Bueno este post lo hago con la finalidad de tener opiniones diversas y decir la verdad lo que significa los torneos de conmebol para el futbol mexicano..
el comentario que hice ayer al terminar el partido México vs Bolivia.
http://www.taringa.net/post/deportes/18719164/Mexico-volve-a-jugar-con-Islas-Caiman-no-podes-con-Bolivia.html?notification=#comment-1404083
probablemente sea la ultima copa America en la que México participe
Estos son los factores por los cuales Mexico ya nunca mas mandara su equipo titular
1# a las televisoras les interesa mas rating de un Mexico vs EE.UU en una final copa oro que una final C.A.
2#concacaf no permite que Mexico lleve a los titulares a torneos fuera del area..
3#el $dinero$ de cada partido en EE.UU genera el triple para el tri que un partido copa America.
4#la apatia de ganar algo y despues de tomarte la foto entregar el trofeo por el ser invitado "copa Grondona"creador de lo adsurdo ¿alguien dijo prestigio?
5#el gran problema de tener 2 torneos casi al mismo tiempo en el cual copa oro da el boleto confederaciones y copa America no..
Fuente:http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=2203037&name=david_faitelson
González Iñárritu: “Es un error ir a Copa América”
El director de selecciones nacionales de México admite que el torneo continental le causa presiones innecesarias al Tri
La Copa América de Chile 2015 es una carga que México no debería estar dispuesta a arrastrar, aseguró el director de selecciones nacionales de la Federación Mexicana de Fútbol.
“Sí es una bronca que la federación acepte dos torneos, si fuera mi decisión, yo voy a Copa Oro y nada más”, dijo Héctor González Iñárritu.
“Por no saber decir que no a Conmebol se nos empalman las competencias y se crean presiones innecesarias”, comentó el directivo en relación a tener que buscar 46 jugadores de calidad para armar dos selecciones.
“No hemos aprendido a decirle que no a Conmebol, pero a ellos también les conviene que vayamos por ratings, por televisión, por negocio, pero lo ideal sería decir que no a la Copa América”, sostuvo
“El problema es que si le decimos que no a la Copa América, entonces ustedes los periodistas también se nos echan encima por decirle que no a un torneo como la Copa América y Conmebol se enojaría porque si México no va le pegas durísimo en lo económico. Para ellos es importantísimo que México esté en la Copa América, por patrocinadores, por derechos de televisión, por todo eso”, explicó
Fuente:http://quieromasfutbol.laopinion.com/seleccion-mexicana-gonzalez-inarritu-es-un-error-ir-a-copa-america/
El mismo problema en la libertadores:
El desdén mexicano
Los conjuntos mexicanos han llegado dos veces a la final de la Copa Libertadores: en 2001 Cruz Azul perdió ante Boca Juniors, de Argentina, y en 2010 las Chivas cayeron ante el Internacional de Porto Alegre, de Brasil. Pese a ello, en Sudamérica la percepción respecto de los clubes mexicanos no es precisamente favorable.
“Juegan más por intereses comerciales que deportivos; se nota el desprecio”, dice el especialista en futbol internacional Pablo Aro Geraldes.
Mientras que para una institución peruana, ecuatoriana o boliviana ganar la Copa Libertadores (5.1 mdd en premios) puede ser más del 110% de su presupuesto anual, para un conjunto de la Liga MX la cifra apenas equivale al 20%, dice Mxsports. “La gente que pone la plata y los patrocinadores ven a México como un ente redituable financieramente. Pero sí, lamentablemente, que estén o no (en el torneo) nada cambia a nivel deportivo”, considera Juan Pablo Romero.
Los directivos de los clubes mexicanos, así como los directores técnicos, han dicho que su prioridad es la liga local, antes que el torneo continental, por varias razones: la afición está más identificada con el campeonato nacional, los equipos hacen viajes de más de 3,000 kilómetros para ir a jugar (lo que orilla a que en muchas ocasiones no lleven su plantel titular completo) y los beneficios económicos no son representativos.
Según datos publicados por El Economista y obtenidos de Rogelio Roa, quien fungió como director de Marketing de Jaguares de Chiapas en 2011, la Copa Libertadores no fue un negocio ese año. “Tuvimos que poner dinero”, asegura.
Fuente:http://www.forbes.com.mx/por-que-a-mexico-no-le-interesa-la-copa-libertadores/
¿Pero tigres prefiere la libertadores,esta en semifinales?
Tigres aumento los boletos,para ser redituable la copa libertadores "algo que en otros estadios de México seria imposible hacer"
Tigres, el que más recauda en la Copa Libertadores
Además, es uno de los cuatro clubes que más aficionados llevó a su estadio tras la primera fase del campeonato. Ya es normal que los felinos siempre estén apoyados.
“La directiva ha gastado millones para poder enfrentar la Copa Libertadores de una determinada forma. Se está haciendo un esfuerzo muy importante porque se quiere cambiar una línea”, indicó El Tuca.
Tigres recibirá al menos 132 millones de pesos por su participación en el torneo continental y su afición sigue siendo el activo más importante para las finanzas del club, ya que por concepto de taquilla y de mantener el aforo promedio para el partido de vuelta ante Universitario de Sucre, el equipo habrá recaudado 109.8 millones de pesos por la venta de entradas; a eso habrá que sumar los 22.2 millones de pesos por concepto de premios del torneo.
Los felinos son el cuarto equipo que más afición reunió en la fase de grupos de la Libertadores (113,292 espectadores); pero con el precio promedio de las entradas más alto, el club regiomontano terminará los octavos de final con ingresos superiores a Corinthians, River Plate y Boca Juniors, los tres equipos que reunieron más aficionados que Tigres en la primera fase.
La estrategia de la directiva consistió en la venta de boletos en paquete para los tres encuentros de la fase de grupos, con un costo promedio de 846 pesos. Asistir a un partido en el Estadio Universitario es el doble de costoso que en el Monumental, La Bombonera y la Arena Corinthians, cuyos precios de entrada alcanzan un promedio de 465, 405 y 430 pesos respectivamente.
Fuente:http://eleconomista.com.mx/deportes/2015/04/28/tigres-que-mas-recauda-copa-libertadores
Esto es todo tarigueros...
espero podamos debatir de una manera razonable,T! es democracia si alguien quiere desmentir el post están en su derecho,solo espero fuentes confiables y no una opinión vaga..
el comentario que hice ayer al terminar el partido México vs Bolivia.
http://www.taringa.net/post/deportes/18719164/Mexico-volve-a-jugar-con-Islas-Caiman-no-podes-con-Bolivia.html?notification=#comment-1404083

probablemente sea la ultima copa America en la que México participe
Estos son los factores por los cuales Mexico ya nunca mas mandara su equipo titular
1# a las televisoras les interesa mas rating de un Mexico vs EE.UU en una final copa oro que una final C.A.
2#concacaf no permite que Mexico lleve a los titulares a torneos fuera del area..
3#el $dinero$ de cada partido en EE.UU genera el triple para el tri que un partido copa America.
4#la apatia de ganar algo y despues de tomarte la foto entregar el trofeo por el ser invitado "copa Grondona"creador de lo adsurdo ¿alguien dijo prestigio?
5#el gran problema de tener 2 torneos casi al mismo tiempo en el cual copa oro da el boleto confederaciones y copa America no..
Fuente:http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=2203037&name=david_faitelson

González Iñárritu: “Es un error ir a Copa América”
El director de selecciones nacionales de México admite que el torneo continental le causa presiones innecesarias al Tri
La Copa América de Chile 2015 es una carga que México no debería estar dispuesta a arrastrar, aseguró el director de selecciones nacionales de la Federación Mexicana de Fútbol.
“Sí es una bronca que la federación acepte dos torneos, si fuera mi decisión, yo voy a Copa Oro y nada más”, dijo Héctor González Iñárritu.
“Por no saber decir que no a Conmebol se nos empalman las competencias y se crean presiones innecesarias”, comentó el directivo en relación a tener que buscar 46 jugadores de calidad para armar dos selecciones.
“No hemos aprendido a decirle que no a Conmebol, pero a ellos también les conviene que vayamos por ratings, por televisión, por negocio, pero lo ideal sería decir que no a la Copa América”, sostuvo
“El problema es que si le decimos que no a la Copa América, entonces ustedes los periodistas también se nos echan encima por decirle que no a un torneo como la Copa América y Conmebol se enojaría porque si México no va le pegas durísimo en lo económico. Para ellos es importantísimo que México esté en la Copa América, por patrocinadores, por derechos de televisión, por todo eso”, explicó
Fuente:http://quieromasfutbol.laopinion.com/seleccion-mexicana-gonzalez-inarritu-es-un-error-ir-a-copa-america/
El mismo problema en la libertadores:

El desdén mexicano
Los conjuntos mexicanos han llegado dos veces a la final de la Copa Libertadores: en 2001 Cruz Azul perdió ante Boca Juniors, de Argentina, y en 2010 las Chivas cayeron ante el Internacional de Porto Alegre, de Brasil. Pese a ello, en Sudamérica la percepción respecto de los clubes mexicanos no es precisamente favorable.
“Juegan más por intereses comerciales que deportivos; se nota el desprecio”, dice el especialista en futbol internacional Pablo Aro Geraldes.
Mientras que para una institución peruana, ecuatoriana o boliviana ganar la Copa Libertadores (5.1 mdd en premios) puede ser más del 110% de su presupuesto anual, para un conjunto de la Liga MX la cifra apenas equivale al 20%, dice Mxsports. “La gente que pone la plata y los patrocinadores ven a México como un ente redituable financieramente. Pero sí, lamentablemente, que estén o no (en el torneo) nada cambia a nivel deportivo”, considera Juan Pablo Romero.
Los directivos de los clubes mexicanos, así como los directores técnicos, han dicho que su prioridad es la liga local, antes que el torneo continental, por varias razones: la afición está más identificada con el campeonato nacional, los equipos hacen viajes de más de 3,000 kilómetros para ir a jugar (lo que orilla a que en muchas ocasiones no lleven su plantel titular completo) y los beneficios económicos no son representativos.
Según datos publicados por El Economista y obtenidos de Rogelio Roa, quien fungió como director de Marketing de Jaguares de Chiapas en 2011, la Copa Libertadores no fue un negocio ese año. “Tuvimos que poner dinero”, asegura.
Fuente:http://www.forbes.com.mx/por-que-a-mexico-no-le-interesa-la-copa-libertadores/
¿Pero tigres prefiere la libertadores,esta en semifinales?

Tigres aumento los boletos,para ser redituable la copa libertadores "algo que en otros estadios de México seria imposible hacer"
Tigres, el que más recauda en la Copa Libertadores
Además, es uno de los cuatro clubes que más aficionados llevó a su estadio tras la primera fase del campeonato. Ya es normal que los felinos siempre estén apoyados.
“La directiva ha gastado millones para poder enfrentar la Copa Libertadores de una determinada forma. Se está haciendo un esfuerzo muy importante porque se quiere cambiar una línea”, indicó El Tuca.
Tigres recibirá al menos 132 millones de pesos por su participación en el torneo continental y su afición sigue siendo el activo más importante para las finanzas del club, ya que por concepto de taquilla y de mantener el aforo promedio para el partido de vuelta ante Universitario de Sucre, el equipo habrá recaudado 109.8 millones de pesos por la venta de entradas; a eso habrá que sumar los 22.2 millones de pesos por concepto de premios del torneo.
Los felinos son el cuarto equipo que más afición reunió en la fase de grupos de la Libertadores (113,292 espectadores); pero con el precio promedio de las entradas más alto, el club regiomontano terminará los octavos de final con ingresos superiores a Corinthians, River Plate y Boca Juniors, los tres equipos que reunieron más aficionados que Tigres en la primera fase.
La estrategia de la directiva consistió en la venta de boletos en paquete para los tres encuentros de la fase de grupos, con un costo promedio de 846 pesos. Asistir a un partido en el Estadio Universitario es el doble de costoso que en el Monumental, La Bombonera y la Arena Corinthians, cuyos precios de entrada alcanzan un promedio de 465, 405 y 430 pesos respectivamente.
Fuente:http://eleconomista.com.mx/deportes/2015/04/28/tigres-que-mas-recauda-copa-libertadores
Esto es todo tarigueros...
espero podamos debatir de una manera razonable,T! es democracia si alguien quiere desmentir el post están en su derecho,solo espero fuentes confiables y no una opinión vaga..