Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


"El día que Nietzsche lloró"

Irving D. Yalom

Novela de ficción de 1992






En este libro se destacan personas muy importantes para la historia de la humanidad como Sigmund Freud en el campo del psicoanálisis, su amigo íntimo Josef Breuer en la medicina, y Friedrich Nietzsche en el campo filosófico. Otros personajes reconocidos son Richard Wagner, gran compositor alemán, el filósofo Paul Rée, y Lou Andreas-Salomé, escritora alemana de origen ruso.



La novela se sitúa a finales de 1882, entre noviembre y diciembre, y está ambientada en Viena en una sociedad muy estructurada y alto nivel económico con un emergente antisemitismo. Una joven, Lou Salomé, lleva a cabo una cita con Josef Breuer, un célebre médico vienés, con el objetivo de lograr que un anónimo filosofo alemán llamado Friedrich Nietzsche, conozca al doctor para que éste, de una forma sigilosa y sin que Nietzsche se de cuenta, lo ayude no sólo físicamente sino psicológicamente puesto que el desdichado filósofo posee, además de graves dolencias físicas, tendencias suicidas. Breuer, influido por la tenacidad de la joven e impactado por el ímpetu de su carácter acepta el desafío que la joven desconocida le propone y tratar de ayudar a este "don nadie" que supuestamente tiene mucha inteligencia, sin que él lo note. Igualmente, esta tarea no resulta muy fácil y a través de repetidos encuentros Breuer se da cuenta del verdadero genio que posee Nietzsche.

Recibirá la colaboración de un joven íntimo amigo, llamado Sigmund -Sigi- Freud con quien disfruta discutir sobre el estado de la medicina de la época. Ambos van descubriendo los conceptos que luego servirían para fundar el psicoanálisis. Por otro lado, Breuer tiene que lidiar con un incidente de su pasado con la famosa paciente, Anna O. y un matrimonio decadente.



Una de las principales adaptaciones de esta novela fue para la pantalla grande. Aquí abajo, la película completa y subtitulada por el buen iutub:


link: http://www.youtube.com/watch?v=LZgc7POXDwY

Aquí, un par de carteles con unas frases célebres de Friedrich (las cuales hay miles y tienen más interpretaciones aún). Googlen, linces!





Volviendo al libro que le da nombre al post...

















Particularmente, me encantó el libro y la manera en que el autor va llevando a uno por los complicados senderos de la medicina psicoanalítica y la filosofía de Nietzsche, para nada complaciente ni sencilla de comprender.

Hay mucho mérito en el establecimiento de las relaciones y en el cómo transmitir la ideología de cada uno de los personajes a través de encuentros ficticios, sesiones de psicoanálisis que nos interpelan y relaciones sentimentales sin finales felices.

En resumen, es una muy buena opción a la hora de la lectura y, además, para conocer de manera mucho más sencilla los complejos laberintos de la psiquis "nietzschiana".

Una página donde se encuentra el e-book (insisto en que lo pongo en categoría "info" porque no es completamente un e-book o tutorial):

http://www.casadellibro.com/ebook-el-dia-que-nietzsche-lloro-ebook/9789500433747/1978073

Muchas gracias!
Abrazo
Fabri