Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Curiosidades históricas 3

Según el orientalista George Lomsa, la versión actual de la Biblia contiene más de mil cuatrocientos errores de traducción. Como en las últimas palabras de Cristo en la cruz: "Eli, Eli, lamma sabachtani", habrían de haber sido traducidas como: "¡Dios mío!, ¡Dios mío! ¡Mi destino ha sido cumplido!", y no el: "¡Dios mío!, ¡Dios mío! ¿Por qué me has abandonado?" y también cuando dice "será más fácil que pase por el ojo de la aguja que un rico entre en el reino de los cielos" no sería "un camello", según la traducción habitual, sino "una cuerda".

El término latino ladro, del que proviene la palabra ladrón, significaba originalmente soldado, y fue aplicado debido a la frecuencia con que la tropa realizaba hurtos.

La única referencia a los Tres Reyes Magos aparece en el Evangelio de S. Mateo (2, 1), en la que habla de unos magos que llegaron de Oriente para adorar al niño. No se dice que fueran tres ni que fueran reyes. Tradicionalmente se ha creído que fueron tres por los tres regalos que le trajeron (oro, incienso y mirra).

En el año 695 Leoncio lideró una rebelión contra el emperador Justiniano II, al que hizo preso y mandó cortar la nariz, pensando que la desfiguración le haría indigno del trono. Tiempo después, Leoncio fue derrocado por Tiberio quien le sustituyó en la corona y a su vez ordenó que también le cortaran la nariz. Después de diez años de exilio, Justiniano II recuperó el trono en el 705 y mandó ejecutar a ambos.

El nombre "chocolate'' es una derivación fonética por parte de los españoles de la lengua Azteca y Maya, en la cual "xoco'' significaba caliente y "attl'' o "atte'' significaba agua. Este concepto de agua caliente que conlleva la palabra "xocoattl'', estaba ligado necesariamente a la preparación de la bebida.

Las primeras muñecas de que se tiene noticia en Europa proceden de los yacimientos romano-cristianos, cuando era costumbre enterrar a los niños junto a sus pertenencias. Entre ellas destaca una famosa muñeca de marfil del siglo IV, con brazos y piernas articuladas encontrada en la necrópolis de Tarragona (España).

En el año 1014, Basilio II de Constantinopla decidió acabar con una guerra que enfrentó a su pueblo con los búlgaros durante cuarenta años. Para ello, cegó a la mayoría de sus 15.000 prisioneros y a otros 150 dejó sólo un ojo. Cada 100 prisioneros ciegos fueron guiados por uno tuerto en su camino de regreso a la capital de Bulgaria. Basilio II pasó a la historia como Bulgaróctonos, <>.

El matrimonio de los Tre-ba del tibet, es un tanto peculiar. Todos los hijos del mismo padre compartían una única esposa. Por lo tanto, se celebraba una boda por familia en cada generación

El primer anuncio escrito que se conoce data del 3000 a.C. Se trata de un cartel aparecido en las ruinas de la ciudad egipcia de tebas, en el que se ofrece recompensa de una moneda de oro a quien capture y devuelva a su amo un esclavo huido llamado Shem.

En el cerebro de un adulto, cada día mueren más de cien mil neuronas, que jamás se reponen. En una borrachera se llegan a perder millones.

Jennie Jerome de ascendecia india, inventó el cóctel Manhattan mezclando whisky y vermut dulce. En 1874 se casó con Lord Randolph Churchill. Dejó Nueva York y se transladó a Inglaterra. En ese país daría a luz a un hijo inesperadamente en un baile. Este hijo fue Winston Churchill, que acabó siendo primer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial.

La palabra árabe que se usaba para representar una cantidad desconocida era 'shei'. Se transcribió al griego como 'xei'. Se fue acortando y quedó como 'x'. Por eso representamos con X un número cualquiera.

El bolígrafo marca BIC fue llamado así por el Barón Biche que no inventó el bolígrafo. Su inventor fue el húngaro Lászó Biró en 1938.

El jefe apache Jerónimo, tras rendirse en 1886 y ser encarcelado, se convirtió en agricultor y abrazó las creencias de la Iglesia Holandesa Reformista. Instalado en una reserva india en Oklahoma fue expulsado de la Iglesia acusado de mostrar mucho gusto por el juego y la bebida.

Mark Twain fue el primer autor que usó la máquina de escribir para una de sus obras: "Life on The Mississippi". Aunque se dice que no la escribió directamente sino que otra persona fue la que la pasó a máquina.

Benjamin Franklin propuso al Congreso Continental de Estados Unidos en 1789 que el símbolo nacional fuera el pavo. Se eligió el águila en 1938.

El marinero sevillano Juan Rodrigo Bermejo, más conocido como Rodrigo de Triana, fue el primer español que avistó tierra americana durante el primer viaje de Colón. Éste, prometió un premio para el primero que viera la costa de lo que él creía que era Cipango (Japón) Sin embargo a su vuelta a España Colón no tuvo dinero suficiente para pagar a Rodrigo de Triama lo prometido (también se dice que no quiso cumplir su promesa). Rodrigo de Triana irritado y desilusionado, acabó sus días en el norte de África convertido al islamismo.

En Irlanda, durante los últimos años del siglo XIX, a los suicidas les era atravesado el corazón con una estaca de madera y después eran enterrados en suelo sin consagrar. De ahí sacó la idea Bram Stoker,