CONFIRMADO: D'ELÍA ES DUEÑO DE ATALAYA Y HACE MILLONARIOS NEGOCIOS CON EL ESTADO.
La firma Atalaya, dedicada al transporte de combustibles, factura desde hace cinco años más de 10 millones de pesos al mes. La compañía que pertenece al piquetero Luis D´Elía, hace milonarios negocios con el estado. Atalaya es contratista de Enarsa, la empresa que creo el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
En enero de 2009, D’Elía se convirtió en petrolero, indirectamente, a través de la creación de la Transportadora de Combustibles del Sur SRL, en la que puso a dos personas de su confianza, Rosa Antonia Arias y Mario Codarín, ambos funcionarios, por entonces, de la Comisión de Tierras para el Hábitat, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Luego esa empresa pasó a llamarse Transportadora de Combustibles Atalaya SRL y Codarín cedió su lugar a Lucía del Carmen Paione, también del círculo íntimo de Luis D’Elía.
El dirigente iraní Alejandro Yusuf Khalil confirmó, en 2013, que la denuncia que había dado a conocer Jorge Lanata, en la que acusaba a Luis D’Elía de ser dueño de una petrolera, era “todo cierto”. Lo hizo en una de las escuchas que estaban en poder del fiscal Alberto Nisman, en la que habla con el clérigo Mohsen Alí.
En el programa Periodismo Para Todos, en julio de 2013, entrevistaron al testaferro de Luis Délia, Mario Codarín. Mientras el informe era emitido, D’Elía difundió un video en las redes sociales donde Codarín aseguraba que estaba por ir a filmar la entrevista con Lanata y le iba a “vender todo el pescado podrido que ellos quieran comprar”. En la desmentida, D’Elía aseguraba que la historia había sido inventada por la producción del programa y que a Codarín lo habían amenazado.
Casi dos años después de aquel informe, se confirmó que el dirigente pro iraní Alejandro Yusuf Khalil –de cercana relación a D’Elía– le había reconocido al clérigo Mohsen Alí que la información difundida por Lanata era cierta.


La firma Atalaya, dedicada al transporte de combustibles, factura desde hace cinco años más de 10 millones de pesos al mes. La compañía que pertenece al piquetero Luis D´Elía, hace milonarios negocios con el estado. Atalaya es contratista de Enarsa, la empresa que creo el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
En enero de 2009, D’Elía se convirtió en petrolero, indirectamente, a través de la creación de la Transportadora de Combustibles del Sur SRL, en la que puso a dos personas de su confianza, Rosa Antonia Arias y Mario Codarín, ambos funcionarios, por entonces, de la Comisión de Tierras para el Hábitat, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Luego esa empresa pasó a llamarse Transportadora de Combustibles Atalaya SRL y Codarín cedió su lugar a Lucía del Carmen Paione, también del círculo íntimo de Luis D’Elía.
El dirigente iraní Alejandro Yusuf Khalil confirmó, en 2013, que la denuncia que había dado a conocer Jorge Lanata, en la que acusaba a Luis D’Elía de ser dueño de una petrolera, era “todo cierto”. Lo hizo en una de las escuchas que estaban en poder del fiscal Alberto Nisman, en la que habla con el clérigo Mohsen Alí.
En el programa Periodismo Para Todos, en julio de 2013, entrevistaron al testaferro de Luis Délia, Mario Codarín. Mientras el informe era emitido, D’Elía difundió un video en las redes sociales donde Codarín aseguraba que estaba por ir a filmar la entrevista con Lanata y le iba a “vender todo el pescado podrido que ellos quieran comprar”. En la desmentida, D’Elía aseguraba que la historia había sido inventada por la producción del programa y que a Codarín lo habían amenazado.
Casi dos años después de aquel informe, se confirmó que el dirigente pro iraní Alejandro Yusuf Khalil –de cercana relación a D’Elía– le había reconocido al clérigo Mohsen Alí que la información difundida por Lanata era cierta.
