, presidente de la "White Star Line" le dice al capitán que aumente la velocidad del barco, existió en realidad y fue la que declaró ante el tribunal la existencia de dicha conversación.
-En el hundimiento, el hombre que cae del barco y "rebota" en el aspa, es un rollo de papel higiénico.
-El decorado del Titanic no tenía una escala del 90%. Era escala 100%, pero sólo se construyó un 90% de su totalidad.
-Cameron hizo todos los bocetos de Jack usados en la película. Las manos que se ven haciendo el retrato de Rose eran de Cameron.
-El nombre del personaje Caledon Hockley proviene de dos pequeños pueblos (Caledon y Hockley) cercanos a Orangeville, Ontario, Canada, donde viven los tíos de Cameron.
-Es una incógnita si tanto Murdoch como algún otro oficial del Titanic se suicidó o no. Pero en la película, Murdoch se pega un tiro después de disparar y matar a Tommy, un personaje de ficción.
-Los salvavidas llevaban escrito "S.S. Titanic" en ellos. Esto es historicamente preciso.
-Kate Winslet no lució la réplica del "Corazón del mar" en la entrega de los Oscars porque rechazó hacerlo.
-Cameron rechazó los 8 millones de dólares de su salario como director y su porcentaje de la recaudación cuando el estudio empezó a preocuparse por cuanto se estaba disparando el presupuesto.
-Después de decidir los nombres de los protagonistas, Cameron descubrió que un miembro de la tripulación del Titanic que murió en el naufragio fue "J. Dawson". (James) Dawson fue un estibador, alguién que empaca el cargamento y el carbón a bordo.
-Antes de que se hiciese público el desarrollo de la película, el director James Cameron filmó metraje de icebergs en Nueva Escocia bajo el pretexto de realizar una película llamada "Planet Ice".
-El billete más caro de primera clase en el Titanic costaba 4.350 dólares, el equivalente a aproximadamente 75.000 dólares de hoy.
-Anatoly Milkailavich, el piloto ruso del submarino Mir, está basado en el Dr. Anatoly Sagalevitch, director del programa del Instituto Shirshov de Oceanología y propietario del Keldysh y de los dos submarinos Mir. Además es el propio Anatoly Sagalevitch quien interpreta el papel.
-Molly Brown tenía un hijo unos pocos años mayor que Jack, de ahí su comentario sobre que Jack y su hijo eran casi de la misma estatura.
-El equipaje que Molly Brown estaba acarreando eran de la marca Louis Vuitton. Supuestamente una gran cantidad de bolsos y maletas Louis Vuitton se fueron abajo con el Titanic.
-James Cameron es el hombre cuya barba estaba siendo limpiada de piojos en el muelle de Southampton.
-Los actores tenían que llevar ropas del revés (con los botones en el otro lado), pero si miras las instantaneas cuidadosamente, verás que sus pantalones no están del revés. Esto no es apreciable puesto que en la película todo el mundo se mueve muy rápido.
-Manejar un robot como el que deambula al principio por los restos del Titanic es harto difícil. Aunque en el montaje quedó precioso y preciso, el robot no paraba de estrellarse contra las paredes.
-Esta película tuvo muchísimos problemas en el rodaje, y continuos retrasos, hasta llegar el punto de que la misma mañana del estreno estaban montando aún la película.
-La película ignora al carguero Californian, el cual se había detenido por la noche a causa del peligro de hielo y estuvo dentro del ángulo de vista del Titanic durante el hundimiento. (Los operadores de radio del Titanic estaban demasiado ocupados mandando mensajes privados de los pasajeros como para escuchar las advertencias del Californian sobre el hielo, así que la radio del Californian fue desconectada por la noche y su capitán no reconoció las bengalas de auxilio). Una anterior versión del guión incluía una escena del Californian, pero Cameron la desechó del argumento después de rodarla para acortar tiempo. Entre los actores de esa escena del Californian podemos ver a Adam Barker (II) como el operador de radio Cyril Evans.
-Solo tres de las cuatro chimeneas eran operativas en el Titanic. En la película da la impresión de que el humo sale de las cuatro, pero esto es solo a causa del ángulo de cámara y del viento. De las tres primeras salía humo negro, y de la última solo salía vapor blanco. Esto es históricamente exacto, ya que la última chimenea era usada para la ventilación de la cocina y de otras áreas de la nave. Durante esas escenas aéreas podemos ver que la última chimenea se ve diferente desde arriba (tapada).
-Las escenas de la Sala de máquinas fueron parcialmente rodadas a bordo del barco de la Segunda Guerra Mundial SS Jeremiah O'Brien. Se instalaron pasamanos y pasarelas más pequeñas para que las máquinas pareciesen más grandes.
-Muchos pasajeros fueron creados digitalmente, así como los pájaros, el humo o el agua. Hasta en algunos casos de utilizaron maniquíes para "rellenar" espacios.
-El barco, anclado en los estudios de México, sólo estaba inclinado un 6º en lugar de los 40º que aparenta. El efecto fue conseguido inclinando más la cámara y añadiendo agua creada por ordenador.
-Cuando Kate Winslet y Leo DiCaprio están en la proa del Titanic con los brazos extendidos, la cámara se acerca a ellos desde 180 metros de distancia, casi hasta un primer plano. En realidad el movimiento de cámara es un encadenado del barco y de los dos "humanos digitales", con la replica real del mismo y los dos actores de carne y hueso.
-Dieciocho compañías de efectos especiales fueron contratadas para realizar los 500 efectos que tiene el filme.
-La idea de realizar la película le vino a James Cameron mientras veía el documental de Robert Ballard en National Geographic (Discover the Titanic).
-Kate Winslett y Gloria Stuart recibieron una nominación al Oscar por interpretar al mismo personaje en diferentes fases de su vida.
-Para caracterizar el hielo en sus cabezas, en la escena donde Jack se despide de Rose, se utilizo nieve artificial, que, segun algunos extras comentan, era muy difícil de quitar.
-Luego de la filmación el set completo se vendió como chatarra.
-En la escena donde el agua se mete de lleno en el cuarto “Grand Staircase” se debió hacer una sola toma porque el set completo del lugar, y los muebles, serían destruidos en ella.
link: https://www.youtube.com/watch?v=zCy5WQ9S4c0
link: https://www.youtube.com/watch?v=ZQ6klONCq4s
