Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Día del Trabajador: El clamor de la clase obrera por la justicia laboral






Anualmente, tal día como hoy se conmemora el clamor de la clase obrera por la emancipación de la explotación laboral. El 1 de mayo de 1886, más de cinco mil huelgas de trabajadores realizadas en Estados Unidos, obligó a los patronos a respetar las jornadas justas de 8 horas días, ni una más, e impuso justicia e igualdad profesional.

Aunque no fue una tarea fácil, la prensa era la fuerte enemiga de las voces de los oprimidos. El Chicago Tribune se atrevió a comentar en sus columnas: “El plomo es la mejor alimentación de los huelguistas”, y pedía para éstos prisión y trabajos forzados como “la única solución posible a la cuestión social”.

Además ese día fue un choque violento, la policía intervino para contener a los manifestantes y tras la explosión de una bomba se registraron seis funcionarios muertos, además de numerosos  heridos.  Además, meses después algunos manifestantes fueron condenados a la horca.

Fue dos años después queda instituido el Día Internacional del Trabajador,durante el Congreso de la Asociación Internacional de Sindicatos Europeos, en honor a esta jornada de lucha.

En Venezuela

En Venezuela se celebra por primera vez el 1 de mayo de 1936. En 1945, bajo la presidencia de Isaías Medina Angarita,  se establece por decreto el Primero de Mayo como el Día del Trabajador. Sin embargo, no fue sino hasta el gobierno de Rómulo Betancourt que esta fecha sería establecida como feriada y con derecho a remuneración por parte de los trabajadores.

Desde entonces, las organizaciones sindicales han tenido un papel protagónico en la exigencia de mejoras laborales para los trabajadores, adaptadas a las necesidades y realidades de nuestro tiempo. Además se ha hecho costumbre que el presidente de turno anuncie un aumento del salario mínimo.

Para celebrar este día, en Caracas se realizarán dos marchas comandadas por los polos políticos del país. El oficialismo se concentrará en la sede de PDVSA en la campiña hasta llegar a la Plaza O’Leary, en la denominada “gran marcha de la victoria antiimperialista”.

Mientras que se espera que el sector opositor responda al llamado del Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) desde la estación de Metro Miranda, por la avenida Francisco de Miranda hasta Los Cortijos.

Aunque también sabemos que muchos lo toman como un día de descanso y este año, como convenientemente cayó viernes, en desde la plaza te dedicamos esta viñeta.