
¿Conocés el techstep y el neurofunk?
Si no, te comento lince.

Para empezar, el drum and bass se caracteriza por los breaks acelerados (típicamente entre 160 y 190 bpm) combinados con poderosas líneas de bajo.

Con eso podemos definir de donde surge el techstep:
Está caracterizado por una estética de ciencia ficción de corte oscuro y científico. Musicalmente, está influido tanto por la música industrial como por el techno. Aunque se describe como "techy" o "tech", la relación del techstep con el techno es residual.

Y luego la variación neurofunk:
Si el techstep es definido por su producción deliberadamente sucia, los riffs bombásticos y una psicosis explosiva, este nuevo sonido tiene más que ver con una limpieza compulsiva en la producción, espeluznantes blips ’n’ blurts, líneas de bajo ultra complicadas y una neurosis implosiva.

Está música tiene corte muy oscura y tenebrosa, caracterizado por arreglos de sonidos robóticos y futurista, está muy relacionada con la cultura sci fi y cyberpunk.

link: https://www.youtube.com/watch?v=UNNI86wxReE

link: https://www.youtube.com/watch?v=eSYGfgW5cug

link: https://www.youtube.com/watch?v=1dvylzsoJMw

link: https://www.youtube.com/watch?v=_CB8ipZsJnU
















