Serú Girán / Riff.
A poco de volver de su estadía europea, Vitico se juntó con Pappo con la intención de tocar. La iniciativa surgió porque no podían creer que se rotulase como rock a la banda integrada por Charly, David Lebón, Oscar Moro y Pedro Aznar. De ahí que más de una vez el Carpo declarase "Hice Riff en los 80 para eliminar a Serú Girán". Por esas ironías de la vida, el propio Moro pasó a formar parte del grupo en 1985, tras la partida de Michel Peyronel.
Oasis / Blur.
A mediados de los noventa, los dos números más fuertes del britpop representaban extremos antagónicos. De un lado, los héroes de la clase obrera de Manchester; del otro, los chicos de clase media alta salidos de una escuela de arte. Ambas bandas se trenzaron en una pelea por el número uno al publicar un single en la misma fecha, y las cosas se pusieron ásperas cuando Noel Gallagher declaró en 1995 que deseaba que Damon Albarn y Alex James murieran de sida. Pero el tiempo pasa y todo lo cura, como lo prueba este video.
Courtney Love / Dave Grohl.
Desde que Kurt Cobain se suicidó, sus ex compañeros de banda entraron en una dura batalla con la líder de Hole por los derechos vinculados al grupo de Seattle. Según Love, Grohl "se enriqueció con Nirvana sin haber compuesto una puta nota", y el líder de Foo Fighters no dudó en cruzar artillería pesada con ella. Después de llevar el pleito a la justicia estadounidense, ambas partes firmaron el armisticio este año, en la inducción de Nirvana en el Rock & Roll Hall of Fame, después de dos décadas de fuego cruzado.
Juanse Gutiérrez / Indio Solari.
Si bien el líder de Ratones Paranoicos nunca lo admitió públicamente, varios de los versos de "Ya morí" parecen apuntados a la figura del líder ricotero ("Yo quiero ser un héroe, que toda la gente se crea que sólo tomo vino del peor. Que soy un bolchevique, que no me importa el dinero y que me gusta mucho el rock and roll"). Dueño de una poesía críptica, Solari habría devuelto las gentilezas en "Nadie es perfecto", aunque tampoco recogió el guante públicamente. Juanse, por su parte, se disculpó con el Indio en una entrevista con Rolling Stone en 2009.
Morrissey / Robert Smith.
Con su particular tono sarcástico, el ex The Smiths declaró en una entrevista que pondría en fila al vocalista de The Fall, al líder de The Cure y a Patti Smith (todos comparten el mismo apellido) y les dispararía, sin dar mayores explicaciones. Al poco tiempo, el tío Roberto comentó en una entrevista "Si Morrissey dice que no hay que comer carne, entonces voy a comer carne. Así de grande es mi odio".
Dandy Warhols / Brian Jonestown Massacre.
En 2004, la directora Ondi Timoner estrenó el documental Dig! Producto de siete años de registro fílmico, la película muestra cómo ambas bandas dan juntas sus primeros pasos en la música, y cómo las cosas se empiezan a poner ásperas entre ellas a medida que los Dandys empiezan a tener éxito. El espíritu autodestructivo de Anton Newcombe boicotea cada oportunidad que tiene su propio grupo de trascender el status de culto, a la par que deshace su amistad con los autores de "Bohemian Like You" por considerarlos unos vendidos.
Sumo / Virus.
A pesar del enorme bagaje musical que acarreaba cuando llegó a la Argentina, Luca nunca pudo sintonizar con la new wave. En 1987, cuando Sumo y Virus compartían cartel en el festival Rock in Bali, Prodan le cedió el escenario a sus colegas platenses con el ya histórico "Ahora viene la banda de los putitos". Ese mismo año, declaró al suplemento Sí: "Los aparatos electrónicos hacen que cualquier boludo venga y haga un tema. Si sentás a Cerati o a Federico Moura, les das una guitarra y les decís 'pelá algo que me llene', no pasa nada".
Pavement / Smashing Pumpkins.
En 1994, la banda de Stephen Malkmus publicó su segundo disco, Crooked Rain Crooked Rain. Uno de sus temas, "Range Life", incluía una humorada dirigida a Corgan y compañía ("De gira con Smashing Pumpkins. Chicos de la naturaleza, no tienen función. No entiendo qué significan y me importa un carajo"). Al pelado Billy no le cayó nada bien y los hizo borrar del line up de Lollapalooza de ese año, y es al día de hoy que sigue despotricando contra Pavement cada vez que puede.
Soda Stereo / Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Tal vez la rivalidad más conocida del rock local. Entre fines de los 80 y principios de los noventa se planteó entre el público de ambas bandas un Boca-River del que los músicos nunca fueron parte. De un lado, acusaciones de frivolidad y caretaje; del otro, un comportamiento efusivo tildado de barbarie. Hace dos años, Zeta Bosio contó de dónde había surgido esta enemistad en una entrevista con Alejandro Fantino.
Nirvana / Guns N' Roses.
De entrada, el desfasaje generacional ponía las cosas picantes entre ambas bandas, y los de Seattle llegaron a definirse casi por oposición a la banda de Los Angeles. Cuando sendos grupos coincidieron en los MTV Awards de 1992, Kurt Cobain y Courtney Love se acercaron al camarín de Axl Rose para pedirle con sorna que fuera el padrino de su hija. Lejos de dejarla pasar, Axl le replicó a Kurt: "Más te vale que hagas callar a tu mujer, o voy a dejarte en el piso". La cosa no pasó a mayores, pero Dave Grohl echó más kerosene al fuego durante la presentación de Nirvana en la ceremonia.

A poco de volver de su estadía europea, Vitico se juntó con Pappo con la intención de tocar. La iniciativa surgió porque no podían creer que se rotulase como rock a la banda integrada por Charly, David Lebón, Oscar Moro y Pedro Aznar. De ahí que más de una vez el Carpo declarase "Hice Riff en los 80 para eliminar a Serú Girán". Por esas ironías de la vida, el propio Moro pasó a formar parte del grupo en 1985, tras la partida de Michel Peyronel.

Oasis / Blur.
A mediados de los noventa, los dos números más fuertes del britpop representaban extremos antagónicos. De un lado, los héroes de la clase obrera de Manchester; del otro, los chicos de clase media alta salidos de una escuela de arte. Ambas bandas se trenzaron en una pelea por el número uno al publicar un single en la misma fecha, y las cosas se pusieron ásperas cuando Noel Gallagher declaró en 1995 que deseaba que Damon Albarn y Alex James murieran de sida. Pero el tiempo pasa y todo lo cura, como lo prueba este video.

Courtney Love / Dave Grohl.
Desde que Kurt Cobain se suicidó, sus ex compañeros de banda entraron en una dura batalla con la líder de Hole por los derechos vinculados al grupo de Seattle. Según Love, Grohl "se enriqueció con Nirvana sin haber compuesto una puta nota", y el líder de Foo Fighters no dudó en cruzar artillería pesada con ella. Después de llevar el pleito a la justicia estadounidense, ambas partes firmaron el armisticio este año, en la inducción de Nirvana en el Rock & Roll Hall of Fame, después de dos décadas de fuego cruzado.

Juanse Gutiérrez / Indio Solari.
Si bien el líder de Ratones Paranoicos nunca lo admitió públicamente, varios de los versos de "Ya morí" parecen apuntados a la figura del líder ricotero ("Yo quiero ser un héroe, que toda la gente se crea que sólo tomo vino del peor. Que soy un bolchevique, que no me importa el dinero y que me gusta mucho el rock and roll"). Dueño de una poesía críptica, Solari habría devuelto las gentilezas en "Nadie es perfecto", aunque tampoco recogió el guante públicamente. Juanse, por su parte, se disculpó con el Indio en una entrevista con Rolling Stone en 2009.

Morrissey / Robert Smith.
Con su particular tono sarcástico, el ex The Smiths declaró en una entrevista que pondría en fila al vocalista de The Fall, al líder de The Cure y a Patti Smith (todos comparten el mismo apellido) y les dispararía, sin dar mayores explicaciones. Al poco tiempo, el tío Roberto comentó en una entrevista "Si Morrissey dice que no hay que comer carne, entonces voy a comer carne. Así de grande es mi odio".

Dandy Warhols / Brian Jonestown Massacre.
En 2004, la directora Ondi Timoner estrenó el documental Dig! Producto de siete años de registro fílmico, la película muestra cómo ambas bandas dan juntas sus primeros pasos en la música, y cómo las cosas se empiezan a poner ásperas entre ellas a medida que los Dandys empiezan a tener éxito. El espíritu autodestructivo de Anton Newcombe boicotea cada oportunidad que tiene su propio grupo de trascender el status de culto, a la par que deshace su amistad con los autores de "Bohemian Like You" por considerarlos unos vendidos.

Sumo / Virus.
A pesar del enorme bagaje musical que acarreaba cuando llegó a la Argentina, Luca nunca pudo sintonizar con la new wave. En 1987, cuando Sumo y Virus compartían cartel en el festival Rock in Bali, Prodan le cedió el escenario a sus colegas platenses con el ya histórico "Ahora viene la banda de los putitos". Ese mismo año, declaró al suplemento Sí: "Los aparatos electrónicos hacen que cualquier boludo venga y haga un tema. Si sentás a Cerati o a Federico Moura, les das una guitarra y les decís 'pelá algo que me llene', no pasa nada".

Pavement / Smashing Pumpkins.
En 1994, la banda de Stephen Malkmus publicó su segundo disco, Crooked Rain Crooked Rain. Uno de sus temas, "Range Life", incluía una humorada dirigida a Corgan y compañía ("De gira con Smashing Pumpkins. Chicos de la naturaleza, no tienen función. No entiendo qué significan y me importa un carajo"). Al pelado Billy no le cayó nada bien y los hizo borrar del line up de Lollapalooza de ese año, y es al día de hoy que sigue despotricando contra Pavement cada vez que puede.
Soda Stereo / Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Tal vez la rivalidad más conocida del rock local. Entre fines de los 80 y principios de los noventa se planteó entre el público de ambas bandas un Boca-River del que los músicos nunca fueron parte. De un lado, acusaciones de frivolidad y caretaje; del otro, un comportamiento efusivo tildado de barbarie. Hace dos años, Zeta Bosio contó de dónde había surgido esta enemistad en una entrevista con Alejandro Fantino.

Nirvana / Guns N' Roses.
De entrada, el desfasaje generacional ponía las cosas picantes entre ambas bandas, y los de Seattle llegaron a definirse casi por oposición a la banda de Los Angeles. Cuando sendos grupos coincidieron en los MTV Awards de 1992, Kurt Cobain y Courtney Love se acercaron al camarín de Axl Rose para pedirle con sorna que fuera el padrino de su hija. Lejos de dejarla pasar, Axl le replicó a Kurt: "Más te vale que hagas callar a tu mujer, o voy a dejarte en el piso". La cosa no pasó a mayores, pero Dave Grohl echó más kerosene al fuego durante la presentación de Nirvana en la ceremonia.
