¿Qué es el karma?

La ley del karma es un ejemplo especial de la ley de causa y efecto que establece que nuestras acciones físicas, verbales y mentales son causas, y nuestras experiencias son sus efectos. La ley del karma enseña por qué cada individuo posee una disposición mental, una apariencia física y unas experiencias únicas. Estas son los efectos de las incontables acciones que cada uno ha realizado en el pasado. Puesto que no hay dos personas que hayan realizado las mismas acciones en vidas pasadas, nadie puede tener los mismos estados mentales, experiencias y apariencia física que otro. Cada ser posee su propio karma individual. Algunas personas disfrutan de buena salud y otras sufren enfermedades sin cesar. Unas tienen un físico atractivo y otras no. Algunas siempre están alegres y se conforman con poco, mientras que otras suelen estar de mal humor y nunca están satisfechas. Algunas personas entienden con facilidad el significado de las enseñanzas espirituales, pero otras las encuentran difíciles y oscuras.
La palabra karma significa 'acción' y se refiere principalmente a nuestras acciones físicas, verbales y mentales. Las acciones que efectuamos dejan huellas o impresiones en nuestra mente muy sutil que, con el tiempo, producen sus correspondientes resultados. Nuestra mente es comparable a un campo de siembra, y las acciones que cometemos, a las semillas que en él se plantan. Las acciones virtuosas son las semillas de nuestra felicidad futura, y las perjudiciales, las de nuestro sufrimiento. Estas semillas permanecen ocultas en nuestra mente hasta que producen su efecto, cuando se reúnen las condiciones necesarias para su germinación. Además, desde que se realiza la acción original hasta que maduran sus consecuencias, pueden transcurrir varias vidas.

Como resultado de nuestras acciones o karma, renacemos en este mundo impuro y contaminado y tenemos problemas y dificultades sin cesar. Nuestras acciones son impuras porque nuestra mente está contaminada por el veneno interno del aferramiento propio. Esta es la razón principal por la que experimentamos sufrimiento. Este es producido por nuestras propias acciones o karma y no es un castigo impuesto por nadie. Sufrimos porque hemos cometido numerosas acciones perjudiciales en vidas pasadas. El origen de estas malas acciones son nuestras propias perturbaciones mentales, como el odio, el apego y la ignorancia del aferramiento propio.
Cuando hayamos eliminado de nuestra mente el aferramiento propio y demás engaños, nuestras acciones serán puras. Como resultado de estas acciones, nuestras experiencias, nuestro mundo, cuerpo y disfrutes, y los seres que nos rodean, también serán puros. No quedará ni el menor rastro de sufrimiento, impureza ni dificultades. De esta manera, encontraremos la verdadera felicidad en nuestra mente.
Gifs Que Demuestran Que El Karma Si Existe










¡Conoce el Karma de tu signo! ¿Es bueno o es malo?

Mucho se habla en estos días de la antiquísima “Ley del Karma” y escuchamos la pregunta: “¿cuál es mi karma, tengo un karma negativo o positivo?”. Sin embargo, hay una gran confusión al efecto ya que el Karma es el resultado de la acción, o sea la ley de causa y efecto. Por tanto hay acciones que producen efectos positivos o “buen karma” y otras negativos o “mal karma”. La palabra karma no se debe asociar con nada negativo, al contrario, indica un resultado
Una regla sencilla para conocer tu karma es bien simple. Generalmente podemos decir que “bueno es aquello que cuando se hace no te daña a ti, ni a los demás, ni al ambiente” y “malo o negativo sería aquello que al hacerlo te daña, causa daño a los demás, y también al ambiente”. Así de siemple, acciones buenas generan Karma bueno, acciones dañinas, Karma negativo o malo. De ahí la importancia siempre de practicar el bien, no albergar odios ni deseos de venganzas, revanchismos y malos pensamientos pues todo eso se vuelve contra uno mismo.
Aries
La impaciencia y agresividad

Para contrarrestar los efectos negativos del Karma el nativo de Aries ha nacido en un signo que le impulsa a ser imprudente, impulsivo e impaciente. Son esas cualidades las que deberá trabajar el ariano para que pueda triunfar en la vida.
Tauro
La terquedad y la ambición

La lección en Tauro es superar las actitudes tercas y obstinadas, la ambición desmedida y querer que todo se lo hagan. Una vez resuelto ese problema el resto del camino está allanado.
Géminis
La superficialidad y la inconsistencia

Superando las actitudes superficiales, el no juzgar a los demás por las apariencias y evitar saltar de una cosa a otra fortalece el carácter geminiano y transforma su karma negativo, en positivo.
Cáncer
La susceptibilidad y el vivir en el pasado

El desafío que le plantea el Karma al signo de Cáncer es poder vivir más en el presente y no estar atado todo el tiempo al pasado así como su extrema susceptibilidad. Cuando supera esos obstáculos puede encauzar mejor su destino.
Leo
La arrogancia y la intolerancia

A la actitud positiva y generosa del noble Leo se opone la arrogancia y la soberbia, creer que “se lo merece todo” no aceptar críticas y ser intolerante frente a los demás. Esa actitud le creará muchos problemas si no la supera y no es justo culpar al destino o al karma de las consecuencias de las mismas.
Virgo
La actitud quisquillosa y áspera

Una cosa es buscar la perfección y otra hacer la vida insoportable a los demás con críticas constantes y una lengua áspera que confunde términos y piensa que es muy sincera cuando lo cierto es que es muy insensible o maleducada. Los problemas que se busque por esa actitud no son culpa de nadie, ni del karma ni de su mala suerte.
Libra
La indecisión y la auto indulgencia

No saber qué hacer, estar siempre dudando y sobre todo dejar que la autoindulgencia cree aumento de peso, malos hábitos de salud o de vida y se pierda interés en todo. Cuando no se combaten esas tendencias se tiende a culpar al destino de los malos resultados que se obtienen en la vida.
Escorpión
Los celos y los deseos de venganza

Sagitario
La falta de tacto y el descuido

Hablar sin pensar, sin tener en cuenta los sentimientos ajenos, suponer que uno es muy “franco” y “no puede ser hipócrita” creando problemas en todas sus relaciones humanas, de trabajo, familiares, pareja, por esa actitud desenfadada e irresponsable. Dejarlo todo a la buena estrella con el llamado optimismo ciego. Una vez superados esos rasgos de la personalidad el camino del mejoramiento personal está asegurado.
Capricornio
El pesimismo y fatalismo

Esa tendencia llamada “saturniana” de los capricornianos que lo ven todo con un tono pesimista y fatal. Las cosas negativas que les suceden las justifican diciendo que “es mi destino o mi Karma o no tengo nunca suerte” cuando lo cierto es que la mayoría de ellas no dependen de uno ni del otro sino de la actitud ante la vida.
Acuario
La exageración y falta de emociones

Aunque Acuario es un signo universalmente expansivo que se ocupa de todos a veces esa actitud les hace parecer distantes, fríos, incapaces de darle atención a una persona en especial por estar ocupados en otras cosas. Esa manera de actuar unida a la exageración puede crear que un acuariano deje solo a su padre desvalido en su casa mientras está en la calle repartiendo panfletos sobre determinada causa.
Piscis
El escapismo y la debilidad de carácter

Como ves conociendo cuáles son esos puntos de tu Karma puedes trabajar para superarlos y de esa manera convertir cualquier "Karma negativo" en "Karma positivo".