Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Denuncian ante la Justicia a Cristina por el título de abogada
El planteo lo elevó el abogado Juan Ricardo Mussa para que se obligue a la Presidenta a mostrar el analítico. Habría "cobrado sueldos del Estado más de 20 años de forma absolutamente irregular", advirtió.



La polémica por el título de abogada de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que comenzó hace años, fue reimpulsada en los últimos días por el abogado Daniel Sabsay quien, desde el Coloquio de IDEA, manifestó dudas sobre la "exitosa abogada". Tras una series de duras respuestas desde el Gobierno contra el constitucionalista, ahora se suma una denuncia ante la Justicia para forzar a la mandataria a mostrar la titulación.

Se trata de una acción penal elevada por el abogado Juan Ricardo Mussa quien busca que se obligue a Cristina a mostrar el analítico.

"Ante la situación creada por la Presidente de la Nación, Sra. Cristina Fernández de Kirchner, donde siempre nos dijo que fue una abogada exitosa, por esta situación le solicito a V.S., dejar en claro la investigación de la existencia del analítico y su correspondiente título profesional", consigna el escrito presentado por el abogado ante el juzgado federal Nº6 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del juez Luis Osvaldo Rodríguez.

La denuncia señala que Cristina está acusada de los delitos de "jactancia, configurativa del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y asociación Ilícita, dado que si la apreciación buscada es que no existe el titulo, ha cobrado sueldos del Estado más de 20 años de forma absolutamente irregular". "La soberbia y la arrogancia son valores que no suele ser muy bien visto dentro de la sociedad y por las personas en general".

El abogado pide a su vez "la declaración testimonial al Rector de la Universidad a la que supuestamente participó en la confección del analítico y correspondiente título profesional a nombre de la Cristina Fernández".

Mussa presentó en los últimos años varias denuncias relacionadas con casos de corrupción y administración fraudulenta contra funcionarios del Gobierno nacional.








El constitucionalista Daniel Sabsay aseguró este lunes que las duras e irónicas respuestas que le lanzaron el senador kirchnerista Aníbal Fernández y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, "demuestran que no tienen el título" de abogada que reclama que exhiba la presidenta Cristina Fernández, a la que volvió a acusar de "cometer barrabasadas jurídicas".

"Siempre tuve mis dudas, pero ahora tengo todavía más, por eso elevé el tono y dije 'que muestre el título'. Ese título es información pública, no es privado ni debe ser secreto. Está bajo siete llaves la carpeta de ella, los antecedentes de ella en la Universidad de La Plata, están protegidos. El rector es una persona muy cercana a La Cámpora y hace lo que se le da la gana", se quejó Sabsay.

En declaraciones a radio La Red, el abogado insistió con que "alguien que permanentemente se jacta de ser abogada, que dice que fue muy exitosa", por "las declaraciones que hace en el momento en que dirige la palabra para presentar el proyecto (de reforma) del Código Procesal Penal, comete barrabasadas jurídicas. Me extraña mucho que una persona que cometa semejantes errores sea abogada".

Consultado sobre las fuertes respuestas que recibió de Aníbal Fernández, quien lo acusó de "faltarle el respeto a la Presidenta" y de Capitanich, quien hoy dijo que "hay que pedirle un encefalograma", Sabsay respondió: "Es una cosa muy buena, porque demuestra que no tienen el título".

"Me pueden decir lo que quieran, no me importa. Yo tengo el título y tengo un posgrado en la Facultad de Derecho de París", retrucó.

Cuando se le preguntó sobre las manifestaciones del senador que dijo que le faltaba el respeto a la Presidenta, contestó: "No lo sé, en ninguna parte", y agregó que "el primer escalón para gozar de los derechos humanos es tener la información pública".

Reiteró que, si Cristina Fernández muestra su título de abogada, "me disculparía. Diría 'qué suerte', porque todos estaríamos más tranquilos. Sabríamos que terminó su carrera y que no nos mintió, sería un gran alivio. Quisiera estar tranquilo porque la Presidenta, en esto, no me ha mentido".

Según Sabsay, el Gobierno "cada vez más se parece a una dictadura. Es una democracia meramente formal, lo votamos, pero todos los contenidos republicanos fueron absolutamente demolidos, no queda nada. Todos los proyectos que se presentan son de una inconstitucionalidad grosera".






Aníbal le responde a Sabsay: "Por supuesto que Cristina está recibida"
Cuestionó así las dudas que expresó el abogado constitucionalista sobre el título de abogada de la Presidenta. "Demuestra gorilismo ganso", criticó.

Aníbal Fernández salió al cruce del abogado constitucionalista Daniel Sabsay, al cuestionar que "le falte el respeto a la Presidenta diciéndole que muestre el título" de abogada. “Por supuesto" que la mandataria está recibida en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), subrayó

Para el senador del Frente Para la Victoria, "que este señor venga a opinar y le falte el respeto a la Presidenta, diciéndole que muestre el título", demuestra asimismo su "gorilismo ganso, que en la Argentina está superado", planteó.

Consultado por FM Delta respecto de las declaraciones de Sabsay en el 50 Coloquio Anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el legislador remarcó que "por supuesto" que la presidenta Cristina Fernández es abogada, "recibida de la Universidad de La Plata", consignó.

"¿Usted cree que, si en algún momento la Universidad de La Plata sintiera que se está mintiendo, utilizando su nombre, no hubiese alzado su voz?", planteó

Fernández desestimó además la observación de que la mandataria nunca se matriculó como abogada, al aclarar: "Yo me matriculé hará 4 ó 5 años, y me recibí en el 2001. Mi mujer se recibió en el año '87, y es una brillante abogada y no está matriculada". "¿Qué tiene que ver? Depende de la tarea que usted realice", observó, tras lo cual señaló: "Yo no pensaba litigar en mi vida". Sin embargo, indicó que "a partir del momento en que dejé el Poder Ejecutivo, que me prohibía por ley hacer ejercicio de mis profesiones como contador o abogado, me matriculé, aunque como contador ya estaba matriculado desde el primer momento, porque ejercí desde el primer momento".

El senador recordó que ya le había "contestado" a Sabsay a través de la red social Twitter, aunque insistió en que el letrado "dice que es constitucionalista porque toma el tren en Constitución", por lo que remarcó: "No le reconozco ningún tipo de conocimiento extraordinario para considerarlo como tal".

Tras sus declaraciones en el Coloquio de IDEA, Sabsay insistió hoy en plantear sus dudas sobre si la Presidenta terminó la carrera de abogada, y señaló que, si la mandataria muestra la respectiva documentación, tendrá que "disculparse", aunque, en caso contrario, dijo, "es usurpación de título y un delito".