Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Escandaliza que en una guerra se borren del mapa ciudades enteras llenas de civiles, sin objetivos estrategicos (Guernica, Varsovia, Coventry, Leningrado, Hamburgo, Hiroshima, Monrovia, Sarajevo, Grozny , Bagdad),

Que pasa por la cabeza de estos tipos cuando lo que se arrasa y se destruye son vidas y ciudades del propio pais.



Orenburg, el Hiroshima secreto

Hoy en día la gran mayoría de las personas piensa que la experimentación con seres humanos fue exclusividad de Mengele, algo que debo decir me asombra. Durante la Guerra Fría, la Unión Soviética y Estados Unidos realizaron todo tipo de experimentos para conocer la capacidad de operación de sus ejércitos tras una guerra nuclear. Estados Unidos los realizaría en el desierto de Nevada, utilizando soldados a los cuales nunca se les dijo bien a que se enfrentaban; por su lado, la Unión Soviética, en un experimento similar pero aun más descabellado, el 14 de Septiembre de 1954 arrojaría una bomba cerca del pueblo de Orenburg -cercano al rango de Totskoe-, la cual, tras detonar a unos 350 metros de altura a las 9:33 de la mañana, desparramaría una lluvia radioactiva sobre la población civil. Al mismo tiempo, tras una orden del nefasto Mariscal Georgi Zhukov, el mismo que tras la Segunda Guerra ordenara la violación en masa de cientos de miles de mujeres alemanas y polacas con el fin de “avasallar su orgullo”, 1200 tanques y vehículos de combate así como 320 aviones avanzarían hacia el hipocentro con el fin de realizar simulacros de combate.

Miles de personas se verían afectadas y cientos perderían sus vidas. En el caso de la URSS se calcula que 45 mil civiles y soldados de la región de Totskoe murieron indirectamente como resultado del experimento. Entre las víctimas se encontraban el piloto del Tu-4 que arrojó la bomba quien murió de leucemia y su copiloto quien falleció de cáncer de médula.

Hoy en día la cantidad de casos registrados de cáncer en Orenburg duplica a los encontrados en Chernobyl y es comparable con los niveles detectados en Hiroshima y Nagasaki.

Solo una pequeña cantidad de imágenes de estos experimentos se ha filtrado, todas, tan aterradoras como asombrosas.

El experimento de Orenburg
Las imágenes de este experimento quizás no son tan chocantes como las de Nevada, ya que el duro filtro impuesto por la Unión Soviética impidió su difusión. En la primer imagen vemos a Zhukov junto a Malyshev revisando los últimos detalles del ejercicio; en la segunda imagen podemos ver una de las únicas imágenes publicadas de la detonación, es escalofriante pensar que 350 metros más abajo había 70 mil personas esparcidas en un área de 10 kilómetros.




Las pruebas de Nevada

El mayor número de estas pruebas ocurrió en 1951, y consistían en emplazar soldados a una distancia tal de las detonaciones que no sean dañados por la onda de choque pero si alcanzados por la radiación. La prueba en cuestión pertenece a la operación “Buster” y la bomba detonada se denominaba “Dog”, con un poder total de 21 kilotones. Los soldados, se encontraban a no más de 6 millas de distancia, lo suficiente como para ser alcanzados por vientos radiactivos. Este experimento terminaría como una de las mayores vergüenzas en la historia de los Estados Unidos y se haría famoso por las millonarias demandas realizadas por los sobrevivientes.




En el siguiente video, hecho público gracias al Nuclear Weapons Film Declassification Project, puede verse a los soldados ir caminando hacia la zona cero con un total desconocimiento del fatal destino que les esperaba. En 1951 las armas atómicas eran desconocidas y altamente clasificadas. Solo muy pocas personas sabían de su devastador efecto.


link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=46qcd3plfns


Fuente http://www.anfrix.com/?p=902