Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

La portada de la edición de Fantagraphics, The Eternonaut.


Probablemente la obra más importante del noveno arte latinoamericano llegará por primera vez a Estados Unidos en una merecida edición traducida al inglés gracias a Fantagraphics.

El cómic argentino El Eternauta, de los maestros Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, guionista y dibujante respectivamente, se editará en el país del norte como The Eternonaut y llegará en agosto de 2015.

La historia, si todavía no ha caído en sus manos esta obra maestra de la historieta, nos presenta una invasión alienígena en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, desde el punto de vista de un grupo de sobrevivientes en una casa, la vivienda la de familia de Juan Salvo.

Una nevada mortal arrasa con todos los seres que se encontraban en el exterior y unos pocos deberán aventurarse protegidos por improvisados trajes protectores no solo a buscar como sobrevivir, sino también a enfrentar a estos invasores que no son lo que aparentan. Una historia angustiante, claustrofóbica, cruda, que reflejaba los años en que se publicaba la obra, los años 50, con sutiles críticas al gobierno y a la situación del país, además de una crítica al concepto de la guerra.

Por supuesto, tan o más importante es la vida del mismo guionista Oesterheld -que ya fue reflejado en la miniserie Germán, Ultimas Viñetas-, quien creó la historia en medio de una difícil situación política en Argentina. De hecho, en la década de los 70 pasó a la clandestinidad desde donde escribía la secuela, El Eternauta II, donde el compromiso político lo dejaba claro: Un héroe se alzaba contra el gobierno opresor.

Fue perseguido y capturado en 1977 por la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, habiendo ya desaparecido sus cuatro hijas. Hasta hoy no sabemos cuál fue el destino final de Oesterheld. ¿Dónde está Oesterheld?, todavía muchos nos preguntamos.

En tanto, Solano López falleció en agosto de 2011, pero continuó junto a Pablo Maiztegui expandiendo el universo de El Eternauta con El Mundo Arrepentido, El Regreso y La Búsqueda de Elena, entre otras.

A continuación algunas páginas de la edición estadounidense, que al menos mantiene los nombres originales de los personajes como Juan, Martita, Elena y Favalli. Bien ahí.