Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Este iceberg representa toda la internet. Sólo el 96% es lo que la mayoría de nosotros solemos utilizar sin embargo hay un 4% que mucha gente no conoce, a eso se le llama Deep Web.

LISTO PARA CONOCER LA DEEP WEB? PUES COMENCEMOS!

Advertencia

- Este artículo es solo para compartir una experiencia basada sólo en curiosidad. Este blog no ha tenido, tiene ni tendrá ninguna relación directa con el contenido encontrado en la Internet Profunda.

- La intención de este artículo no es incentivar, ni motivar a las personas a que ingresen a la Deep Web.

- Las imágenes mostradas no son de mi autoría.

- No nos hacemos responsables del uso que las personas le den a esta información.


La curiosidad mató al gato.

Eso me dijo un amigo luego que le contase que me atreví a entrar a la Deep Web y navegase un poco por ahí.

Antes de empezar con mi experiencia vamos a empezar con una breve definición.

QUÉ ES LA DEEP WEB ?
Conocida también como Invisible Web, Dark Web o Hidden Web es todo aquel contenido que no forma parte del Surface Web (que es el internet que todos conocemos y sólo representa el 4 %), estas páginas no están indexadas en los motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo.

El contenido que existe ahí es privado, confidencial y en muchos casos hasta ilegal.

Las transacciones de dinero ahí es mediante Bitcoins ; el cual da facilidades de anonimato al momento de enviar o recibir dinero.

Algo perfecto para la clase de gente que circula en la Deep Web.

A la ‘web profunda’ no puedes entrar como si fuese cualquier página. Por las siguientes razones :

1. Por la estructura de la url

Las URL tradicionales que conocemos tienen este formato : www.paginaweb.com

Las url en la deep web están encriptadas y tienen este formato :

asd67asdt124byasdfyieerbhi34y8 (punto) onion

123jksdf789234unfgi90346miodfji9056 (punto) onion

Por mas extraño que se vea esto así se acceden a las páginas. Al final vemos una extensión “.onion”, solo he visto esa en la Internet Profunda pero seguro hay muchas más.

2. Los navegadores o browsers que usamos (Firefox, Chrome, IE, etc ) no están diseñados para permitir el acceso a este tipo de urls.

3. En la mayoría de países es ilegal el sólo hecho de entrar a la Deep Web. Así que si te estás animando a entrar ten cuidado porque puedes ser rastreado. En España está prohibido el acceso pero por supuesto siempre hay maneras de conseguir anonimato.

Después de leer algunos comentarios y revisar algunos videos en Youtube, me dió curiosidad por entrar a la Web Profunda y ver que cosas podía encontrar ahí.

Según leí, navegar por ahí es muy peligroso ya que muchas páginas contienen virus, además los hackers son bastantes frecuentes en la Web Profunda.

ALGUNAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
No quería que ninguna clase de virus o malware malograse mi computadora, así que lo primero que hice fue bajarme un buen antivirus y unas aplicaciones para el firewall.

protegiendose Deep Web

Me puse a pensar en la seguridad informática con todo esto, creo que en mi país no hay leyes que prohiban la navegación o el acceso a la Deep Web. Pero de manera preventiva tome varias medidas se seguridad porque el FBI siempre está donde menos te lo imaginas. Algunas medidas fueron estas :

- No me conecté de mi computadora personal, sino de una segunda PC que no suelo utilizar. Mi computadora personal la tenía prendida con información de como acceder a la Internet Profunda pero siempre desconectada de Internet.

- Le instalé Deep Freeze y congelé los 2 discos duros.

- Me conecté a través de un proxy.

- Utilicé un programa que me cambia la IP.

- Tenía mis antivirus y Firewall activados, listos para cualquier situación que se presentase.

CÓMO ENTRAR EN LA DEEP WEB Y VER SU CONTENIDO?

Una vez que me sentía más seguro, seguí algunos de los muchos tutoriales que hay en la red para poder entrar a la Deep Web y lo conseguí. En verdad es sorprendente la facilidad con la que una persona puede conectarse y entrar. Básicamente sólo necesitas un programa:

https://www.torproject.org/download/download-easy.html.en

- Lo descargas y lo extraes en una carpeta.

- Busca el archivo “Start Tor Browser” y ejecútalo. Se abrirá un Browser donde ya puedes comenzar a navegar. Si deseas puedes configurar proxys.

Si quieres saber cómo funciona la red Tor, aquí tienes más información.

Nota: Hasta este punto sólo te has conectado a la Deep Web. Para comenzar a curiosear por ahí necesitas conocer las url encriptadas como las onion. Ten cuidado a dónde entras te puedes llevar una desagradable sorpresa.

La url encriptada que yo ingresé era un directorio de páginas ordenadas por categorías. Obviamente no pienso compartir esa url pero puedo mostrar un pantallaso de ese directorio que encontré en otra web.