Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El escudo de Júpiter no es para tanto



Desde hace unos años, aquellos que leímos el famoso libro Rare Earth, pensábamos en Júpiter como un gigante protector que defendía - con su imponente masa - a los diminutos planetas rocosos interiores como el nuestro, de las hordas de meteoritos, cometas y otros cuerpos malévolos que pudieran impactarnos, y hacernos pasar a mejor vida, tal y como supuestamente les pasó a los dinosaurios.



Ahora dos astrónomos (Jonathan Horner y Barrie Jones de la Universidad Abierta en Milton Keynes, Inglaterra) teorizan que la enorme gravedad de Júpiter es tanto escudo contra meteoros, como catapulta. De hecho, creen que de no haber existido Júpiter, muchos de esos invasores cometarios no habrían llegado a la Tierra jamás.


Jonathan Horner



Barrie Jones

Para realizar su estudio, presentado hace una semana en el Congreso Europeo de Ciencia Planetaria en Postdam, Alemania, ambos astrónomos utilizaron un nuevo modelo por computadora con el que calcularon el riesgo de impacto de una clase de cuerpos cercanos llamados centauros (planetoides helados que orbitan entre Júpiter y Neptuno).


planetoides y asteroides

“Sin Júpiter, a los centauros les resultaría mucho más fácil ser arrojados hacia el sistema solar interior… pero también les resultaría mucho más fácil abandonar el sistema solar”.



Lo que está claro es que la astrobiología va encontrando cada vez menos obstáculos para que la vida sea mucho más común de lo que pensamos. Si Horner y Jones tienen razón, la ciencia se libraría del prerrequisito que suponía la presencia de un gigante gaseoso alejado lo bastante de su estrella madre como para dejar a buen cobijo a los planetas rocosos interiores, lo cual por supuesto aumenta enormemente las probabilidades de encontrar sistemas solares aptos para albergar vida extra terrestre ahí afuera.



Fuente:
http://www.maikelnai.es/?p=779