Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Allí donde la magia comienza

Un garaje, un dormitorio de universidad o un café son los lugares donde grandes empresas de tecnología iniciaron sus carreras. En esta nota le mostramos dónde se gestaron Facebook, Apple, Amazon y otras grandes compañías millonarias.



Si todavía está buscando el lugar para desarrollar su emprendimiento, debe saber que incluso las compañías tecnológicas más exitosas de todos los tiempos empezaron con muy pocos recursos. El garaje de una casa, el dormitorio de una universidad o simplemente un café son algunos de los escenarios donde grandes proyectos fueron gestados.

Empresas como Hewlett-Packard, Amazon o Google, que ahora valen miles de millones de dólares, se pusieron en marcha desde el garaje o la sala de estar de alguna casa. Mientras que otras, como PayPal o Facebook, se iniciaron en dormitorios y cafés donde los jóvenes programadores podían hacer uso de la conexión Wi-Fi y beber abundante cafeína.


Porque el mundo de la tecnología está lleno de interesantes y originales historias fundacionales, en esta nota de recopilamos algunas de las mejores publicadas por el sitio Bussiness Insider.


Hewlett-Packard

Más conocida como HP, la estadounidense comenzó en un garaje de Palo Alto, California, y fue la primera en incursionar de este modo.

La compañía fue lanzada oficialmente a principios de 1939 y todavía conserva ese garaje como un museo privado, considerado por muchos como “el lugar de nacimiento de Silicon Valley.”




Apple

Steve Jobs construyó el primer ordenador de Apple en la casa de sus padres, ubicada en Los Altos, Silicon Valley. Fue en este lugar donde Jobs creó en 1976, junto a Steve Woznia, las primeras 50 computadoras de Apple, que luego vendieron a 500 dólares cada una.
La Comisión Histórica de Los Altos ha nombrado a la casa como un “recurso histórico”, lo que significa que ante cualquier renovación que quiera hacérsele en el futuro habrá que pedir una autorización a la ciudad.




Amazon

El fundador de la empresa de e-commerce, Jeff Bezos, eligió esta casa para vivir en 1995 porque tenía un garaje. Junto a su esposa MacKenzie, Bezos se mudó a este lugar en Seattle porque quería ser capaz de decir que su compañía había comenzado en un garaje, al igual que HP y las numerosas empresas que siguieron.
Amazon fue lanzada el 16 de julio de 1995 desde este hogar, que les costó a Bezos 890 dólares al mes para alquilar.




Facebook y Dell

Ambas compañías fueron ideadas desde el dormitorio de una universidad. En el caso de la red social Facebook, Mark Zuckerberg la creó desde el campus de Harvard. Y en el otro, Michael Dell la desarrolló durante el año que pasó como estudiante de pre-medicina en la Universidad de Texas, en Austin. Allí pasó su tiempo libre actualizando PCs para luego venderlas desde su cuarto. El joven ganó así 180.000 dólares en su primer mes de negocio.
A pesar de que nunca regresó a su segundo año de clases, Michael Dell regresó a su dormitorio sólo una vez en 1999 para tomar fotos del lugar.




Foursquare

El código de la exitosa aplicación móvil fue desarrolado en dos famosas tiendas de café en la ciudad de Nueva York.
Sus cofundadores, Dennis Crowley y Naveen Selvadurai, construyeron la mitad de prototipo original en el OST Cafe ubicado en el East Village, y la otra mitad en el Think Coffee del NoHo.
Los jovenes confesaron que pasaron la mayor parte de su tiempo allí y que ante la burla de sus amigos, se les ocurrió la función “alcalde” de Foursquare.