Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Las secretarías de Comercio y Comunicaciones anunciaron la incorporación de la telefonía móvil al Programa. Valor del segundo, mensajes de textos, mensajes multimedia e Internet. Todo lo que tenés que saber, en esta nota.









El Plan Prepago Nacional establece precios que actúan como señales para que los usuarios tengan elementos suficientes para comparar y elegir.

¿Qué es?

Es un plan de telefonía móvil acordado con las compañías para usuarios que opten por la modalidad prepaga. Tiene una duración de 12 meses con revisiones trimestrales.

¿Qué incluye?

Todos los servicios de comunicaciones móviles: llamadas de voz, Mensaje de texto (SMS), Mensaje Multimedia (MMS), Internet móvil, y además cuenta con un número gratis para llamadas de voz y otro para SMS.

¿Quiénes lo ofrecen?

Todas las empresas de telefonía móvil que operan en Argentina: Claro, Movistar, Personal y Nextel.

¿Cómo se contrata?

Si ya se tiene un plan en una empresa, se puede cambiar al PPN sin costo alguno. Si no tiene ningún servicio, se puede contratar en cualquier empresa previa adquisición de un teléfono celular.

¿Qué efectos tiene?

Establece precios de referencia para que los usuarios puedan comparar los precios que abonan en sus planes actualmente.