
TOR ha estado intervenida por el FBI y la NSA desde comienzos de este año 2014, lo que complica en nuestra Deep Web como entrar.
La noticia saltó a los medios y parece que ha hecho daño, mucho daño, pues se estima que más de 200.000 personas usan habitualmente The Onion Router.

La propia compañía ha admitido que el anonimato en la Deep Web se había visto perjudicado. Lleva años siendo objetivos de Gobiernos que quieren saber a toda costa quién se conecta y desde qué servidor de la red Tor lo hacen. El úlitmo interesado en la Deep Web ha sido el gobierno ruso, noticia que ha dado la vuelta al mundo.
De siempre han existido ataques contra la red Tor a fin de terminar con el anonimato, instalando nodos de entrada/salida maliciosos, aprovechando vulnerabilidades y bugs en el software de conexión, como ha ocurrido recientemente con Tails, el sistema operativo de Linux, objeto de investigación por parte de la NSA.
En el blog oficial de TOR se comenta que se han venido detectando un elevado número de nodos que medían tráfico de manera anormal durante los últimos seis meses de este año 2014, más o menos, desde el 30 de Enero al 4 de Julio, lo que ha mantenido dañado todo el anonimato en ese lapso de tiempo.
¿Y ahora qué hacemos con la Deep Web como entrar?
Recomiendan actualizar el software para solucionar vulnerabilidades, aunque la confianza de los usuarios ha bajado bastante, pues nada ni nadie garantiza, que dentro de seis meses, no encontremos ante la misma situación.
Así son las leyes criptográficas, todo sistema seguro terminará siendo vulnerable antes o después, así que en ocasiones se recurre al sistema de grabar todo el tráfico posible para analizarlo cuando pueda desencriptarse.
Avisados estamos.
¿Es esta medida positiva, teniendo en cuenta que no hay qué temer si en nuestra navegación por la Deep Web no entramos en terrenos pantanosos, pero sí ataca directamente a aquellos que hacen un mal uso de ella?. ¿O en el momento en que se pierde el anonimato deja de perder interés también la Deep Web?.