El Código Penal español quiere poner más barreras a la piratería de consolas y videojuegos con un nuevo paquete de mediadas sobre la Propiedad Intelectual. La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ha recibido con satisfacción esta nueva normativa pues considera que fomentará la protección de la propiedad intelectual en el sector del ocio digital.
Las modificaciones del Código Penal se centran principalmente en el establecimiento de nuevos tipos delictivos para luchar contra aquellas páginas webs que distribuyen copias de juegos mediante enlaces, y la segunda es la modificación del artículo del Código Penal que hablaba sobre la piratería en las consolas.
El presidente de la AEVI cree que es de especial relevancia la modificación del articulo dedicado a los dispositivos de hackeo pues, su redacción poco clara, había provocado sentencias contradictorias sobre el uso de chips, tarjetas R4 y otros dispositivos que permitían el uso de videojuegos pirateados. Con la nueva Ley, será ilegal la fabricación, importación, comercialización o posesión con fines comerciales de este tipo de mecanismos. Las penas podrían alcanzar los 3 años de cárcel.
En el año 2014, las pérdidas en el sector de los videojuegos por la piratería subieron hasta los 226 millones de euros. Por este motivo, el presidente de la Asociación Española de Videojuegos considera que el cambio en el Código Penal beneficiará a la industria española. Desde la Asociación Española de Videojuegos lucharán para seguir mejorando la industria española.

Las modificaciones del Código Penal se centran principalmente en el establecimiento de nuevos tipos delictivos para luchar contra aquellas páginas webs que distribuyen copias de juegos mediante enlaces, y la segunda es la modificación del artículo del Código Penal que hablaba sobre la piratería en las consolas.

El presidente de la AEVI cree que es de especial relevancia la modificación del articulo dedicado a los dispositivos de hackeo pues, su redacción poco clara, había provocado sentencias contradictorias sobre el uso de chips, tarjetas R4 y otros dispositivos que permitían el uso de videojuegos pirateados. Con la nueva Ley, será ilegal la fabricación, importación, comercialización o posesión con fines comerciales de este tipo de mecanismos. Las penas podrían alcanzar los 3 años de cárcel.

En el año 2014, las pérdidas en el sector de los videojuegos por la piratería subieron hasta los 226 millones de euros. Por este motivo, el presidente de la Asociación Española de Videojuegos considera que el cambio en el Código Penal beneficiará a la industria española. Desde la Asociación Española de Videojuegos lucharán para seguir mejorando la industria española.