Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Therizinosaurus

El Therizinosaurus era un dinosaurio herbívoro del desierto del Gobi. Significa reptil guadaña debido a sus enormes garras en las patas delanteras. Medían 80 centímetros de longitud y son las mayores garras que han existido. Tenía la longitud de una red de tenis.

Las patas delanteras del Therizinosaurus llegaban a los 2,7 metros de largo, y terminaban en tres dedos con enormes garras afiladas de 80 cm de longitud que le daban un aspecto aterrador, pero este animal era herbívoro. Usaba sus garras para acercarse la ramas de los árboles, pero es posible que pudiera escarbar en hormigeros o termiteros, por lo que se cree que pudo comer Insectos. Además cuando se descubrió el primer fósil, al principio se creyó que se trataba de una tortuga gigante.

Cuando los paleontólogos lo encontraron por primera vez no creyeron que todas las piezas pertenecieran al mismo animal.



Balaur
Es un pariente del Velociraptor, pero el que haya vivido separado en una isla hizo que evolucionara de manera diferente. En vez de una tenía dos garras en sus pies y su forma de caminar era mucho menos erguida.

A diferencia del resto de dromeosaurios, tenía dos dedos en las manos, un rasgo más bien únicos de los tiranosáuridos. Además, tenía dos garras en forma de hoz en cada pata, causando una doble herida.



Masiakasaurus

Masiakasaurus era un dinosaurio muy extraño, ya que sus dientes tenían una curvatura muy extraña, y estaban presentes en partes extrañas de la mandíbula..El Masiakasaurus no era un dinosaurio especialmente ágil, pues su fémur era más largo que su tibia, un rasgo que se da en animales más bien lentos, como los humanos. Aunque no corriera muy rápido, si podía hacerlo por bastante tiempo, utilizando su larga cola para equilibrarse.



Guanlong

Durante el año 2006 se dio a conocer este curioso dinosaurio encontrado en China. Lo llamaron Guanlong, que significa dragón crestado en chino, ya que presentaba una cresta en la cabeza, a la que los científicos le han atribuido una función ornamental. Es uno de los primeros tiranosaurios, pues vivió a finales del Jurásico. Poseía una pelvis muy primitiva y algunas características similares a los de otros terópodos, como pueden ser las manos de tres dedos. Las patas traseras son las de un corredor bastante rápido y ágil, y se cree que fue en este momento en el que se inició la carrera evolutiva entre los ceratópsidos y los tiranosaurios, ya que hay pruebas bastante certeras de que este animal se alimentaba del Yinlong, un ceratópsido primitivo.



Pegomastax

El Pegomastax era un heterodontosaurio bastante extraño y uno de los primeros ornitisquios. En su cráneo de 7 cm tenía un pico córneo con el que cortaba las plantas, en las mandíbulas poseía grandes muelas recubiertas de un esmalte muy grueso que se debilitaba con la edad, además, los machos poseían unos grandes caninos que usaban en las peleas por los grupos de hembras. El Pegomastax era uno de los poco dinosaurios que tenían la capacidad de masticar la comida, lo que les daba cierta ventaja evolutiva. Normalmente avanzaba a cuatro patas, pero podía correr a gran velocidad sobre sus patas traseras, que eran muy largas y musculosas, y le permitían alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h, más o menos la velocidad a la que corre un humano.



Carnotaurus

El Carnotaurus fue un espectacular dinosaurio carnívoro que vivió en Sudamérica y tenía unos cuernos similares a los de un toro que se cree que usaba como ariete contra otros dinosaurios.
A lo largo de su espalda, desde la cabeza a la cola, su piel estaba cubierta con hileras de placas óseas. El Carnotaurus era un carnívoro de cuerpo robusto que pesaba alrededor de una tonelada. A lo largo de su espalda, desde la cabeza a la cola, su piel estaba cubierta con hileras de placas óseas. El Carnotaurus era un carnívoro de cuerpo robusto que pesaba alrededor de una tonelada.



Gigantoraptor

El Gigantoraptor es el 2º animal emplumado más grande que halla existido despues del Yutyrannus. Pertenece a la familia de los oviraptores unos animales de cerca de 2 metros, sin embargo este llega a unos asombros 8 metros, siendo 8 veces más grande, encontrar a este dinosaurio fue como encontrar a un ratón del tamaño de una vaca.


Suchomimus

Si los cocodrilos te parecen ya muy raros, imagínate a este pariente lejano que tenía características de ambos: una boca de cocodrilo con características corporales de dinosaurio. Su comida eran los peces del lugar dónde vivía, pero seguramente eso no le impedía atacar a otros animales que se acercaran a su hogar.