Las patas del caballo
UN CABALLO puede correr a 50 kilómetros (30 millas) por hora. Pero aunque esta acción implica un gran esfuerzo, consume muy poca energía.
¿Cómo es posible? El secreto está en las patas.
Las patas del caballo tienen una combinación de músculos y tendones que funcionan como resortes: absorben energía cuando las patas tocan el suelo y la liberan para impulsar al caballo hacia delante.
El problema es que los tendones podrían lastimarse por la fuerte vibración de las patas. Por eso, los músculos funcionan como amortiguadores. Los investigadores han dicho que este mecanismo
es muy especializado y le aporta agilidad y fortaleza al caballo.
Los ingenieros est án tratando de imitar este mecanismo para usarlo en robots de cuatro patas. No obstante, les está costando mucho trabajo hacerlo con los materiales y conocimientos actuales debido a que el dise ño es complej ísimo, asegura el Laboratorio de Robótica Biomimética del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
¿Qué le parece?
¿Evolucionó el mecanismo de las patas del caballo?
¿O fue diseñado?[/b
fuente: Despertad 10/14


UN CABALLO puede correr a 50 kilómetros (30 millas) por hora. Pero aunque esta acción implica un gran esfuerzo, consume muy poca energía.
¿Cómo es posible? El secreto está en las patas.
Las patas del caballo tienen una combinación de músculos y tendones que funcionan como resortes: absorben energía cuando las patas tocan el suelo y la liberan para impulsar al caballo hacia delante.
El problema es que los tendones podrían lastimarse por la fuerte vibración de las patas. Por eso, los músculos funcionan como amortiguadores. Los investigadores han dicho que este mecanismo
es muy especializado y le aporta agilidad y fortaleza al caballo.
Los ingenieros est án tratando de imitar este mecanismo para usarlo en robots de cuatro patas. No obstante, les está costando mucho trabajo hacerlo con los materiales y conocimientos actuales debido a que el dise ño es complej ísimo, asegura el Laboratorio de Robótica Biomimética del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
¿Qué le parece?
¿Evolucionó el mecanismo de las patas del caballo?
¿O fue diseñado?[/b
fuente: Despertad 10/14
