Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Debes saber estas curiosidades sobre Argentina que probablemente desconocías, y que pueden cambiar tu visión de este hermoso país y si no lo sabes fracasaste como argentino.



1-El pico más alto de los Andes y del continente americano es el Aconcagua, situado en la provincia de Mendoza, con 6959 metros de altura.





2-En San Pedro, una ciudad a orillas del río Paraná y 164 km. al norte de la ciudad de Buenos Aires, podemos disfrutar de la ruta de la ensaimada mallorquina, gracias a la tradición de antiguos inmigrantes mallorquines. Además, en 2003 se elaboró en San Pedro la ensaimada más grande del mundo, de 10 metros de diámetro.






3-Olacapato es el pueblo más alto de Argentina, dentro del Departamento de Los Andes, a más de 4000 metros sobre el nivel del mar.





4-Argentina ha sido distinguida con cinco Premios Nobel: dos de la Paz, dos de Medicina y uno de Química.



5-Seguro que alguna vez habréis saboreado la Quilmes, cerveza nacional de Argentina. Ésta se nombró con la denominación de una tribu indígena del noroeste del país, los indios Kilmes. La primera fábrica de cerveza se instaló en el pueblo que lleva ese nombre.



6-El Cadillo es un pequeño pueblo rural que comparten tres provincias: San Luis, La Rioja y Córdoba.





7-En uno de los valles vitivinícolas de mejor producción del mundo, en Mendoza, se levanta el primer Wine & Golf Resort del mundo.




8-En La Pampa argentina vive un núcleo de menonitas

Un pueblo que vive como en la Edad Media, tratando de mantener sus propias normas, costumbres y leyes y no reconocen estado alguno. Hablan un dialecto del bajo alemán mezcla con holandés





9-Lászlo József Bíró, de origen húngaro, emigró a Argentina e inventó en 1938 el “biro” o “birome”, también conocido como “bolígrafo”. Su cumpleaños, el 29 de septiembre, es festivo y se conmemora el día de los inventos. El sistema patentado es el mismo que el del desodorante roll-on.



10-Otros inventos argentinos son el autobús, el sistema de huellas digitales o los deliciosos alfajores y el dulce de leche.

11-El tango, ese baile envuelto en humo de pasiones y sensualidad que va más allá del baile, ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.




12-Entre Monte Hermoso y Bahía Blanca existe un yacimiento de huellas de animales prehistóricos.





13-El Río de la Plata, en el que confluyen el río Paraná y el río Uruguay, es el río más ancho del mundo.

14-Han sido elegidas 7 Maravillas Naturales de Argentina: el impresionante glaciar Perito Moreno, las Cataratas de Iguazú, el Valle de la Luna, la Quebrada de Humahuaca, el Aconcagua, el Bosque de Arrayanes y el Cerro de los Siete Colores.


glaciar Perito Moreno



las Cataratas de Iguazú



el Valle de la Luna


el Bosque de Arrayanes




15-Entre 1995 y 2000 los glaciares de la Patagonia se derritieron el doble que en los 20 años anteriores.


16-El goleador más grande de todos los tiempos en Argentina ha sido Gabriel Omar Batistuta, por delante de nombres tan ilustres e importantes como Mario Alberto Kempes, Diego Armando Maradona o Hernán Crespo.




17-La Universidad más antigua de Argentina y una de las más antiguas de Sudamérica es la Universidad Nacional de Córdoba, fundada en 1613.

18-El libertador de Argentina, Chile y Perú fue argentino, José de San Martín

19-La Argentina es la segunda economía más grande de Sudamérica, después de Brasil. Junto con este, son los únicos países suramericanos en integrar el G-20, que reúne a las economías más grandes, ricas e industrializadas del planeta.

20-La Argentina se encuentra en el puesto 49 de 191 países por el funcionamiento general de su sistema de salud, según un informe de la Organización Mundial de la Salud


21.-Argentina también fue Perú

Así es. Durante el dominio español en tierras argentinas, la parte norte pertenecía al Virreinato de Perú para convertirse, tiempo después, en el Virreinato del río de la Plata y formar la actual Argentina.

22.- Muchos golpes de estado para ser un país desarrollado

Es extraño al tratarse de un país desarrollado, durante el siglo XX, hubo 6 golpes de estado en los años 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976 al punto de colocarse al nivel de algunas naciones africanas.



23.- Argentina, el rey del turismo

Es cierto que hay países como Brasil que son visitados por millones de turistas, sin embargo, Argentina se lleva el oro en este terreno siendo el país de América del Sur que más turistas recibe al año.


24.-La calle más ancha del planeta

Nada tiene que envidiar a países con grandes urbes como Estados Unidos o China ya que la avenida más grande del mundo está en Argentina con casi 200 metros de ancho.




25.- Y… el dinosaurio más grande también es suyo

¿Te gusta Jurassic Park? Pues seguro que lo que no cuentan es el dinosaurio más grande del planeta es argentino y mide unos 40 metros de alto y unos 18 de ancho. Su nombre es Argentinosaurio y fue encontrado en Neuquén.