Bueno, le dedico este post a la banda que a mi entender, es la mejor de Latinoamerica en todo sentido, letras, musica, voces, etc.
El Cuarteto de Nos nació en el año 1984, aunque Santi Tavella y los hermanos Musso ya tocaban juntos desde 1980, año en que dieron su primer recital totalmente instrumental .A raíz de estas presentacion el sello Ayuí les propone grabar su primer álbum. La propuesta es aceptada y en el año 1984 sale a la luz.También en 1984 se suma el cuarto integrante Álvaro Pintos como baterista fijo, ya que hasta el momento Leonardo Baroncini era quien los acompañaba como invitado. En 1985 subieron por primera vez a un escenario, ubicado en la feria de Villa Biarritz con papel de aluminio en las piernas y globos sujetos a la cabeza, generando interés en el público
Soy una Arveja, su primer LP, salió a la venta en 1986 y se presenta en 1987 en el teatro El Galpón. Este disco fue reeditado en CD en 2008.
link: http://www.youtube.com/watch?v=PVzAwyn-xNI
Graban Emilio García, su siguiente disco. El nombre del LP hace referencia al manager imaginario que la banda tenía en esa época, así como "Tajo" refiere al origen imaginario de la banda, la ciudad de Tajo. La presentación de este disco se realiza en un ciclo en el Teatro del Notariado, donde Los Bedronclos y Tuquito Y Sus Cowboys (parodias realizadas por ellos mismos) actúan de teloneros.
link: http://www.youtube.com/watch?v=adgJpmuuP6U
La grabación de su siguiente disco Canciones del corazón empezó en 1990, al tiempo que se presentaban un ciclo en La Tramoya y otro en el teatro del Notariado Dicho disco fue editado por Orfeo al año siguiente y fue uno de los mas importantes de su carrera hasta el momento, conteniendo algunos de sus mayores éxitos como "Canción de amor", "Corazón maricón" y "Al cielo no".
link: http://www.youtube.com/watch?v=psNUkNc-wps
link: http://www.youtube.com/watch?v=u2vSWo5Ln1U
link: http://www.youtube.com/watch?v=cZ9gyO8re2g
En 1994 se edita Otra navidad en las trincheras, que es inmediatamente aceptado por público y prensa. El CD, obtiene por sus ventas los galardones de cuádruple disco de platino en Uruguay y es hasta la fecha el disco de rock más vendido en la historia del país. Este disco se destaca en lo musical por su amplitud: aparecen mezclados la salsa, el rock, la electrónica, casi todo en son de burla. El éxito logrado es a todo nivel en cuanto a edades, todos cantaban canciones de este disco en 1994. Algunos de sus mayores éxitos fueron: "Sólo un rumor", "El primer oriental desertor", "Soy un capón", "Bo cartero", "El putón del barrio" y "Me agarré el pitito con el cierre". El disco les genera una gran popularidad a pesar de la casi inexistencia del grupo a nivel de medios masivos. Tocan por primera vez en el Teatro de Verano de Montevideo, ante cinco mil personas. También es recordado un recital en Piriápolis ante diez mil personas.
link: http://www.youtube.com/watch?v=ffXS3kgk7GQ
link: http://www.youtube.com/watch?v=MVoYdMz1Jwo
link: http://www.youtube.com/watch?v=W_ZLGb-BNsI
link: http://www.youtube.com/watch?v=lwQbUOm68lY
link: http://www.youtube.com/watch?v=1fvky9bKUJw
link: http://www.youtube.com/watch?v=inB-lg3P7tc
El grupo se toma en broma su éxito y al disco editado en 1995 lo llaman Barranca Abajo. Este disco se destaca por ser más oscuro en lo musical que sus predecesores.
link: http://www.youtube.com/watch?v=YGVeCCWUcwM&feature=related
En 1996 El Cuarteto de Nos publica su nuevo disco, titulado El tren bala. La primera canción del disco contenía el tema que causó una polémica muy grande con el grupo, este era "El día que Artigas se emborrachó", por el cual el Ministerio de Educación y Cultura hizo en 1996 una denuncia penal a la justicia por entender que se estaba difamando al prócer nacional de Uruguay José Gervasio Artigas. El juicio finalmente quedó nulo porque el fiscal entendió que no se había cometido ningún delito. Luego intentaron que juzgara la justicia militar en plena democracia, porque se creía que vilipendiaba la bandera de Artigas. Finalmente el INAU prohibió que el disco se vendiera para menores de 18 años y no se podía irradiar en el horario de protección al menor. Fue el único caso de intento de censura en Uruguay de un tema musical luego del retorno de la democracia en 1985.
Luego de esto, la popularidad del grupo decae un poco.
link: http://www.youtube.com/watch?v=tpdiHQQTdvk
Sus dos discos siguientes fueron Revista Esta (1998) y Cortamambo (2000). Se destaca en ellos lo que hizo grande al grupo durante su carrera: la diversidad en los estilos de música y sus letras irreverentes. A pesar de no ser muy vendidos estos discos, en esa época el grupo sigue siendo considerado uno de los referentes del rock uruguayo.
link: http://www.youtube.com/watch?v=2rDKilqN1Rs
link: http://www.youtube.com/watch?v=nJvbclTR7lQ&feature=related
link: http://www.youtube.com/watch?v=DvsrIKCRM70
En 2004 es editado El Cuarteto de Nos. El disco contaba con dieciocho temas: tres temas nuevos y quince reversiones de temas viejos. Las nuevas versiones están mucho más próximas al género rock que las originales. Este disco logra poner al grupo nuevamente dentro de los más escuchados del país y consigue además atraer la atención de ciertas partes del exterior. Una muestra del éxito es su festejo de los 21 años del grupo, cuando llenan algunas salas de teatro del Uruguay en varias oportunidades.
link: http://www.youtube.com/watch?v=xuAUzxu-dKQ&feature=relmfu
La popularidad del grupo se ve aún más incrementada con la salida del disco Raro en el año 2006. Probablemente es el disco más homogéneo en lo musical, alejándose de la gran diversidad que caracterizaba a sus anteriores discos. La principal característica del disco es la utilización de la electrónica. En el 2007 El Cuarteto de Nos es nominado al Grammy Latino con "Yendo a la casa de Damián" del disco Raro.
link: http://www.youtube.com/watch?v=9qFPD9pe41U
link: http://www.youtube.com/watch?v=K7XcO81TckU&feature=related
link: http://www.youtube.com/watch?v=y9LlnLTH87U&feature=fvwrel
El día 27 de mayo de 2009, en medio de la producción de Bipolar, trascendió que Ricardo Musso mantendría diferencias artísticas y administrativas con el rumbo que habría tomado la banda. Majareta Producciones, quien se encarga del management y la comunicación del grupo, habría informado que la banda "no se separa ni se disuelve" pero que sufrirá "un cambio de estructura". El bajista de la banda Santiago Tavella, declaró: "El Cuarteto de Nos no se separa, pero Riki Musso se va". Con la salida de Riki Musso, se adherieron dos nuevos instrumentalistas a la banda: Gustavo "Topo" Antuña toca la guitarra en reemplazo y Santiago Marrero en teclados. El disco Bipolar, el cual sigue lo que Raro comenzó, es un disco que tiene un sonido muy bien marcado, con letras llenas de guiños culturales, rebuscadas narrativamente y formada desde una estructura de Rap. El disco lleva doce canciones y en esas canciones está "El hijo de Hernandez" cual sería el nuevo hit de la banda, además de otros hits como "Miguel Gritar", la nueva versión de "Me Amo". Bipolar los haría tan conocidos en toda latinoamerica que fueron invitados en muchos festivales de varios países.
link: http://www.youtube.com/watch?v=9Ce5eGKP39w&feature=channel&list=UL
link: http://www.youtube.com/watch?v=_s2fNpg0aVE&feature=relmfu
link: http://www.youtube.com/watch?v=XMW3giznx-U&feature=relmfu
link: http://www.youtube.com/watch?v=Bt1uPibTT4M
Su nueva placa se llama "Porfiado", contiene 12 canciones, entre ellas "Buen día Benito", "Cuando sea grande" y "Sólo estoy sobreviviendo". 10 de los temas fueron escritos por el principal compositor, el cantante Roberto Musso, y dos por el bajista Santiago Tavella. Este es el primer disco que graban los 5 integrantes que conforman la nueva alineación de la banda. Según Roberto Musso "Porfiado" completa la trilogía que comenzó con Raro y continuó en Bipolar.
link: http://www.youtube.com/watch?v=WvtvK1MhaEM
link: http://www.youtube.com/watch?v=f8YL3xTid7s&feature=relmfu
link: http://www.youtube.com/watch?v=6Ae9_FVR_MQ
Espero que les haya gustado! Comenten

Los Comienzos
El Cuarteto de Nos nació en el año 1984, aunque Santi Tavella y los hermanos Musso ya tocaban juntos desde 1980, año en que dieron su primer recital totalmente instrumental .A raíz de estas presentacion el sello Ayuí les propone grabar su primer álbum. La propuesta es aceptada y en el año 1984 sale a la luz.También en 1984 se suma el cuarto integrante Álvaro Pintos como baterista fijo, ya que hasta el momento Leonardo Baroncini era quien los acompañaba como invitado. En 1985 subieron por primera vez a un escenario, ubicado en la feria de Villa Biarritz con papel de aluminio en las piernas y globos sujetos a la cabeza, generando interés en el público

Primer Disco
Soy una Arveja, su primer LP, salió a la venta en 1986 y se presenta en 1987 en el teatro El Galpón. Este disco fue reeditado en CD en 2008.

link: http://www.youtube.com/watch?v=PVzAwyn-xNI

Segundo Disco
Graban Emilio García, su siguiente disco. El nombre del LP hace referencia al manager imaginario que la banda tenía en esa época, así como "Tajo" refiere al origen imaginario de la banda, la ciudad de Tajo. La presentación de este disco se realiza en un ciclo en el Teatro del Notariado, donde Los Bedronclos y Tuquito Y Sus Cowboys (parodias realizadas por ellos mismos) actúan de teloneros.

link: http://www.youtube.com/watch?v=adgJpmuuP6U

Tercer Disco
La grabación de su siguiente disco Canciones del corazón empezó en 1990, al tiempo que se presentaban un ciclo en La Tramoya y otro en el teatro del Notariado Dicho disco fue editado por Orfeo al año siguiente y fue uno de los mas importantes de su carrera hasta el momento, conteniendo algunos de sus mayores éxitos como "Canción de amor", "Corazón maricón" y "Al cielo no".

link: http://www.youtube.com/watch?v=psNUkNc-wps
link: http://www.youtube.com/watch?v=u2vSWo5Ln1U
link: http://www.youtube.com/watch?v=cZ9gyO8re2g

Cuarto Disco Y Salto A La Fama
En 1994 se edita Otra navidad en las trincheras, que es inmediatamente aceptado por público y prensa. El CD, obtiene por sus ventas los galardones de cuádruple disco de platino en Uruguay y es hasta la fecha el disco de rock más vendido en la historia del país. Este disco se destaca en lo musical por su amplitud: aparecen mezclados la salsa, el rock, la electrónica, casi todo en son de burla. El éxito logrado es a todo nivel en cuanto a edades, todos cantaban canciones de este disco en 1994. Algunos de sus mayores éxitos fueron: "Sólo un rumor", "El primer oriental desertor", "Soy un capón", "Bo cartero", "El putón del barrio" y "Me agarré el pitito con el cierre". El disco les genera una gran popularidad a pesar de la casi inexistencia del grupo a nivel de medios masivos. Tocan por primera vez en el Teatro de Verano de Montevideo, ante cinco mil personas. También es recordado un recital en Piriápolis ante diez mil personas.

link: http://www.youtube.com/watch?v=ffXS3kgk7GQ
link: http://www.youtube.com/watch?v=MVoYdMz1Jwo
link: http://www.youtube.com/watch?v=W_ZLGb-BNsI
link: http://www.youtube.com/watch?v=lwQbUOm68lY
link: http://www.youtube.com/watch?v=1fvky9bKUJw
link: http://www.youtube.com/watch?v=inB-lg3P7tc

Quinto Disco
El grupo se toma en broma su éxito y al disco editado en 1995 lo llaman Barranca Abajo. Este disco se destaca por ser más oscuro en lo musical que sus predecesores.

link: http://www.youtube.com/watch?v=YGVeCCWUcwM&feature=related

Sexto Disco Y Su Canción Mas Polémica
En 1996 El Cuarteto de Nos publica su nuevo disco, titulado El tren bala. La primera canción del disco contenía el tema que causó una polémica muy grande con el grupo, este era "El día que Artigas se emborrachó", por el cual el Ministerio de Educación y Cultura hizo en 1996 una denuncia penal a la justicia por entender que se estaba difamando al prócer nacional de Uruguay José Gervasio Artigas. El juicio finalmente quedó nulo porque el fiscal entendió que no se había cometido ningún delito. Luego intentaron que juzgara la justicia militar en plena democracia, porque se creía que vilipendiaba la bandera de Artigas. Finalmente el INAU prohibió que el disco se vendiera para menores de 18 años y no se podía irradiar en el horario de protección al menor. Fue el único caso de intento de censura en Uruguay de un tema musical luego del retorno de la democracia en 1985.
Luego de esto, la popularidad del grupo decae un poco.

link: http://www.youtube.com/watch?v=tpdiHQQTdvk

Septimo y Octavo Disco
Sus dos discos siguientes fueron Revista Esta (1998) y Cortamambo (2000). Se destaca en ellos lo que hizo grande al grupo durante su carrera: la diversidad en los estilos de música y sus letras irreverentes. A pesar de no ser muy vendidos estos discos, en esa época el grupo sigue siendo considerado uno de los referentes del rock uruguayo.


link: http://www.youtube.com/watch?v=2rDKilqN1Rs
link: http://www.youtube.com/watch?v=nJvbclTR7lQ&feature=related
link: http://www.youtube.com/watch?v=DvsrIKCRM70

Remake Y Vuelta A La Popularidad
En 2004 es editado El Cuarteto de Nos. El disco contaba con dieciocho temas: tres temas nuevos y quince reversiones de temas viejos. Las nuevas versiones están mucho más próximas al género rock que las originales. Este disco logra poner al grupo nuevamente dentro de los más escuchados del país y consigue además atraer la atención de ciertas partes del exterior. Una muestra del éxito es su festejo de los 21 años del grupo, cuando llenan algunas salas de teatro del Uruguay en varias oportunidades.

link: http://www.youtube.com/watch?v=xuAUzxu-dKQ&feature=relmfu

Noveno Disco
La popularidad del grupo se ve aún más incrementada con la salida del disco Raro en el año 2006. Probablemente es el disco más homogéneo en lo musical, alejándose de la gran diversidad que caracterizaba a sus anteriores discos. La principal característica del disco es la utilización de la electrónica. En el 2007 El Cuarteto de Nos es nominado al Grammy Latino con "Yendo a la casa de Damián" del disco Raro.

link: http://www.youtube.com/watch?v=9qFPD9pe41U
link: http://www.youtube.com/watch?v=K7XcO81TckU&feature=related
link: http://www.youtube.com/watch?v=y9LlnLTH87U&feature=fvwrel

Decimo Disco Y Partida De RIki Musso
El día 27 de mayo de 2009, en medio de la producción de Bipolar, trascendió que Ricardo Musso mantendría diferencias artísticas y administrativas con el rumbo que habría tomado la banda. Majareta Producciones, quien se encarga del management y la comunicación del grupo, habría informado que la banda "no se separa ni se disuelve" pero que sufrirá "un cambio de estructura". El bajista de la banda Santiago Tavella, declaró: "El Cuarteto de Nos no se separa, pero Riki Musso se va". Con la salida de Riki Musso, se adherieron dos nuevos instrumentalistas a la banda: Gustavo "Topo" Antuña toca la guitarra en reemplazo y Santiago Marrero en teclados. El disco Bipolar, el cual sigue lo que Raro comenzó, es un disco que tiene un sonido muy bien marcado, con letras llenas de guiños culturales, rebuscadas narrativamente y formada desde una estructura de Rap. El disco lleva doce canciones y en esas canciones está "El hijo de Hernandez" cual sería el nuevo hit de la banda, además de otros hits como "Miguel Gritar", la nueva versión de "Me Amo". Bipolar los haría tan conocidos en toda latinoamerica que fueron invitados en muchos festivales de varios países.

link: http://www.youtube.com/watch?v=9Ce5eGKP39w&feature=channel&list=UL
link: http://www.youtube.com/watch?v=_s2fNpg0aVE&feature=relmfu
link: http://www.youtube.com/watch?v=XMW3giznx-U&feature=relmfu
link: http://www.youtube.com/watch?v=Bt1uPibTT4M

Onceavo Disco
Su nueva placa se llama "Porfiado", contiene 12 canciones, entre ellas "Buen día Benito", "Cuando sea grande" y "Sólo estoy sobreviviendo". 10 de los temas fueron escritos por el principal compositor, el cantante Roberto Musso, y dos por el bajista Santiago Tavella. Este es el primer disco que graban los 5 integrantes que conforman la nueva alineación de la banda. Según Roberto Musso "Porfiado" completa la trilogía que comenzó con Raro y continuó en Bipolar.

link: http://www.youtube.com/watch?v=WvtvK1MhaEM
link: http://www.youtube.com/watch?v=f8YL3xTid7s&feature=relmfu
link: http://www.youtube.com/watch?v=6Ae9_FVR_MQ

Espero que les haya gustado! Comenten