VALLEJO VISITÓ NUESTRO PAÍS
Si vas para Chile
La diputada chilena Camila Vallejo se reunió con el presidente José Mujica, el rector de la Universidad Roberto Markarián y una delegación de la Comisión No a la Baja. Fabiana Goyeneche dijo a Montevideo Portal que “la información va ganando sobre la imposición del miedo”.
La diputada chilena Camila Vallejo se reunió este sábado con el rector de la Universidad, Roberto Markarian para conocer la situación de la principal casa de estudio de nuestro país y el sistema educativo. El viernes, Vallejo fue recibida por el presidente José Mujica en Torre Ejecutiva.
Al salir de la reunión dijo que el nuevo gobierno de Michelle Bachelet tiene hoy la posibilidad de “no solo de avanzar en una reforma que permita entender a la educación como un derecho y no como una mercancía, sino también en el plano de otros cambios, que Chile por décadas ha estado esperando tras la recuperación de la democracia en 1990”.
Vallejo también se reunió con Fabiana Goyeneche, de la Comisión No a la Baja y Oscar Andrade del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción, en el marco de un acto contra el plebiscito para bajar la edad de imputabilidad.
Consultada por Montevideo Portal, Goyeneche señaló que “la información va ganando sobre la imposición del miedo y las verdades a medias, que creemos que es a lo que se ha aferrado la campaña del sí”.
Además, señaló que desde diciembre quienes apoyan el no a la baja, viene creciendo, pero advirtió que seguirán trabajando hasta el último día: “Estamos convencidos que si seguimos trabajando con la misma intensidad y apostando siempre a la información y la discusión de ideas y de proyectos reales, el 26 de octubre no va a introducir la papeleta con su voto y el plebiscito no va a prosperar”.
En cuanto a los ciudadanos indecisos sobre este tema, Goyeneche recomendó que escuchen a los candidatos: “con el mero hecho de prestarle atención verán que hay muchas formas de tratar al inseguridad y hay muchas propuestas, veremos quién va a ser el encargado de implementarlo y cuáles son los que prosperan , pero es la forma más simple y más directa que tenemos los uruguayos de ver que la alternativa no es entre bajar la edad de imputabilidad y no hacer nada, hay muchas cosas que se pueden hacer, muchas otras que se están haciendo y muchas que esperamos que se hagan”.
“Bajar la edad de imputabilidad no va a resolver los problemas y no va a traer más seguridad. No nos conformemos con una sensación de seguridad, esto va a tener un efecto placebo durante muy poco tiempo y luego va a aumentar lo que tanto nos preocupa que es la violencia y el delito”, agregó.
Montevideo Portal
P.D: Para los que quieren instaurar en Uruguay el modelo educativo Chileno.
Si vas para Chile
La diputada chilena Camila Vallejo se reunió con el presidente José Mujica, el rector de la Universidad Roberto Markarián y una delegación de la Comisión No a la Baja. Fabiana Goyeneche dijo a Montevideo Portal que “la información va ganando sobre la imposición del miedo”.

La diputada chilena Camila Vallejo se reunió este sábado con el rector de la Universidad, Roberto Markarian para conocer la situación de la principal casa de estudio de nuestro país y el sistema educativo. El viernes, Vallejo fue recibida por el presidente José Mujica en Torre Ejecutiva.
Al salir de la reunión dijo que el nuevo gobierno de Michelle Bachelet tiene hoy la posibilidad de “no solo de avanzar en una reforma que permita entender a la educación como un derecho y no como una mercancía, sino también en el plano de otros cambios, que Chile por décadas ha estado esperando tras la recuperación de la democracia en 1990”.
Vallejo también se reunió con Fabiana Goyeneche, de la Comisión No a la Baja y Oscar Andrade del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción, en el marco de un acto contra el plebiscito para bajar la edad de imputabilidad.
Consultada por Montevideo Portal, Goyeneche señaló que “la información va ganando sobre la imposición del miedo y las verdades a medias, que creemos que es a lo que se ha aferrado la campaña del sí”.
Además, señaló que desde diciembre quienes apoyan el no a la baja, viene creciendo, pero advirtió que seguirán trabajando hasta el último día: “Estamos convencidos que si seguimos trabajando con la misma intensidad y apostando siempre a la información y la discusión de ideas y de proyectos reales, el 26 de octubre no va a introducir la papeleta con su voto y el plebiscito no va a prosperar”.
En cuanto a los ciudadanos indecisos sobre este tema, Goyeneche recomendó que escuchen a los candidatos: “con el mero hecho de prestarle atención verán que hay muchas formas de tratar al inseguridad y hay muchas propuestas, veremos quién va a ser el encargado de implementarlo y cuáles son los que prosperan , pero es la forma más simple y más directa que tenemos los uruguayos de ver que la alternativa no es entre bajar la edad de imputabilidad y no hacer nada, hay muchas cosas que se pueden hacer, muchas otras que se están haciendo y muchas que esperamos que se hagan”.
“Bajar la edad de imputabilidad no va a resolver los problemas y no va a traer más seguridad. No nos conformemos con una sensación de seguridad, esto va a tener un efecto placebo durante muy poco tiempo y luego va a aumentar lo que tanto nos preocupa que es la violencia y el delito”, agregó.
Montevideo Portal
P.D: Para los que quieren instaurar en Uruguay el modelo educativo Chileno.