Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Incesto…..tabu occidental
El incesto es un tabú general en la cultura occidental pero no en todas partes y no del mismo modo o con la misma intensidad. El incesto supone la prohibición de tener relaciones sexuales con determinadas personas con las que existe una relación de parentesco.
El incesto madre-hijo prohibido en casi todas partes era obligatorio en la Grecia primitiva y es un ritual de paso en la tribu kubeo de América del Sur. En su pubertad, un varón debe mantener relaciones sexuales con su madre para iniciarse en la vida adulta. Para los tutsi de África oriental, un novio que sea impotente en su noche de bodas puede acudir a que su madre le devuelva su potencia con una relación sexual con ella.



El incesto padre-hija es la forma de incesto más común en el mundo occidental moderno, mucho más corriente de lo que se piensa, en lo referente a relaciones sexuales entre adultos….el problema aquí seria ver que/cuando se es adulto..
El incesto entre hermanos está mucho más aceptado y algunas sociedades europeas permiten el matrimonio entre hermanos…como tambien fue obligatorio en Peru/Hawai y obviamente en Egipto…Pero tambien el incesto madre-hijo es comun…el madre-hija…abuelo/a- nieto lo son …aunque no con la frecuencia del padre-hija…hermanos…en fin….

El tema de que es ser menor tambien es algo sumamente controvertido, desde la escuela se “enseña” que el ser humano vivia hasta mas o menos los 30 años…sin embargo “ahora-se-descubre” que la esperanza de vida asi como la salud en general…eran mucho mejores en el paleolitico y que con la domesticacion y el sedentarismo …simplemente disminuyo tanto la esperanza de vida como la salud y hasta la talla (antes fueron mas altos que lo que somos ahora..posiblemte tambien haya disminuido el “cableado” cerebral de otrora respecto a la actualidad..nunca lo sabremos..)..es que los cazadores-recolectores no solo no pasaban hambre sino que su alimentación era muy diversificada..

Para dificultar aun mas…”alla y entonces” la infancia (constructo sociocultural) no “existia” como tal ….A los 12/14 años..¿se era adulto??..¿Podria ser adulto actualmente un individuo de 12/14 años…??....Claro …habria que ver que individuo y en que sociedad/contexto……tambien imposible puesto que los pensamientos aun no estamos en condiciones de hallarlos..……de lo unico que seria posible hablar es de la conducta que nada tiene que ver con posiciones subjetivas… …¿Sera por eso que el psicoanalisis no podria jamas mezclarse con la llamada “ley”??..pero desgraciadamente se suelen utilizar terminos..que son realmente conceptos psi con con conceptos legales tratando de hacerlos coincidir…olvidando que mientras la llamada “ley” es general…los concetos psi son individuales….por ser en cada individuo diferentes ..si bien puede existir alguna semejanzas de vez en cuando….

Tambien si se acepta la definición de prohibición de tener sexo con individuos con los que existe algun grado de parentesco…habria que ver hasta que grado y aun mas…que es el parentesco…

Para Freud/Lacan….. el unico incesto verdadero es el de la hija o el hijo con su madre….
Abraham, el padre de las grandes religiones monoteístas era hermano de su esposa Sara. La principal objeción a este tipo de relaciones es la de la consanguinidad que como argumento al menos es muy dudoso … carece dentro del actual paradigma… de fundamento científico ya que ignoramos la afinidad genetica del padre o la madre no consanguíneos que hemos elegido para nuestros hijos respecto a la que podrian tener nuestros propios parientes.
Si algo existe en los genes se ha de transmitir con o sin grado de parentesco..y dado que la mayoría de los parentescos son sociales …es la sociedad y no la genética la que regula las relaciones entre sus miembros…..

Veamos algunos
Sophie Anquetil descubre en un libro de su autoria, por vez primera, el trío amoroso formado por su madre (Annie), su abuela (Nanou) y Jacques Anquetil, uno de los más grandes héroes del ciclismo mundial de todos los tiempos. Su mejor amigo era su médico de cabecera, Alain. Anquetil y Alain se veían muy a menudo, viajaban juntos. Y Anquetil terminó enamorándose de la esposa de su médico, Nanou, que ya era madre de dos hijos, Annie y Alain. Aquella fue una historia pasional. Y Nanou abandonó el domicilio conyugal, para volver a contraer matrimonio con Anquetil.

Anquetil descubrió pronto un drama insoluble: su esposa no podría volver a ser madre, porque su primer esposo la había operado personalmente para evitarle nuevos embarazos. La historia de amor estuvo a punto de fracasar, porque Anquetil deseaba tener descendencia. Nanou o Anquetil, Anquetil o Nanou, tomaron una decisión «escabrosa»: Annie (la hija de Nanou) podría dar a Anquetil el hijo esperado. Y ese hijo fue una hija, Sophie Anquetil, que tardó mucho tiempo en descubrir la verdadera historia de las relaciones entre su madre, su abuela y su padre.

La historia no acabó ahí. Avejentada su esposa, imposible el matrimonio con la madre de su hija, Anquetil descubrió los encantos de Dominique, la esposa de Alain, el hijo de la esposa de Anquetil con su primer marido. Jacques, por su parte, terminó casándose con Dominique en 1986 y procreó con ella su segundo hijo: Christopher. Un año después, falleció en la clínica Saint-Hilaire, de Rouen, por causa de un cáncer de estómago.

Benjamín Castaldi: «Mi madre me reveló en términos muy crudos, y sin tapujos, que Montand no siempre había tenido con ella la actitud que se esperaba de un tío o un padrastro». Catherine Allégret confesó a Simone Signoret los «avances» de Montad, pero la gran dama del cine francés prefirió cubrir tales relaciones «con un manto romántico». Benjamín, el hijo de Catherine, cuenta cómo muchos de los amigos de la pareja Montad-Signoret estaban al corriente del «comportamiento» del cantante con la hija de su esposa. Ya abuelo, Montand contaba a su nieto (el mismo Benjamín Castaldi) sus numerosas aventuras de faldas, entre las que ocupó un puesto eminente, su relación con Marilyn Monroe. «¿Qué hombre se hubiera resistido a Marilyn?», comentaba la Signoret, piadosa.

Oriente y Medio Oriente
Patrones de comportamiento sexual con el niño en el Oriente y en el Medio Oriente
Debido a los prejuicios contra el nacimiento de hijas hembras, es posible, que toda clase de abuso de niños, de modo circunstancial, sea fenómeno común en algunos países orientales.
En dichas culturas, el incesto y el abuso sexual del niño, incluyendo ofreciéndolos para la prostitución, son comunes.
En muchas partes de la India la niñez comienza con el bebé siendo masturbado regularmente por la madre. A la niña, para que duerma bien, al varón, para hacerlo más viril.
Los recién nacidos duermen con los padres en la misma cama hasta los diez años o más tarde.
Cuánta actividad sexual observan y en cuántas participan no puede determinarse.
Muchos sociólogos hindúes admiten que el incesto en esa sociedad es endémico, pero que nadie lo admitiría por miedo al rechazo social. Varones y hembras se reportan siendo masturbados y violados por los hombres en la familia, incluyendo papás, hermanos mayores, tíos, y primos.
Como gesto de afección, los pequeñuelos se rotan entre los adultos para dormir con ellos desde una edad muy temprana, exponiéndolos a la estimulación prematura y a la actividad sexual precoz. Esta costumbre es similar a la de compartir esposas entre hermanos, lo cual es aceptable en muchas regiones de esa nación. El sexo entre parientes cercanos es tan admisible en la India, que matrimonios entre tío-sobrina y entre primos hermanos son los preferidos entre ciertos grupos étnicos y religiosos.
En partes de la India, proverbios locales lo confirman. ‘Si una niña es virgen a la edad de diez años, es porque no tiene hermanos, primos, o papá’.
Otro proverbio local lo expresa de la siguiente manera. ‘Un hermano y su hermana están en medio de copular. Ella le confía al hermano, tu órgano es más grande que el de papá. A lo que el hermano responde, lo sé, es lo que me dijo mamá’.
Sexo es un asunto sin fronteras y sin inhibiciones en esas sociedades.
Estos patrones de dormir con parientes viviendo en residencias comunes persisten an luego del matrimonio, ya que los maridos son, a menudo indiferentes a las esposas, y el sexo con el hermano menor del esposo se anima por los familiares para proveer a la esposa con alguien con quien pueda sentirse deseada.
Abuelos, a menudo, llaman las nietas, ‘mi pequeña esposa’, le ofrecen golosinas, mientras adoptan el rol de un seductor, preguntándoles, ‘¿no quieres casarte conmigo?’
Un observador profesional, suministra el reporte insólito de que la estimulación sexual es tan increíble en ese país, que las niñas hindúes son desvirgadas por los varones jóvenes con quienes juegan, repitiendo las lecciones que los padres, inadvertidamente les enseñaron, debido a la promiscuidad de la vida familiar por toda la región.
En la mayoría de las niñas menores de diez años el himen está ausente, mientras que el incesto predomina como regla y no como excepción.
Muchas de estas víctimas son criadas como si fueran ‘sobrinas’ de quienes se aprovechan de su inocencia, como se reporta hacen muchos prelados en países del tercer mundo.
La historia
El matrimonio infantil entre niños de seis o siete años de edad, ha sido costumbre común en la India desde, por lo menos, los años 300 AEC.
La racionalización para esta forma de maridaje se acepta que fuera una medida para proteger las hembras núbiles de los apetitos libidinosos de los varones al acecho que, siempre, las rodean.
Las madres no dejan las hijas jóvenes solas ni tan siquiera por una hora, por miedos de que ellas sean víctimas de un pariente cercano.
La situación puede ser complicada por el hecho de que, mientras la novia es una niña prepuberal, el marido puede ser un pariente cercano, de más de sesenta años de edad.
Como indica el sagrado Mahábharata, ‘dejen que el hombre de treinta años se case con una esposa de diez años, una nagnika (una que aún no ha menstruado), o dejen que el hombre de veintiuno se case con una de siete’.
Antes del Acto de Limitación de la edad del Matrimonio en el 1929, en la India, la mayoría de las mujeres en ese país se casaban antes de los doce años, canjeando el incesto hogareño por una vida con hombres décadas mayores que ellas.
Como fuera de ser esperado, las religiones hindúes han sido permeadas por fantasías sexuales: adoración del pene, miedos extremos de la pérdida del semen y la presencia de un dios-pene, Shiva, el cual exigía, como parte de su culto, que las mujeres besaran en público los genitales de sacerdotes desnudos.
Como en la secta Sakti, el incesto es promulgado como ‘una forma exaltada de actividad sexual y un paso avanzado de perfección religiosa’.
En ciertos grupos endógamos, como los Baiga, el matrimonio incestuoso todavía se practica entre hombres y sus hijas, entre madres y sus hijos, entre hermanos y entre abuelos y nietos.
Dejando la impresión de que no existen barreras innatas contra el incesto entre ellos.
Otras culturas han sido investigadas y descritas extensivamente por el historiador Lloyd DeMause, las que pueden ser apreciadas en sus contribuciones a la literatura del incesto, siempre, solapadas con el abuso sexual infantil.
De acuerdo a DeMause, el incesto era tolerado históricamente, en la China y el Japón, aunque por ser ambas sociedades tan reservadas, escasa evidencia científica se ha acumulado de sus prácticas y comportamientos al respecto. Si masturbar a su propio vástago para inducir el sueño se considera actividad incestuosa de parte de algunas madres, entonces este tipo de transgresión, existe actualmente en muchas culturas del oriente. Además de esto, en líneas de emergencia, recientemente establecidas en el Japón para el reporte de abuso sexual, se han registrado considerable números de llamadas (29%) informando de casos de incesto, especialmente entre madres e hijos varones. En el Japón, se entiende, que las madres ayudan al hijo varón a masturbarse, o pueden ofrecerle su propio cuerpo para el logro de la satisfacción sexual.
En el Medio Oriente, muchas sociedades admiten actividades incestuosas entre padres e hijos de ambos sexos y entre parientes cercanos como otra forma de promover la idoneidad psicosexual.